descargar 56.49 Kb.
|
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “SAN ANTONIO DEL TUY” OCUMARE DEL TUY – ESTADO MIRANDA CRONOGRAMA DEL CURSO DE QUÍMICA DE 4to AÑO B PRIMER LAPSO, año 2013-2014
E ![]() Taller 1 : P 60 % (12 pts) rueba corta 1 Taller 2 Prueba corta 2 T ![]() A 10 % (2 pts) ctividad: Resistencia indígena ![]() 30 % (6 pts) Prueba de lapso TOTAL: 100 % (20 pts) CONTENIDO TEMÁTICO DEL CURSO DE QUÍMICA DE 4to AÑO B PRIMER LAPSO Profesor: Carlos M. Landaeta H. Página web del curso: www.quimicasat.jimdo.com Twitter: @quimicasat TEMA 0: DIAGNÓSTICO Y NIVELACION: Sistema Internacional de unidades (SI), prefijos del SI (Múltiplos y Submúltiplos de una unidad base). Unidades de volumen, masa, densidad y temperatura. Notación científica y operaciones básicas. Factores de conversión (análisis dimensional), problemas de transformación de unidades utilizando factores de conversión. TEMA 1: NOMENCLATURA Y FORMULACION DE COMPUESTOS: Formación de Óxidos Básicos, Óxidos Ácidos o Anhídridos, Hidróxidos o Bases, Ácidos Hidrácidos, Ácidos Oxácidos, Sales Binarias (Haloideas) y Sales Ternarias (Oxisales). Reglas IUPAC para la nomenclatura y formulación de compuestos inorgánicos. Nomenclatura Tradicional, Sistemática , Stock y Ewens-Bassett. TEMA 2: INTRODUCCIÓN A LA ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA.Concepto de mol. Número de Avogadro. Masa atómica y masa molecular. Composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular. Ecuaciones químicas. Tipos de reacciones químicas. Balanceo de Ecuaciones. Significado de los coeficientes estequiométricos. Aplicaciones a problemas de química. Concepto de Reactivo Limitante, pureza y rendimiento porcentual de una reacción. Cálculos estequiométricos. TEMA 3: SOLUCIONES. UNIDADES DE CONCENTRACIÓN. Unidades de concentración: % m/m, % m/v, % v/v, Molaridad (M), molalidad (m), Fracción Molar (X). Factores de conversión. Preparación de soluciones a partir de un sólido y por dilución. Material volumétrico para la preparación exacta de una solución. Reacciones en solución. Cálculos estequiométricos. Preparación y valoración de soluciones. Diluciones. Reacciones de neutralización. Titulación Ácido-Base. Curvas de titulación HCl-NaOH. Indicadores ácido-base. Punto final y punto de equivalencia. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [1] Rodríguez, María del P., Química 1er año C. D., Editorial Salesiana, 1ª edición (1993). [2] Requeijo De, A., Requeijo, D., Química 1er año C. D., Editorial Biósfera, 2ª edición (2002) CMLH/cmlhUESAT2013-2014. |