descargar 216.1 Kb.
|
SEMILLAS-LEGUMINOSAS: Son semillas comestibles que maduran en la vaina verde. Con un alto contenido de Proteína (llamadas también sustancias nitrogenadas). También son feculentas (pues contienen carbohidratos. No deben comerse crudas, después de germinadas la mejor forma es comerlas a vapor Tiernas, la tercera forma es secas y bien cocidas. Las leguminosas frescas y ligeramente cocidas a vapor contienen un porcentaje Alto de vitaminas a,b,c y g, enzimas, agua, calcio, manganeso y son muy alcalinas (Depurativos) y bien cocidas contienen un porcentaje alto de proteína (más del 20 %,) y 50 % de carbohidratos. Además son ricos en fósforo, magnesio, Potasio, hierro, nitrógeno y son ácidos (nutritivos). El abuso de leguminosa seca puede ocasionar acidez en sangre y por lo tanto Intoxicación. Para evitar la acidez sanguíneas deberán combinarlos con una abundante ensalada de verduras que contengan cebolla y ajo. • deben ingerirse con moderación (aunque en brote no son peligrosas), sobre todo Las secas no deben formar parte de enfermos con vida sedentaria pues recargan de proteína y generan mucha acidez sanguínea, los artríticos, reumáticos, enfermos de gota, nefritis, sabañones, pericarditis, miocarditis, pleuritis, arteriosclerosis, Etc., no deben ingerir leguminosas secas; Entre la variedad se encuentran: Habas, arvejón, lentejas, garbanzos, judías, guisantes, frijol, chícharos, alubias etc. Compatibles: Miel, raíces comestibles, oleaginosas, limón, vegetales no feculentos, cebollas y ajos, Piloncillo, fruta semiácida, Incompatibles: Entre sí (no mezclar diferentes leguminosas en una misma comida), todos los cereales, tubérculos feculentos, frutos harinosos (plátano castaña), regular con frutas dulces (si son frescas a vapor), con frutas ácidas y jitomate, regular con frutas desecadas, huevos, regular con queso fresco. GRASA VEGETAL: Forman parte de los alimentos energéticos. Después de los carbohidratos, las grasas son usadas como combustibles. Cuando descienden los niveles de carbohidrato el organismo utiliza su energía almacenada en forma de grasa. La principal importancia de consumir grasas sanas es para obtener vitaminas a, d, E, k y ácidos grasos esenciales que el organismo no produce. Los ácidos grasos sanos conforman la membrana celular a las que se conoce Como fosfolípidos al igual que el colesterol, es un aislante pues sirve para resistir del frío, la encontramos en diferentes partes del cuerpo y nos sirve para protegernos de golpes actuando como un amortiguador. La grasa que se encuentra bajo la piel da ese e aspecto lustroso y suave a ésta misma permite un medio lubricante a las arterias y venas (promueve buena circulación Sanguínea). Las siete mejores grasas: cártamo y de uva, aceite de soya, de semilla de girasol, aguacate, ajonjolí, semilla de chabacano, oliva EXTRA VIRGEN O PRENSADA EN FRÍO Modo de ingerir: como aderezo a ensaladas de vegetales, evitar freír o calentar. Mejor Cocinar alimento a la plancha o vapor. Compatible: vegetales, fruta ácida, semiácida, fruta desecada (regular), Frutos oleaginosos (r), cereales integrales y pan integral, leguminosas (r), Hortalizas, tubérculos y verduras, brotes y algas, ajo-cebolla –huevo (r), leche y yogur. Incompatible: queso, soya y derivados, carnes, aves y pescado. CARBOHIDRATOS SIMPLES: Los 7 mejores azúcares (carbohidratos simples): Miel de abeja pura. Nunca se debe calentar. Cuando se hornee, se caliente algún Alimento que quieran endulzar, usar otro dulce natural. Azúcar de datil, Miel de maguey. (Oro verde, para diabéticos) Miel de maple. Melaza. Azúcar mascabada y piloncillo. Concentrado de frutas integrales (con todo y su semilla). Las mejores son de Manzana, uva. Fructosa. El azúcar blanco ha pasado por un proceso químico que mata minerales, vitaminas y otras propiedades vitales. Debe evitarse. EL ORO VERDE (AGAVE) MAYAS La ventaja real de la miel de agave es que ayuda a los diabéticos a sobrellevar la enfermedad sin que usted se limite ciertos alimentos dulces y deliciosos ya que la miel de agave es un endulzante 100% natural que en las porciones correctas puede ayudarle a reducir los niveles de colesterol, Triglicéridos, ácido úrico, además que funciona como un substituto del azúcar regular porque Tiene un índice glicérico más bajo, además que la miel de agave es 4 veces más dulce que el Azúcar regular(menos calorías también). Quién puede consumirlo
Compatibilidad de azúcares: Cereales, leguminosas, tubérculos feculentos, frutas dulces y desecadas, regular Con yogurt, crema. Incompatibilidad: tubérculos no feculentos y vegetales, cebolla y ajo, frutas ácidas y jitomate, Mantequilla, queso fresco, oleaginosas, grasas, manteca. GERMINADOS: Al poner en contacto la semilla con agua, oxígeno y calor inicia el proceso de Germinación y con los cambios significativos: 1. Se activan enzimas para el proceso. (Contiene el alma o CHI o vitalidad que pasará a Cada célula fortaleciéndola. 2. Se multiplica la cantidad de sales minerales (calcio, fósforo. Magnesio, potasio, Hierro. 3. Se elaboran abundantes vitaminas (c, a). 4. Grasas se transforman en ácidos grasos y almidón en maltosa y dextrina). 5. Se produce la clorofila. 6. Ácidos y toxinas que acompañan a la semilla se descomponen. 7. Aumenta el volumen de agua (de 12% en semilla a un 70% en germinado). 8. El alto porcentaje de proteína vegetal se transforma en aminoácidos (fácil Asimilación). Al no contar con vegetales frescos los germinados son los mejores sustitutos.
Modo de preparar germinados
3.- Luego se escurre el agua (la Tela evitará que salgan las semillas) y se enjuagan bien con agua tibia. 4.- Se acomodan los granos a lo Largo de la pared del frasco y se vuelven a colocar en un lugar oscuro y cálido, enjuagándolos 2os o tres veces los primeros días y luego una vez al día.
Recetas con germinado Lentejas germinadas sobre rodajas de manzana Ingredientes para 4 personas: A) 200 gramos de lentejas germinadas. C) 1/2 apio rallado muy fino. D) 2 manzanas partidas en dos, sin pepitas. E) l/2 limón exprimido para rociar las rodajas de manzana F) 100 gramos de berro. Se mezclan los germinados con el apio y se disponen las rodajas de manzana rociadas con el limón sobre cuatro platos. Se deposita la ensalada sobre las rodajas de manzana y se decora con el berro. Se puede sazonar con una salsa a base de yogur, una cucharadita de menta fresca picada fina y una pizca de sal. Para variar puede ponerse la ensalada sobre rodajas de papas cocidas. Ensalada de brotes de alfalfa con salsa de piña ½ taza de agua ½ taza de piña en pedazos ½ taza de germinados de alfalfa 2 cucharadas de semillas de sésamo Coloque la piña y el agua en la batidora y mezcle hasta obtener una salsa consistente. Coloque la salsa sobre los germinados de alfalfa, rocíe molidas las semillas de sésamo Sobre la ensalada. Ensalada de brotes ½ taza de germinados de frijol ½ taza de germinados de alfalfa ½ taza de lechuga cortada ½ taza de girasol verde Aceite prensado en frío para sazonar Agregue la lechuga cortada y las verduras de Girasol a los germinados, mezcle y sirva.
Carne animal: Debe ingerir carne magra (sin grasa) de res, evitar la de puerco, evitar freír mejor asar. Acompañar con abundante ensalada de vegetales no feculentos evitando añadir como Aderezo aceite, de preferencia consumir carne de ganado orgánico. Si la carne es orgánica puedes hacer carne molida curtida en limón o tártara (es la mejor manera de consumir pues contiene enzimas), el pescado de aguas profundas (sardina, trucha, salmón, atún), etc. No fritos sino a la Plancha o a vapor acompañada de ensalada abundante de vegetales no feculentos. Si es de buena calidad se puede preparar ceviche. Sólo compatibiliza con vegetales y de preferencia los que se comen crudos. Evite combinar diferentes tipos de carne en un mismo plato. Ensalada catalizadora de proteína animal Ingredientes: Rábanos picantes, rodajas de cebolla, jengibre rallado, apio, zanahoria Lavar y desinfectar todos los ingredientes; los rábanos pueden rallarse o partirse en rodajas, picar o partir cebollas, rallar un poco de jengibre [poca cantidad ya que es muy fuerte], Picar o rallar al gusto apio y zanahoria mezclar todo y servir, Ingerir antes de un bistec o pescado. Influencia terapéutica: El rábano contiene azufre [por lo que se convierte en un elemento anti cancerígeno], estimulan el hígado y v. Biliar los cuales colaboran para procesar proteína animal por su naturaleza picante tonifica la energía de los pulmones. La cebolla regula los niveles de Colesterol, ayuda a deshacer coágulos sanguíneos, contiene azufre por lo que es Anti cancerígena, estimula la energía de pulmones, el jengibre estimula el hígado para que expulse las toxinas de la sangre, es digestivo, evita inflamación y flatulencias, estimula la energía de los pulmones. Apio; ayuda a regular la hipertensión arterial por su alto contenido de potasio, estimula la buena función de los riñones, buen antioxidante [libera Toxinas], regula niveles de colesterol, actúa como antiinflamatorio por lo que alivia los dolores de articulaciones en enfermedades como gota. Zanahoria; alto porcentaje de Betacarotenos que es el organismo convierte en vitamina a, antioxidante que elimina los subproductos de alimentos. Por lo que se puede ingerir esta ensalada en periodos de debilidad de la energía de pulmones [contra gripe, bronquitis, etc.], para eliminar ácido úrico en articulaciones, para Digerir de mejor manera la carne, para reducir niveles de colesterol, hipertensión. Reglas para preparar los nutrientes sin que pierdan propiedades La forma de preparar los alimentos correctamente implica procesos en los que se conserve al máximo minerales, vitaminas, enzimas, etc.; mientras más crudas y frescas más nutritivas sin embargo no todos los alimentos se pueden consumir así. Frutas:
Verduras:
(No refinada) o sazonador vegetal, una vez hirviendo bajar toda la flama y añadir Los vegetales cortados dejando calentar a fuego lento hasta cocer (deben quedar Ligeramente tronadoras y el recipiente se tapará bien para que no se escapen los nutrientes con el vapor.
Quedar crujientes) para evitar que pierdan vitaminas, minerales o enzimas.
Legumbres:
Forma de preparar las leguminosas secas: Se deja remojar la leguminosa elegida (haba seca, garbanzo seco, frijol, lenteja, alubia, Etc. Con agua tibia durante toda la noche y parte del día. Se pone a fuego bajo en un Recipiente de cerámica o barro con agua, sal marina, epazote, cebolla. Tapar bien y dejar que se cocinen muy bien sin que el agua hierva hasta que estén blandos. Es necesario que se acompañen de una ensalada abundante de vegetales crudos y para hacerla más, completa comer un caldo de verduras. |