CONCLUSIONES De acuerdo a los temas estudiados en el presente informe es posible rescatar lo siguiente:
Es importante considerar la diversidad de información y catastro de actual situación de la localidad de Rahue Bajo en sus diferentes aspectos sociales, económicos, geográficos, entre otros que ayudan a conformar un proyecto con bases de argumentación sólidas que aseguren un correcto funcionamiento de éste.
El estudio considera la demanda cualitativa y cuantitativa de manera de contextualizar las necesidades del proyecto en la demanda de los habitantes del sector de acuerdo a sus quehaceres y calidad de vida. Para ello se realizó un análisis del funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas servidas y de agua potable de tal forma de estudiar cada uno de las etapas del proceso de tratamiento del agua.
Rahue Bajo, al ser una zona residencial periférica de bajos recursos, no cuenta con la infraestructura de calidad, esto hace necesario que el gobierno intervenga con iniciativa respondiendo a la demanda de las juntas de vecinos quienes manifiestan su inquietud frente al tema para que el gobierno concrete el proyecto.
La ubicación de ambas plantas de tratamiento se seleccionó de acuerdo a los parámetros hidrológicos estudiados, esto es debido a que los ríos Rahue, principalmente, y Damas en los meses de invierno, pueden provocar inundaciones en todo el sector de Rahue debido a que la localidad está fundada sobre terrazas de baja cota. Para ello se ubicó la planta de tratamiento de aguas servidas en el lugar de mayor altura topográfica de tal forma que no contamine el sector en caso de una eventual inundación.
La planta de tratamiento de aguas servidas ayuda en forma importante a reducir la DBO, parámetro que mide la contaminación, de esta forma el agua tratada no contaminará el medio ambiente al ser vertida nuevamente a los ríos Rahue y Damas. Este tipo de tratamiento asegura la descontaminación total de los coliformes y bacterias patógenas que pueden causar problemas para la salud de las personas o el hábitat de la flora y fauna.
En la actualidad, la población cuenta con agua potable proveniente del río Rahue, a pesar de ello surge la necesidad de instalar una planta de tratamiento de agua potable ya que la calidad del agua se ha ido deteriorando en el transcurso del tiempo debido a la intensa actividad industrial de la zona, la cual presenta un considerable aumento en el último tiempo.
En base a lo estudiado en la primera entrega de este proyecto y a lo desarrollado en cuanto a las plantas de tratamiento en este informe podemos concluir que una planta de tratamiento de agua potable no tendrá problemas en su funcionamiento, pues el caudal obtenido del Rahue (apoyado por el del Río Damas), proveerá de el agua suficiente para abastecer la planta tanto en las estaciones de invierno como en las de verano, no siendo este aspecto un problema para la futura planta de tratamiento.
A pesar de la escasez de recursos de la población, el proyecto apunta a satisfacer una necesidad básica de ellos que consta del abastecimiento y derecho a consumo de agua que cumpla con los estándares de calidad en Chile.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXO Plano regulador de la ciudad de Osorno, zona oscura corresponde a la localidad de Rahue Bajo:

|