Área ciencias naturales y educación ambiental




descargar 56.27 Kb.
títuloÁrea ciencias naturales y educación ambiental
fecha de publicación26.12.2015
tamaño56.27 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLIVAR

PLAN DE ASIGNATURAS

ÁREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

ASIGNATURAS

CIENCIAS NATURALESI.H.S: 4

CIENCIAS NATURALESI.H.S: 4

FUNDAMENTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA I.H.S: 2

BIOLOGÍA SUPERIOR 10º I.H.S: 1

BIOLOGÍA SUPERIOR 11º I.H.S: 1

DOCENTES

MIRIAM JUNCO VILORIA

SABANANUEVA – SAN PELAYO

AÑO 2011



DIAGRAMA SISTEMICO ESTRUCTURAL DEL ÁREA

Área: Ciencias Naturales y educación ambiental

Grado: 6°

Unidad 1: La ciencia y la vida

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Pasos para un trabajo científico
- Herramientas científicas
- Origen y evolución del universo
- Origen y evolución de los seres vivos


- Identifica los pasos del método científico
- Identifica las situaciones experimentales en los que sea necesario utilizar un control
- Comprende el origen y evolución del universo, la tierra y los seres vivos

Área: Ciencias Naturales y educación ambiental

Grado: 6°

Unidad 2: Organización de los seres vivos

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- La célula – concepto - clasificación
- Estructura de una célula eucariota
- La célula como unidad estructural, funcional y reproductora
- Mecanismos de transporte celular
- Tejidos



- Identifica la célula y sus partes
- Reconoce a la célula como unidad fundamental de los seres vivos
- Identifica los mecanismos de transporte celular
- Reconoce que en los seres pluricelulares, las células se unen para formar tejidos


Área: Ciencias Naturales y educación ambiental

Grado: 6°

Unidad 3: Funciones en los seres vivos

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Obtención de energía en los seres vivos
- Nutrición en los seres vivos
-Digestión en los seres vivos: unicelulares – Plantas – animales
- Digestión en los seres humanos


- Explica la forma en que los seres vivos adquieren y utilizan los nutrientes que necesitan
- Describe el proceso de digestión en organismos unicelulares y pluricelulares
- Diferencia el proceso de digestión de plantas y animales
- Diferencia las estructuras de la digestión humana y sus respectivas funciones

Área: Ciencias Naturales y educación ambiental

Grado: 6°

Unidad 4: Los seres vivos y su ambiente

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Componentes bióticos y abióticos de los ecosistemas
- Clases de ecosistemas
- Flujo de energía en los ecosistemas
- Ciclos biogeoquímicos


- Describe, explica y relaciona los componentes de un ecosistema
- Identifica las clases de ecosistemas con sus respectivas características
- Describe la importancia del flujo de energía en los ecosistemas
- Comprende los ciclos de las principales elementos biogeoquímicos de la naturaleza

Área: Ciencias Naturales y educación ambiental

Grado: 7°

Unidad 1: Organización interna de los seres vivos

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Teoría celular
- Reproducción celular
- Organización celular en los seres vivos
- Los sistemas en los seres vivos y su estabilidad interna



- Identificar y explicar los principios de la teoría celular
- Reconoce las etapas de la división celular
- Analiza como las células se organizan para desempeñar sus funciones
- Reconoce la célula, tejidos, órganos y sistemas, como niveles de organización en los seres vivos



Área: Ciencias Naturales y educación ambiental

Grado: 7°

Unidad 2: Transporte de sustancias en los seres vivos

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Nutrientes
- Nutrición en autótrofos y heterótrofos
- Digestión humana
- Circulación en los seres vivos


- Valora la importancia de los nutrientes y sus principales fuentes
- Clasifica los alimentos teniendo en cuenta su valor energético
- Identifica las diferentes estructuras que conforman el sistema circulatorio en plantas y animales
- Identifica las diferentes estructuras que conforman el sistema circulatorio humano


Área: Ciencias Naturales y educación ambiental

Grado: 7°

Unidad 3: Respiración y excreción en los seres vivos

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Respiración celular
- Mecanismos respiratorios en plantas, animales, hombre
- Excreción en organismos inferiores, plantas y animales
- Estructura y fisiología de la excreción en los seres humanos


- Conoce los mecanismos respiratorios de la célula y demás seres vivos
- identifica las diferentes estructuras que conforman el sistema respiratorio en plantas, animales y hombres
- Relaciona el concepto de metabolismo y excreción y su importancia en los seres vivos, diferenciando los órganos excretores en organismos inferiores, plantas y animales
- Identifica las diferentes estructuras y el funcionamiento de la excreción en los seres humanos

Área: Ciencias Naturales y educación ambiental

Grado: 7°

Unidad 4: Estructura, Dinámica y relación con el entorno natural

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Niveles de organización de los seres vivos
- Interacción entre los ecosistemas
- Factores que determinan la biodiversidad en los ecosistemas
- Ecosistemas tropicales


- Conoce los niveles de organización de los seres vivos en los ecosistemas
- Diferencia los tipos de interacciones que suceden entre los organismos
- Conoce los factores que afectan la biodiversidad de una región
- Analiza las características de los ecosistemas tropicales y la influencia de los seres humanos sobre estas.

Área: Biología Superior

Grado: 10°

Unidad 1: La célula como unidad estructural y funcional

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Células procariotas y eucariotas
- Estructuras y funciones celulares
- Transporte celular
- Proteínas
- Enzimas


- Diferencia las semejanzas y diferencias entre las células procariotas y eucariotas
- Identifica la estructura y funcionamiento de una célula eucariota
- Identifica los mecanismos de transporte celular
- Identifica las funciones biológicas de las proteínas y las enzimas

Área: Biología Superior

Grado: 10°

Unidad 2: Organización interna de los seres vivos

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Tejidos
- Sistemas
- Órganos



- Reconoce como las células se unen para formar tejidos
- Identifica los diferentes sistemas que conforman los seres vivos
- Diferencia los órganos y sus respectivas funciones en los seres vivos

Área: Biología Superior

Grado: 10°

Unidad 3: Interacciones entre organismos

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Ecología
- Conceptos más usados en ecología
- Interacciones entre las comunidades:

Mutualismo

Parasitismo

Comensalismos

Competencia

Depredación

Amensalismo

Cadena alimentaria


- Valora la importancia de la ecología como ciencia que nos enseña a preservar y conservar la naturaleza
- Diferencia los tipos de simbiosis e interacciones que suceden entre los organismos
- Describe los procesos que se dan en la naturaleza a partir del ciclo de la materia y el flujo de energía en una cadena alimentaria y en los ecosistemas

Área: Biología Superior

Grado: 10°

Unidad 4: Relación entre organismos y el ambiente

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Ecosistemas
- Individuos
- Población
- Comunidad
- Adaptaciones


- Conoce los niveles de organización de los seres vivos en los ecosistemas
- Identifica las relaciones que se dan entre los organismos en un ecosistema
- Reconoce los tipos de adaptaciones que se dan en los seres vivos de los ecosistemas del mundo y de Colombia

Área: Biología Superior

Grado: 11°

Unidad 1: La célula como unidad genética

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Teoría celular
- Ácidos nucleicos
- Relación entre genes y proteínas
- Reproducción sexual
- Variabilidad genética


- Identifica y explica los principios de la teoría celular
- Describe los factores que inciden sobre la molécula del ADN
- Describe la relación entre genes y proteínas y la secuencia de las bases nitrogenadas para formar aminoácidos
- Establece relación entre reproducción sexual y variabilidad genética

Área: Biología Superior

Grado: 11°

Unidad 2: Continuidad de la vida en la tierra

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Origen de las especies
- Reproducción
- Herencia genética


- Valora el surgimiento de la vida en la tierra
- Describe los procesos relacionados en la reproducción y la transmisión de los caracteres hereditarios
- Describe la importancia de la célula como la unidad genética de los seres vivos

Área: Biología Superior

Grado: 11°

Unidad 3: Transformación de la vida en la tierra

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Teorías de la evolución
- Mutación
- Selección natural
- Herencia


- Diferencia las teorías de la evolución en la vida en la tierra
- Establece relaciones entre mutación, selección natural y herencia

Área: Biología Superior

Grado: 11°

Unidad 4: Relación entre los seres vivos y su medio

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Ciclos biogeoquímicos
- Relaciones filogenéticas
- Selección natural


- Comprende los ciclos de los principales elementos biogeoquímicos de la naturaleza
- Identifica las relaciones filogenéticas que se dan en los organismos
- Describe las causas, consecuencias y ventajas de la selección natural

Fundamentos de física y química

Grado: 8°

Unidad 1: Los sólidos y su comportamiento

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Características de los sólidos
- Teoría cinética
- Propiedades
- Clases de sólidos


- Identifica las características del estado sólido
- Identifica los principios de la teoría cinética
- Realiza actividades para identificar las propiedades de los sólidos
- Describe las clases de sólidos que se encuentran en la naturaleza


Fundamentos de Físicas y Química

Grado: 8°

Unidad 2: Los líquidos y su comportamiento

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Características de los líquidos
- Teoría cinética de los líquidos
- Propiedades de los líquidos


- Identifica las características del estado liquido
- Identifica los principios de la teoría de los líquidos
- Realiza actividades para identificar las propiedades de los líquidos

Fundamentos de Físicas y Química

Grado: 8°

Unidad 3: Los gases y su comportamiento

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Estado Gaseoso
-Teoría cinética molecular de los gases
- Presión, volumen y temperatura de los gases
- Leyes de los gases ideales
- Número de avogadro
- Cambios de estado


- Identifica las características de los gases
- Identifica los principios de la teoría cinética de los gases
- Describe las propiedades de los gases
- Describe las leyes de los gases, utilizando ejercicios de aplicación
- Diferencia los cambios de estado de la materia

Fundamentos de Físicas y Química

Grado: 8°

Unidad 4: Magnitudes

EJES TEMÁTICOS

INDICADORES DE LOGRO


- Magnitud
- Longitud
- Masa
- Tiempo
- Conversión de unidades : Masa, Peso , Densidad , Volumen


- Define el término de magnitud
- Diferencia los conceptos de longitud, masa y tiempo
- Realiza cálculos de conversión de las diferentes magnitudes
- Aplica en la vida diaria los conocimientos sobre magnitudes

similar:

Área ciencias naturales y educación ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Área ciencias naturales y educación ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Área ciencias naturales y educación ambiental iconArea de ciencias naturales y educacion ambiental

Área ciencias naturales y educación ambiental iconArea: ciencias naturales y educacion ambiental

Área ciencias naturales y educación ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Área ciencias naturales y educación ambiental iconArea de ciencias naturales y educación ambiental

Área ciencias naturales y educación ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Área ciencias naturales y educación ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Área ciencias naturales y educación ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Área ciencias naturales y educación ambiental iconArea ciencias naturales y educacion ambiental


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com