UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE 
CHIHUAHUA
FACULTAD DE
CIENCIAS QUÍMICAS
PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CEREALES
Titular: Dr. Iván Salmerón Ochoa
Noel Bejarano Delgado - 220525
Albero Pérez Reveles - 215535
1.- Por qué los cereales son los cultivos mas importantes para el mundo entero?
Los cereales son una de las bases de la dieta vegana. Son importantes por su contenido en vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono, aunque dependiendo de los tipos de cereales obtendremos más cantidades de unos u otros nutrientes. 2.- Cuales son las características generales de las gramíneas? De manera tubular indique el nombre científico de cada cereal. En un mapamundi coloree las regiones mas productoras de maíz, trigo y arroz.
Las hojas, que nacen en los nudos de los tallos, se disponen en dos filas y constan de dos partes: vaina y limbo. La vaina, una característica peculiar de las gramíneas, envuelve el peciolo y sujeta la zona situada justo por encima de cada uno de los nudos; esta zona necesita soporte, pues está formada por un tejido de crecimiento blando llamado meristemo. El tallo de las gramíneas no crece en longitud por el ápice, como en casi todas las demás plantas, sino en cada uno de los nudos.
Otra característica distintiva de las gramíneas es la lígula, una breve prolongación vellosa o membranosa que se inserta en el punto de unión de la vaina y el limbo foliares. La función de la lígula sigue siendo desconocida, pero quizá sirva para evitar que la humedad penetre en la zona comprendida entre el tallo y la vaina.
Las raíces principales suelen ser fibrosas; las secundarias o adventicias brotan en muchos casos de los nudos de los tallos, como ocurre en el maíz. Los tallos son por lo general herbáceos (gramíneas de césped) o huecos (bambú), pero hay excepciones, como los tallos medulares del maíz y los leñosos de algunos bambúes. Trigo – Triticum aestivum
Cebada – Hordeum vulgare
Mijo – Pennisetum glaucum
Maíz – Zae mays
Avena – Avena sativa
 3.- por que se dice que el triticale es el único cereal hecho por la mano del hombre? ¿Por qué el desarrollo de esa planta no ha llegado a impactar la agricultura mundial?
Por ser el único cereal creado de la cruza de 2 especies diferentes de cereal, del trigo y del centeno. A pesar de ser un cereal con lo mejor de sus “padres”, no ha podido ir mas allá que su uso para alimento de ganado.
4.- Por que se considera a los cereales como productos no perecederos? ¿Qué implicación tiene esto en su uso y aprovechamiento?
Son considerados productos no perecederos debido a que son productos secos, aunque algunos pueden perder su textura o sabor con el tiempo.
5.- Explique la diferencia entre plantas C3 y C4. Desde el punto de vista practico, ¿Cuál se considera que va a impactar mas en el futuro? ¿Por qué?
En muchas plantas xerófitas monocotiledóneas se lleva a cabo una fase oscura de la fotosíntesis especial (plantas C4) comparado con lo que ocurre normalmente (plantas C3. Plantas C3: el CO2 entra en el ciclo de Calvin y se fija a la RuDP produciendo dos moléculas de PGA (3 C).
Plantas C4: el CO2 es fijado al PEP para dar oxalacetato (4 C).
Las C4 permiten una mayor eficacia fotosintética ya que disminuyen la fotorrespiración
A nivel histológico estos dos tipos de plantas tienen claras diferencias:
Las plantas C3 tienen una anatomía normal, mientras que las C4 poseen la denominada anatomía Kranz o en corona.
En las gramíneas C4 las células del mesófilo y de la vaina del haz forman dos capas concéntricas alrededor de los haces conductores.
Las células de la vaina son voluminosas y con grandes cloroplastos con pocas granas y mucho almidón.
Las células del mesófilo poseen cloroplastos normales, con muchas granas y poco almidón
Generalmente sólo hay de 2 a 4 células de mesófilo entre vainas adyacentes
En las gramíneas C3 la disposición es distinta:
Las células de la vaina no poseen cloroplastos y son pequeñas.
La vaina más interna que rodea al haz se llama vaina del mestoma
Entre haces suele haber más de 4 células de mesófilo. 6.- Investigue que es la llamada revolución verde y sus implicaciones en la producción mundial de cereales
Programa destinado a aumentar significativamente la producción de alimentos, con la esperanza de reducir el hambre en el mundo.
Los principales productores de alimentos - pequeños agricultores y trabajadores agrícolas- han perdido control con relación al abastecimiento de insumos agrícolas y mercados, lo que ha reducido sus ganancias y beneficios.
La tecnología dominante destruye la base productiva del futuro, degradando el suelo y generando pestes y problemas con malezas, lo que hace a la actividad agrícola, costosa y difícil.
“El hambre no se origina por la falta de alimentos, y no se puede eliminar produciendo más” 7.- Morfológicamente hablando, ¿Cuáles son las partes anatómicas de un cereal y cual es la diferencia entre granos revestidos y desnudos?
Consta de 4 partes:
Pericarpio:
Epidermis
Epicarpio
Endocarpio
Envoltura de la semilla (Cutícula)
Testa o epidermo
Capa hilina o nuclear
Capa de aleurona
Germen o embrión
Endospermo
La principal diferencia entre los granos revestidos y desnudos, es que los primeros están cubiertos por glumas, protegiendo así el grano además de tener el pericarpio 8.- Cual es la diferencia básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central
Las panículas están formadas por racimos agrupados
Las espigas son inflorescencias parecidas al racimo pero con las flores sin peciolo Trigo: Espiga
Maíz: Espiga
Cebada: Espiga
Centeno: Espiga
Sorgo: Panícula
Mijo Perla: Panícula
Avena: Panícula
Arroz: Panícula
9.- De manera tabular compare el origen citogenico y los ecosistemas mas apropiados para cada tipo de cereal indicando además las regiones mas productoras del mundo.
Trigo
| Miaz
| Mijo
| Cebada
| Centeno
| Sorgo
| Avena
| Arroz
| China
| EUA
| India
| Rusia
| Rusia
| EUA
| Rusia
| China
| india
| China
| China
| Canada
| Polonia
| India
| Canada
| India
| EUA
| Brasil
| Nigeria
| Ucrania
| Alemanida
| Mexico
| EUA
| Indonesia
| rusia
| Mexico
| Rusia
| Turquia
| Bielorusia
| China
| Polonia
| Bangladesh
| francia
| Francia
| Niger
| España
| Ucrania
| Nigeria
| Uzbekistan
| Vietnam
|
10.- ¿Cuáles son las diferencias entre un hibrido y una variedad? ¿Cuál se considera más productivo? En que géneros de los cereales podemos encontrar híbridos comerciales.
Tiene como características que este no se pueda reproducir una variedad es aquel que si puede tener descendencia, en términos de producción la variedad es mejor, el maíz presenta híbridos comerciales 11.- de manera tabular indique los principales usos de cada cereal, el principal sistema o sistemas de molienda a que son sujetos y los principales usos terminales
Cereal
| Usos
| Sistema de molienda
| Usos terminales
| Trigo
| Almidón, gluten y dextrosa, harina de trigo, nuevas siembras.
| Molienda seca
| Pasteles, galletas, pan,
| Maíz
| Como alimento principal, bebidas, en grano
| Molienda seca y húmeda, molienda en equipos
| Tortilla, tostadas, tamales, pozole, pinole, tacos,gorditas
| Mijo Perla
| Alimentos para pájaros, se usa en cosméticos, como alimento
| Molienda seca y húmeda, molienda en equipos
| Budines, pasteles, base para pizzas, harina para panqueques.
| Cebada
| Sustito de café, medicamento, produce malta
| Molienda seca y húmeda, molienda en equipos
| Cerveza, harinas, aceite de germen de cebada,
| Centeno
| Forraje para animales, usos industrial, artesanal
| Molienda seca y húmeda, molienda en equipos
| Pan negro, pasteles, objetos trenzados
| Sorgo
| Alimento para animales, industria de extracción, el a industria de la fermentación
| Molienda seca y húmeda, molienda en equipos
| Harinas de sorgo o composición de harinas para hacer galletitas, alfajores y biscochos.
| Avena
| Alimentación del ganado, alimentación humana, uso cosmético
| Molienda seca y húmeda, molienda en equipos
| Cremas, jabones, galletas, lociones para tratamiento de piel
| Arroz
| Bebidas, harina , usos en la salud, tratamientos de belleza, cosméticos
| Molienda seca y húmeda, molienda en equipos
| Horchata, pastas, leche de arroz, postres, mascarillas,
|
12.- en términos de producción, ¿Cuáles son los tres cereales de mas importancia en mexico? Indique las principales regiones productoras de cada uno de ellos con el promedio de rendimiento nacional
Los cereales mas importantes son:
Maíz, sorgo, trigo, el rednimiento es el siguiente:
Maiz: 2.556 toneladas/hectarea, Jalisco, Edo de Mex, Chiapas, Puebla, Sinaloa
Sorgo: 3.166 toneladas/hectarea Tamapulipas, Guanajuato, Michoacan
Trigo: 4.694 toneladas/hectarea Sonora, Guanujuato, Sinaloa, Baja California, Tamaulipas, Michoacan, Chihuahua 13.- mencione en que nutrientes son ricos los cereales y en cuales pobres ¿Por qué desde el punto de vista nutritivo se considera muy importante la calidad proteica de los cereales? 14.- discuta cual es el futuro de los cereales desde el punto de vista agronómico y de procesamiento
Los cereales jugaran el papel mas importante en algunos años en la alimentacion a nivel mundial, sin embargo su precio sera mas alto y por tanto se espera en terminos agrarios sea mas encarecida su produccion, por eso es importante comenzar a aprovechar mejor la totalidad de los cereales y tratar de desperdiciar la menor cantidad posible. |