1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo (Teleformación)
|
-Introducción
-El trabajo y la salud: los riesgos laborales
-¿Qué es un riesgo laboral?
-Factores de riesgo laboral
-Daños derivados del trabajo
Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales
Otras repercusiones en la empresa derivadas del trabajo
-Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y obligaciones
-Derechos y deberes básicos en materia de prevención
-Conclusiones
|
2. Riesgos generales y su prevención (Teleformación)
|
-Introducción
-Riesgos materiales ligados a las condiciones de seguridad en el trabajo
-Riesgos en el lugar y en la superficie de trabajo
-Riesgos de incendio y explosión
-Señalar la seguridad. Normas. Señales ópticas, acústicas, olfativas y táctiles
-Riesgos en el almacenamiento, el transporte y la manipulación
-Riesgos de contacto con la corriente eléctrica
-Riesgos ergonómicos y organizativos: turnicidad, nocturnidad, microclima y edificio enfermo
-Riesgos ligados al medio ambiente en el trabajo
-Contaminantes físicos
-Contaminantes químicos
-Contaminantes biológicos
-La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
La carga de trabajo
La fatiga: esfuerzos físicos y posturales
La fatiga visual: utilización de pantallas de visualización de datos
La insatisfacción laboral
-Sistemas elementales de control de riesgos
Tipos de protecciones: protección colectiva y protección individual
-Planes de emergencia y evacuación
Plan de actuación en caso de emergencia
-El control de la salud en los trabajadores
-Conclusiones
|
3. Riesgos específicos y su prevención en el sector correspondiente a la actividad de la empresa (Teleformación)
|
|
4. Elementos básicos de gestión de prevención de riesgos (Teleformación)
|
-Introducción
-Organismos públicos relacionados con la seguridad de los trabajadores
-Organismos internacionales
-Instituciones y organismos nacionales
-Organismos de carácter autonómico
-Organización del trabajo preventivo. Rutinas básicas
-La gestión de la prevención de riesgos laborales
-Fases de la gestión del riesgo
-Modalidades de recursos humanos y materiales para el desarrollo de las actividades preventivas
-Documentación: recogida, elaboración y archivo
-Conclusiones
|
5. Primeros Auxilios (Teleformación)
|
-Introducción
-Definición de primeros auxilios
-Actuación ante una emergencia
-Los conocimientos mínimos de primeros auxilios para actuar ante una emergencia
-Accidentes de tráfico
-Alergias
-Dificultad respiratoria o asfixia
-Contusiones
-Lesiones oculares
-Hemorragias
-Hemorragia nasal
-Hemorragia en el oído
-Quemaduras
-Insolación
-Agotamiento
-Reanimación cardiopulmonar
-Técnica de respiración artificial
-Técnica de masaje cardíaco
-Cómo actuar ante un proceso de reanimación
-Esguinces
-Luxaciones
-Fractura
-Cuerpos extraños
-Intoxicaciones
-Embriaguez
-Pérdida de conocimiento
-Electrocución
-Heridas
-Conclusiones
|