caramelo -colorante natural-: da el color marrón a las bebidas
amarillo de quinoleína: colorante sintético utilizado también en las bebidas de color naranja. Es mal absorvido por el aparato digestivo y no está autorizado en Estados Unidos, Canadá y Japón como aditivo alimentario.
amarillo anaranjado: utilizado en bebidas y golosinas, puede producir alergia y síndrome de hiperactividad en niños predispuestos a ello, así como el rojo cochinilla
azul patentado V: da color azul violeta. Se han descrito casos anafilaxia en niños predipuestos a ella.
los conservantes más utilizados son:
butilhidroxitolueno (BHT): antioxidante, combinado con el BHA evita el enranciamiento de las grasas. Puede causar alergia y afección hepática
butilhidroxianixol (BHA): antioxidante, evita el enranciamiento de las grasas. Puede producir alergías y aumento de la relación grasas/colesterol
ácido cítrico: su consumo excesivo puede provocar en individuos predispuestos caries, urticaria e irritación local.
el edulcorante más habitual es el sorbitol, también humectante y estabilizante. Puede producir diarrea y flatulencia.
los estabilizantes, en general, ocasionan disepsia.
el emulgente más utilizado es la lecitina, considerada como segura.
El aroma más utilizado es el glutamato monosódico, potenciador del sabor. Su consumo se ha relacionado con presencia de asma bronquial y síndrome del restaurante chino. En los niños puede dar lugar a síntomas hipotalámicos.
Los colorantes más habituales son:
caramelo -colorante natural-: da el color marrón a las bebidas
amarillo de quinoleína: colorante sintético utilizado también en las bebidas de color naranja. Es mal absorvido por el aparato digestivo y no está autorizado en Estados Unidos, Canadá y Japón como aditivo alimentario.
amarillo anaranjado: utilizado en bebidas y golosinas, puede producir alergia y síndrome de hiperactividad en niños predispuestos a ello, así como el rojo cochinilla
azul patentado V: da color azul violeta. Se han descrito casos anafilaxia en niños predipuestos a ella.
los conservantes más utilizados son:
butilhidroxitolueno (BHT): antioxidante, combinado con el BHA evita el enranciamiento de las grasas. Puede causar alergia y afección hepática
butilhidroxianixol (BHA): antioxidante, evita el enranciamiento de las grasas. Puede producir alergías y aumento de la relación grasas/colesterol
ácido cítrico: su consumo excesivo puede provocar en individuos predispuestos caries, urticaria e irritación local.
e l edulcorante más habitual es el sorbitol, también humectante y estabilizante. Puede producir diarrea y flatulencia.
los estabilizantes, en general, ocasionan disepsia.
el emulgente más utilizado es la lecitina, considerada como segura.
|

| Quienes somos
|

|

Bibliografía: encontrado en www.fini.es Gominolas FINI
(Sánchez Cano, S.A.)
Ha encontrado "SU" Empresa: rastree nuestra web y se identificará con nosotros. Contacte ahora: aproveche su tiempo. CINCO familias de productos (Chicle, Regaliz, y Geles Dulces, Caramelos de Goma, Marshmallow y Caramelo Duro) están esperándole. Nuestra presencia nacional e internacional es tan plena como nuestro buen gusto.
40 años de experiencia y trabajo bien hecho; productos de calidad y envases llenos de competencia. Personal cualificado. Inversiones permanentes. Certificación ISO 9001/2000 e investigación constante. Colaboración externa con profesionales. 45 líneas de producción y envasado pueden darle lo que necesita. Servicio rápido y eficaz. Cuidadores del Medio Ambiente. Somos gente que trabaja bien: por eso es muy posible que nos entendamos. Sugiera sus necesidades.
|
|

|

|
|

| Historia
|

| Del chicle artesano de los años 70 a máquinas envolvedoras de 1.200 piezas al minuto. D. Manuel Sánchez Cano, Fundador y Presidente del Consejo de Administración sigue impulsando a través de sus hijos y de su Equipo una Empresa en constante Expansión: 1000 m2 tuvo la primera nave: ahora son 35.000 m2.
La historia de Sánchez Cano es una historia de ilusión y esfuerzo: mercado Nacional, Delegación en Portugal, Delegaciones en España, Clientes y cadenas en Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, Canadá, U.S.A... Fábrica en Brasil desde 2002. Millones de unidades de nuestros productos forjan nuestra historia. Y las ilusiones siguen. Tenemos un secreto: TRABAJO y CALIDAD.
Y siempre, los clientes: usted tiene razón: exíjanos; se lo vamos a agradecer siempre, y nosotros le vamos a responder siempre.
|

|
|

|

|

|

|
|

| Delegaciones
|

| Fábrica y Oficinas Centrales: ESPAÑA
| Razón Social:
| Sánchez Cano, S.A.
| C.I.F.:
| A-30023204
| Dirección:
| Ctra. Madrid, Km.385 30500 Molina de Segura Murcia (SPAIN)
| Teléfono:
| +34 968 64 44 00
| Fax:
| +34 968 64 44 88
| E-Mail:
| fini@fini.es
|
Fábrica y Oficinas Centrales: BRASIL
| Razón Social:
| Sánchez Cano, Ltda..
| C.E.P.:
| 13200-970
| Dirección:
| Rua José Benassi 1003 Pol.Ind. I-Jundiai SP BRASIL
| Teléfono:
| +55 11 45 89 64 50
| Fax:
| +55 11 45 89 64 60
|
Delegación: PORTUGAL
| Razón Social:
| Sánchez Cano, Lda.
| Dirección:
| Rua da Industria 3100-843 MEIRINHAS PORTUGAL
| Teléfono:
| +351 236 94 88 85
| Fax:
| +351 236 94 87 80
| E-Mail:
| sanchezcano@mail.telepac.pt
|
Delegaciones España
Delegación: CENTRO
| Razón Social:
| Sánchez Cano, S.A.
| Dirección:
| Pol. Ind. San Marcos C/Morse, 55 28906 GETAFE MADRID
| Teléfono:
| +34 91 665 14 40
| Fax:
| +34 91 665 21 63
|
Delegación: LA RIOJA
| Razón Social:
| Sánchez Cano, S.A.
| Dirección:
| Pol.Ind. El Sequero Naves 8A-8B 26509 ARRUBAL LOGROÑO
| Teléfono:
| +34 941 43 13 59
| Fax:
| +34 941 43 70 91
|
Delegación: ANDALUCIA
| Razón Social:
| Sánchez Cano, S.A.
| Dirección:
| Pol. Ind. Polysol Nave 7 41500 ALCALA DE GUADAIRA SEVILLA
| Teléfono:
| +34 95 561 46 33
| Fax:
| +34 95 410 07 45
|
Delegación: CATALUÑA
| Razón Social:
| Sánchez Cano, S.A.
| Dirección:
| Pol. Ind. Colon II 586 Nave 16 08223 TARRASA BARCELONA
| Teléfono:
| +34 93 783 01 60
| Fax:
| +34 93 783 02 40
|
|

| | |