La cocina a las brasas




descargar 116.08 Kb.
títuloLa cocina a las brasas
página3/11
fecha de publicación28.12.2015
tamaño116.08 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

3. Las barbacoas en casa


En la actualidad, hacer una parrilla, asado o barbacoa, se ha convertido en una ceremonia social, se  reúnen una serie de amigos y familiares alrededor de la mesa para almorzar o cenar. Es una tarea tradicionalmente masculina, son los hombres quienes se reúnen alrededor de la parrilla para encender el fuego y cuidar de que no se queme, las mujeres por su parte, se aglutinan en la cocina, para preparar las guarniciones, (en Venezuela especialmente  se acompaña las parrillas con ensaladas, jojotos(maíz tierno), hayaquitas(pasteles de maza de maíz envuelta en hojas sus hojas). Mientras tanto, se charla y se bebe vino o cerveza.
Cocinar a las brasas (asados, parrillas o barbacoas) consiste en asar sobre carbón o leña un trozo de carne procedente del costillar de la vaca, aunque también se pueden utilizar otras partes, que ha sido previamente troceados y  marinados o macerados con vino, generalmente durante toda la noche. Se cocina a fuego muy lento o sobre las brasas candentes,  y es una cocina lenta por lo que suele tardar unas dos o tres horas, esto  invita a los comensales a la charla informal, a  brindar con vino o cerveza, mientras las mujeres se encargan de hacer las ensaladas que servirán de guarnición y van a complementar la mesa.
Una  parrilla debe contar con chorizos, morcillas y despojos como las chichurrias (chinchulines o intestino delgado de la vaca),  riñones, molleja, tripa gorda (intestino grueso). También se combina la carne de vaca con pollos. La carne, que el se va sacando del asador  se va comiendo mientras se conversa.
Actualmente en Venezuela esta muy de moda hacer  "pinchos", que no son mas que brochetas de carne, que se colocan en la parrilla y facilita el tener que trinchar la carne ya asada, y asegura que todos  coman  la misma cantidad, generalmente se hacen tres o cuatro pinchos por persona, y se van girando sobre la parrilla mientras se  va humedeciendo con alguna salsa como la barbacoa o  marinada.
Una barbacoa en casa siempre será un acontecimiento especial.

Salsa BBQ  rápida al microondas

Ingredientes para 1 ½ taza
1 cucharada de mantequilla o margarina
1 cucharada de pimentón verde (pimiento), cortado e cuadritos
1 cucharada de cebollas  en cuadritos
1 taza de salsa de tomate kétchup
¼  tacita de vinagre
2 cucharadas de azúcar negro o moreno
1 cucharada de salsa inglesa
1 cucharada de salsa de soja
Sal y pimienta al gusto.
1 o 2 gotas de salsa picante (tabasco) opcional.

Preparación
En una taza de medida, grande y de vidrio o en un tazón, derrita la mantequilla en el microondas en nivel 7. Añada  la cebolla y el pimentón y cocine  en  máximo (9) durante 2 minutos, hasta que la cebolla se vuelva transparente. Agregue los ingredientes restantes,  remueva para unirlos, tape con un papel film, dejando una abertura para que escape el vapor, y cocine en velocidad máxima (9) por 5 minutos o hasta que la salsa comience a burbujear, remueva la preparación  una vez  durante  el tiempo que esta cocinándola. Utilice esta salsa para marinar la carne antes de ponerla sobre las brasas,  o llévela a la   bañar la carne al momento de comer.
Una buen propuesta par utilizar las sobras después de una buena parrillada en casa es la siguiente receta, convirtiéndola en un nuevo plato y  evitando lo  muy seca que pueda estar después de haber sido cocida sobre la parrilla:

Escabeche de carne asada a la parrilla.

Ingredientes
400 gramos de carne asada a la  parrilla
1 cebolla grande
1 vaso de vino blanco seco
100 gramos de vegetales encurtidos (pepinillos, zanahorias y aceitunas).
3 hojas de Salvia
3 hojas de laurel
1 taza se aceite
2 tazas de vinagre de vino o blanco
½ vaso de agua hervida

Preparación.
Corte toda la carne en lonjas delgadas y colóquelas en un tazón de bordes altos. Corte la cebolla a la brunoise (cuadritos mínimos casi triturada) y sofríala con el aceite bien caliente hasta que dore, añada el vinagre, la salvia y el laurel y  cueza hasta que el vinagre se evapore casi del todo, entonces añada el vino blanco seco y medio vaso de agua, dejando a fuego mínimo por 10 minutos. Vuelque esta preparación sobre la carne y los encurtidos y déjela reposar dentro de la nevera  un mínimo de 4 horas antes de usarla. Consumirla acompañada como se quiera.


1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

similar:

La cocina a las brasas iconLa cocina Española Fabada Asturiana 84 Indice 1 Bacalao a la Asturiana...

La cocina a las brasas iconEl polvo de cinco especias es una mezcla de especias muy empleada...

La cocina a las brasas iconCocina y gastronomía molecular
«revolucionar los alimentos», la cocina molecular nos ha revelado una nueva forma de vincularnos con los alimentos cotidianos: de...

La cocina a las brasas iconResumen el departamento de cocina tiene como función preparar platos...

La cocina a las brasas iconLa Cocina Molecular

La cocina a las brasas iconPack Cocina Italiana

La cocina a las brasas iconLlevando la Química a la Cocina

La cocina a las brasas iconRÚbrica de la tarea final: El laboratorio en la cocina

La cocina a las brasas iconLa Cocina barata, sana y divertida en Internet

La cocina a las brasas iconMicroondas: cuando la química entra en nuestra cocina


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com