20. GRADO ONCE
AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL- PLAN DE AREA -NIVEL DISCIPLINAR GRADO 110
| CLASE DE C.L.G
| INTERPERSONAL : COMUNICACIÓN
|
COMPETENCIAS GENERALES
| 1. Explico la diversidad biológica como consecuencia de cambios ambientales genéticos y de relaciones dinámicas dentro de los ecosistemas
2. Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico
3. Explico las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa
4. Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de la energía
5. identifico aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos y físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico; analizo críticamente las implicaciones de sus usos
| COMPETENCIA LABORAL GENERAL
| INTELECTUALES: SOLUCION DE PROBLEMAS
| PREGUNTA PROBLEMIZADORA
| ¿Qué es la física, la química, la biología y como aplico estas ciencias a mi cotidianidad?
| NIVEL DE COMPETENCIA BASICA
| INTERPRETATIVA.
| ENFOQUES ARTICULADORES
| … me aproximo al conocimiento como científico-a natural
| ESTANDARES CURRICULARES (COMPROMISOS)
|
CIENTIFICO SOCIAL
(PROCEDIMENTAL)
| 1. Identifico variables que influyen en los resultados de de un experimento
2. Realizo mediciones con instrumentos y equipos adecuados
3. Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas
4. Registro mis resultados en forma organizada y sin alteración alguna
5. Busco información en diferentes fuentes, escojo la pertinente y doy el crédito correspondiente
6. Interpreto los resultados teniendo en cuenta el orden de magnitud del error experimental
7. Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas
|
COGNITIVO
(CONCEPTUAL)
| … manejo conocimientos propios de las ciencias naturales
| ENTORNO VIVO
(Procesos biológicos)
| ENTORNO FISICO
| CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
| Procesos Químicos
| Procesos Físicos
| 1. Busco ejemplos de principios termodinámicos en algunos ecosistemas
| 1. Caracterizó cambios químicos en condiciones de equilibrio
| 1. Relaciono las diversas formas de transferencia de energía térmica con la formación de vientos
2. Reconozco y diferencio modelos para explicar la naturaleza y el comportamiento de la luz
| 1. reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
2. Identifico aplicaciones de los diferentes modelos de la luz
1. Identifico tecnologías desarrolladas en Colombia
|
PERSONAL SOCIAL
(VALORATIVO)
| … desarrollo compromisos personales y sociales
|
1. Reconozco y acepto el escepticismo de mis compañeros y compañeras ante la información que presento
2. Reconozco los aportes de conocimientos diferentes al científico
3. Reconozco que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser validos simultáneamente
4. Me informo para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias
|
REFERENTES
(AMBITOS CONCEPTUALES)
| Unidad 1
Temperatura y gases ideales
Temperatura, ley cero de la termodinámica, termómetros, escalas de temperatura, gas ideal, ecuación de estado para un gas ideal
Unidad 2
Calor
Calor, energía térmica, capacidad calorífica, calor especifico, calorimetría Unidad 3
Movimiento armónico simple
Relación entre el movimiento circular y el movimiento armónico simple, ecuaciones de frecuencia, periodo, elongación, movimiento pendular, leyes del péndulo. Unidad 4
Movimiento Ondulatorio
Concepto de onda, clasificación de las ondas de acuerdo al medio de propagación, velocidad de las ondas, frecuencia, amplitud, longitud de onda, fenómenos ondulatorios(reflexión, refracción, difracción, interferencia, superposición, polarización) , principio de Huygens Unidad 5
Sonido
Concepto de sonido, velocidad del sonido en el aire, fenómenos acústicos, eco, cualidades del sonido (intensidad, tono, timbre), cuerdas sonoras (monocordio), leyes de las cuerdas, tubos sonoros, efecto doppler. Unidad 6
Óptica
Naturaleza de la luz y su propagación, reflexión, refracción de la luz, Ley de Snell, prisma, velocidad de la luz, espejos planos, espejos esféricos, imágenes en los espejos planos y esféricos, ecuación para los espejos., aumento de un espejo, lentes, imágenes en las lentes, ecuación de las lentes, centro óptico y foco, aumento de una lente, el ojo, potencia de las lentes.
| Unidad 7
Introducción a la electricidad
Como cargar un cuerpo, ley de Coulomb, campo eléctrico, potencial eléctrico, calculo de algunos potenciales eléctricos, condensadores. Unidad 8
Corriente y circuitos.
Corriente, ley de Ohm, resistencia eléctrica, resistencias en serie y paralelo, circuitos , potencia eléctrica Unidad 9
La química orgánica
Generalidades del trabajo científico, el surgimiento de lo orgánico, relaciones de la química orgánica, átomos, electrones y orbitales, el enlace químico, formulas químicas, isometría, el carbono y su hibridación, Unidad 10.
Los hidrocarburos
¿Qué son los hidrocarburos?, hidrocarburos saturados, alcanos, hidrocarburos insaturados alquenos, hidrocarburos insaturados alquinos, arenos, y aromaticidad. Unidad 11
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos con oxigeno, los alcoholes, éteres, aldehídos y cetonas, ácidos carboxílicos, halogenuros de acilo y anhídridos, los ésteres, funciones nitrogenadas.
Unidad 12.
Compuestos en los seres vivos
¿De que estamos hechos?, los azúcares o carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, vitaminas y hormonas.
| INSTANCIAS
VERIFICADORAS
| Exposiciones, Consultas, mesas redondas, diálogos, laboratorios, evaluaciones, presentación de videos, explicación por parte del docente, salidas de campo, talleres y guías, cuaderno, pruebas semestrales.
|
AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL- PLAN DE AREA -NIVEL DISCIPLINAR GRADO 110
| CLASE DE C.L.G
| INTERPERSONAL : COMUNICACIÓN
|
COMPETENCIAS GENERALES
| 1. Explico la diversidad biológica como consecuencia de cambios ambientales genéticos y de relaciones dinámicas dentro de los ecosistemas
2. Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico
3. Explico las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa
4. Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de la energía
5. identifico aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos y físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico; analizo críticamente las implicaciones de sus usos
| COMPETENCIA LABORAL GENERAL
| INTELECTUALES: SOLUCION DE PROBLEMAS
| PREGUNTA PROBLEMIZADORA
| ¿Qué es la física, la química, la biología y como aplico estas ciencias a mi cotidianidad?
| NIVEL DE COMPETENCIA BASICA
| ARGUMENTATIVA
| ENFOQUES ARTICULADORES
| … me aproximo al conocimiento como científico-a natural
| ESTANDARES CURRICULARES (COMPROMISOS)
|
CIENTIFICO SOCIAL
(PROCEDIMENTAL)
| 1. Establezco diferencias entre descripción, explicación y evidencia
2. establezco diferencias entre modelos, teorías, leyes e hipótesis
3. Utilizo las matemáticas para modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones
4. Establezco relaciones causales y multicausales entre los datos recopilados
5. Relaciono la información recopilada con los datos de mis experimentos y simulaciones
6. Comunico el proceso de indagación y los resultado, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas
| COGNITIVO
(CONCEPTUAL)
| … manejo conocimientos propios de las ciencias naturales
| ENTORNO VIVO
(Procesos Biológicos)
| ENTORNO FISICO
| CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
| Procesos Químicos
| Procesos Físicos
|
| 1. Relaciono la estructura del carbono con la formación de moléculas orgánicas.
2. Relaciono grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias
3. Explico algunos cambios químicos que ocurren en el ser humano.
| 1. Establezco relaciones entre energía interna de un sistema termodinámico, trabajo y transferencia de energía térmica; las expresa matemáticamente.
2. Comparo sólidos, líquidos y gases teniendo en cuenta el movimiento de sus moléculas y las fuerzas electroestáticas
3. Establezco relaciones entre las variables de estado en un sistema termodinámico para predecir cambios físicos y químicos y los expreso matemáticamente
4. Establezco relaciones entre fuerzas macroscópicas y fuerzas electrostáticas
5. Establezco relaciones entre campo gravitacional y electrostático y entre campo eléctrico y magnético
6. Relaciono voltaje y corriente con los diferentes elementos de un circuito eléctrico complejo y para todo el sistema.
| 1. Analizo el desarrollo de los componentes de los circuitos eléctricos y su impacto en la vida diaria
2. Explico la relación entre ciclos termodinámicos y el funcionamiento de motores
3. Establezco relaciones entre el deporte y la salud física y mental
3. Explico el funcionamiento de algún antibiótico y reconozco la importancia de uso correcto.
4. Explico cambios químicos en la cocina, la industria y el ambiente
|
PERSONAL SOCIAL
(VALORATIVO)
| … desarrollo compromisos personales y sociales
| 1. Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos
2. Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de otras personas.
3. Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y por el de las demás personas
4. Analizo críticamente los papeles tradicionales de género en nuestra cultura con respecto a la sexualidad y la reproducción.
|
REFERENTES
(AMBITOS CONCEPTUALES)
| Unidad 1
Temperatura y gases ideales
Temperatura, ley cero de la termodinámica, termómetros, escalas de temperatura, gas ideal, ecuación de estado para un gas ideal
Unidad 2
Calor
Calor, energía térmica, capacidad calorífica, calor especifico, calorimetría Unidad 3
Movimiento armónico simple
Relación entre el movimiento circular y el movimiento armónico simple, ecuaciones de frecuencia, periodo, elongación, movimiento pendular, leyes del péndulo. Unidad 4
Movimiento Ondulatorio
Concepto de onda, clasificación de las ondas de acuerdo al medio de propagación, velocidad de las ondas, frecuencia, amplitud, longitud de onda, fenómenos ondulatorios(reflexión, refracción, difracción, interferencia, superposición, polarización) , principio de Huygens
Unidad 5
Sonido
Concepto de sonido, velocidad del sonido en el aire, fenómenos acústicos, eco, cualidades del sonido (intensidad, tono, timbre), cuerdas sonoras (monocordio), leyes de las cuerdas, tubos sonoros, efecto doppler. Unidad 6
Óptica
Naturaleza de la luz y su propagación, reflexión, refracción de la luz, Ley de Snell, prisma, velocidad de la luz, espejos planos, espejos esféricos, imágenes en los espejos planos y esféricos, ecuación para los espejos., aumento de un espejo, lentes, imágenes en las lentes, ecuación de las lentes, centro óptico y foco, aumento de una lente, el ojo, potencia de las lentes.
| Unidad 7
Introducción a la electricidad
Como cargar un cuerpo, ley de Coulomb, campo eléctrico, potencial eléctrico, calculo de algunos potenciales eléctricos, condensadores. Unidad 8
Corriente y circuitos.
Corriente, ley de Ohm, resistencia eléctrica, resistencias en serie y paralelo, circuitos , potencia eléctrica Unidad 9
La química orgánica
Generalidades del trabajo científico, el surgimiento de lo orgánico, relaciones de la química orgánica, átomos, electrones y orbitales, el enlace químico, formulas químicas, isometría, el carbono y su hibridación, Unidad 10.
Los hidrocarburos
¿Qué son los hidrocarburos?, hidrocarburos saturados, alcanos, hidrocarburos insaturados alquenos, hidrocarburos insaturados alquinos, arenos, y aromaticidad. Unidad 11
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos con oxigeno, los alcoholes, éteres, aldehídos y cetonas, ácidos carboxílicos, halogenuros de acilo y anhídridos, los ésteres, funciones nitrogenadas.
Unidad 12.
Compuestos en los seres vivos
¿De que estamos hechos?, los azúcares o carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, vitaminas y hormonas.
| INSTANCIAS
VERIFICADORAS
| Exposiciones, Consultas, mesas redondas, diálogos, laboratorios, evaluaciones, presentación de videos, explicación por parte del docente, salidas de campo, talleres y guías, cuaderno, pruebas semestrales.
|
AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL- PLAN DE AREA -NIVEL DISCIPLINAR GRADO 110
| CLASE DE C.L.G
| INTERPERSONAL : COMUNICACIÓN
|
COMPETENCIAS GENERALES
| 1. Explico la diversidad biológica como consecuencia de cambios ambientales genéticos y de relaciones dinámicas dentro de los ecosistemas
2. Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico
3. Explico las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa
4. Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de la energía
5. identifico aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos y físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico; analizo críticamente las implicaciones de sus usos
| COMPETENCIA LABORAL GENERAL
| INTELECTUALES: SOLUCION DE PROBLEMAS
| PREGUNTA PROBLEMIZADORA
| ¿Qué es la física, la química, la biología y como aplico estas ciencias a mi cotidianidad?
| NIVEL DE COMPETENCIA BASICA
| PROPOSITIVA
| ENFOQUES ARTICULADORES
| … me aproximo al conocimiento como científico-a natural
| ESTANDARES CURRICULARES (COMPROMISOS)
|
CIENTIFICO SOCIAL
(PROCEDIMENTAL)
| 1. Observo y formulo preguntas especificas sobre las aplicaciones de teorías científicas
2. Formulo Hipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos
3. Propongo modelos para predecir los resultados de mis experimentos y simulaciones
4. Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados
5. Propongo y sustento respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otros y con las de teorías científicas
6. Relaciono mis conclusiones con las presentadas por otros autores y formulo nuevas preguntas.
|
COGNITIVO
(CONCEPTUAL)
| … manejo conocimientos propios de las ciencias naturales
| ENTORNO VIVO
(Procesos Biológicos)
|
ENTORNO FISICO
|
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
|
| Procesos Químicos
| Procesos Físicos
|
|
|
|
|
PERSONAL SOCIAL
(VALORATIVO)
| … desarrollo compromisos personales y sociales
| 1. Diseño y aplico estrategias para el manejo de basuras en mi colegio
2. Tomo decisiones responsables y compartidas sobre mi sexualidad
3. Tomo decisiones sobre la alimentación y la practica de ejercicio que favorezcan mi salud
4. Me informo sobre avances tecnológicos para discutir y asumir posturas fundamentes sobre sus implicaciones éticas
|
REFERENTES
(AMBITOS CONCEPTUALES)
| Unidad 1
Temperatura y gases ideales
Temperatura, ley cero de la termodinámica, termómetros, escalas de temperatura, gas ideal, ecuación de estado para un gas ideal Unidad 2
Calor
Calor, energía térmica, capacidad calorífica, calor especifico, calorimetría Unidad 3
Movimiento armónico simple
Relación entre el movimiento circular y el movimiento armónico simple, ecuaciones de frecuencia, periodo, elongación, movimiento pendular, leyes del péndulo. Unidad 4
Movimiento Ondulatorio
Concepto de onda, clasificación de las ondas de acuerdo al medio de propagación, velocidad de las ondas, frecuencia, amplitud, longitud de onda, fenómenos ondulatorios(reflexión, refracción, difracción, interferencia, superposición, polarización) , principio de Huygens Unidad 5
Sonido
Concepto de sonido, velocidad del sonido en el aire, fenómenos acústicos, eco, cualidades del sonido (intensidad, tono, timbre), cuerdas sonoras (monocordio), leyes de las cuerdas, tubos sonoros, efecto doppler. Unidad 6
Óptica
Naturaleza de la luz y su propagación, reflexión, refracción de la luz, Ley de Snell, prisma, velocidad de la luz, espejos planos, espejos esféricos, imágenes en los espejos planos y esféricos, ecuación para los espejos., aumento de un espejo, lentes, imágenes en las lentes, ecuación de las lentes, centro óptico y foco, aumento de una lente, el ojo, potencia de las lentes.
| Unidad 7
Introducción a la electricidad
Como cargar un cuerpo, ley de Coulomb, campo eléctrico, potencial eléctrico, calculo de algunos potenciales eléctricos, condensadores.
Unidad 8
Corriente y circuitos.
Corriente, ley de Ohm, resistencia eléctrica, resistencias en serie y paralelo, circuitos , potencia eléctrica Unidad 9
La química orgánica
Generalidades del trabajo científico, el surgimiento de lo orgánico, relaciones de la química orgánica, átomos, electrones y orbitales, el enlace químico, formulas químicas, isometría, el carbono y su hibridación, Unidad 10.
Los hidrocarburos
¿Qué son los hidrocarburos?, hidrocarburos saturados, alcanos, hidrocarburos insaturados alquenos, hidrocarburos insaturados alquinos, arenos, y aromaticidad. Unidad 11
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos con oxigeno, los alcoholes, éteres, aldehídos y cetonas, ácidos carboxílicos, halogenuros de acilo y anhídridos, los ésteres, funciones nitrogenadas.
Unidad 12.
Compuestos en los seres vivos
¿De que estamos hechos?, los azúcares o carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, vitaminas y hormonas.
| INSTANCIAS
VERIFICADORAS
| Exposiciones, Consultas, mesas redondas, diálogos, laboratorios, evaluaciones, presentación de videos, explicación por parte del docente, salidas de campo, talleres y guías, cuaderno, pruebas semestrales.
|
|