21. LOGROS
Grado
| Unidad
| Logro
|
1
| 1
| 1. Identifico y señalo las partes del cuerpo describiendo las actividades que puedo realizar y relaciono los órganos de los sentidos con la función que realizan
| 2
| 1. Reconozco las diferencias y semejanzas de los seres de la naturaleza y establezco comparaciones entre los seres vivos y no vivos
2. Determino que el aire, el agua y el suelo son elementos indispensables para la vida y se interesa en la conservación de estos recursos
| 3 , 4
| 1. Reconozco, identifico y observo las diferencias y semejanzas entre los animales y las plantas determinando la importancia en mi vida
| 5
| 1. Comprendo que la tierra y otros planetas pertenecen al sistema solar y me intereso por fenómenos como el día y la noche, estableciendo comparaciones entre el sol y la luna
|
Grado
| Unidad
| Logro
|
Preescolar
| 1
|
| 2
|
| 3
|
| 4
|
| 5
|
| 6
|
| 7
|
|
Grado
| Unidad
| Logro
|
2
| 1
| 1. Identifico las características principales de los seres vivos en medio de la diversidad de especies
| 2
| 1. Reconozco que todos los seres vivos se nutren para poder subsistir
| 3
| 1. Describo el movimiento de los seres vivos, relacionándolo con los conceptos de distancia, desplazamiento y rapidez.
| 4
| 1. Determino las características y la importancia del agua para los seres vivos, manifestando actitudes positivas en el cuidado y conservación de ella
| 5
| 1. Expreso que es la energía, cuales son sus fuentes y reconozco el sol como la principal fuente de energía que permite la vida sobre la tierra
| 6
| 1. Identifico los fenómenos físicos que ocurren en la atmósfera terrestre y su impacto en la vida de los seres vivientes
|
Grado
| Unidad
| Logro
|
3
| 1
| 1. Reconozco que todos los seres vivos tienen una organización interna que les permite el ejercicio de su funciones vitales
| 2
| 1. Describo las relaciones de nutrición y protección entre los seres vivos de una misma comunidad biológica.
| 3
| 1. Calculo distancia, desplazamiento, rapidez de algunos seres vivos en sus movimientos
| 4
| 1. Identifico los perjuicios que esta causando el hombre al ambiente y desarrollo hábitos y valores para la preservación del mismo
| 5
| 1. identifico los recursos naturales de la tierra y explico las formas de conservarlos
| 6
| 1. Represento y explico la estructura y organización de la materia junto con sus propiedades y su relación con los procesos físicos, químicos y biológicos
| 7
| 1. Propongo y argumento hipótesis relacionadas con la generación de la electricidad y su transformación en luz, calor y movimiento
| 8
| 1. Explico y represento los movimientos de la tierra y los relaciono con el día y el año, como expresiones del tiempo
|
Grado
| Unidad
| Logro
|
4
| 1
| 1. identifico la organización de los seres vivos
| 2
| 1. Establece el tipo de nutrición en los seres vivos de acuerdo a su entorno
| 3
| 1. Establezco las interacciones que se presentan entre los organismos dentro de una comunidad
| 4
| 1. Reconozco la importancia de las cadenas alimenticias como fuente principal de obtención de energía.
| 5
| 1. Reconoce el flujo de energía de un organismo a otro
| 6
| 1. Valora la importancia de mantener el equilibrio ecológico en la supervivencia de las especies
| 7
| 1. Valora la importancia del buen uso de los recursos naturales como fuente de vida
| 8
| 1. Reconoce las propiedades generales y específicas de la materia
| 9
| 1. Reconoce el calor y el sonido en su vida cotidiana como formas de energía.
| 10
| 1. Realiza medidas de magnitudes como: longitud, tiempo, masa, volumen, área y las expresa en diferentes unidades
| 11
| 1. Construye cuerpos de diferentes formas y materiales, introduciéndolos en agua, determinado si flotan o se hunden.
|
Grado
| Unidad
| Logro
|
5
| 1
| 1. Reconoce las funciones vitales de los seres vivos y su organización
| 2
| 1. Explica la importancia de la nutrición en los seres vivos
| 3
| 1. Identifica el proceso de la circulación como parte fundamental en los seres vivos
| 4
| 1. Identifica los tipos de respiración en los seres vivos
| 5
| 1. Describe la excreción como el proceso necesario para eliminar las sustancias en los seres vivos
| 6
| 1. Identifica la reproducción como el mecanismo indispensable para mantener las especies
| 7
| 1. Describo los órganos que se relacionan con el medio
| 8
| 1. Reconozco los estados y propiedades de la materia
| 9
| 1. Identifico las fuentes y formas de energía
| 10
| 1. Identifica los efectos de rotación y traslación como una consecuencia de las fuerzas
|
Grado
| Unidad
| Logro
| 6
| 1
| 1. Interpreta los paso de la metodología científica y los aplico en la vida cotidiana
| 2
| 1. Identifica la célula como unidad estructural y funcional de todo ser vivo y diferencia la célula animal de la vegetal
| 3
| 1. Clasifica los organismos en grupos taxonómicos de acuerdo a sus características
| 4
| 1. Compara los mecanismos de respiración en los seres vivos
| 5
| 1. Identifica factores Bióticos y Abióticos destacando sus características, alteración y recuperación de ellos.
| 6
| 1. Reconoce que la materia es componente de los cuerpos e identifica sus propiedades y estados
| 7
| 1. Mide la distancia recorrida por móviles a través del tiempo y la relación entre estas dos magnitudes.
|
Grado
| Unidad
| Logro
| 7
| 1
| 1. Describe la especialización de las células en tejidos y la agrupación de ellos para formar órganos y sistemas
| 2
| 1. Explica la morfología y fisiología de la nutrición en los seres vivos
| 3
| 1. Comprueba los mecanismos de la circulación en los seres vivos
| 4
| 1. Relaciona el movimiento de los animales como resultado de la interacción del sistema muscular y óseo
| 5
| 1. Caracteriza los ecosistemas y analiza el equilibrio dinámico entre sus poblaciones
| 6
| 1. Clasifica y verifica las propiedades de la materia (métodos de separación) y diferencia los modelos atómicos argumentando su validez
| 7
| 1. Apropia los conceptos de energía y movimiento, calculando rapidez, velocidad, desplazamiento, distancia en los móviles.
|
Grado
| Unidad
| Logro
|
8
| 1
| 1. Identifica los tipos de reproducción en animales y plantas
2. Analiza las implicaciones y responsabilidades de la sexualidad y la reproducción para el individuo y su comunidad
| 2
| 1. Diferencia y describe las formas de excreción en los seres vivos
| 3
| 1. Diferencia la morfología del sistema nervioso y los receptores sensoriales, explica su funcionamiento y los relaciona con las adaptaciones de algunos animales a su habitad
2. Analiza el funcionamiento del sistema endocrino de los animales, lo relaciona con el sistema nervioso y deduce que el equilibrio del organismo depende de la interacción de estos dos sistemas.
| 4
| 1. Identifica cada una de las estructuras que conforman el sistema inmunológico y el papel que desempeñan en el hombre.
| 5
| 1. Reconoce cómo los factores ecológicos más o menos fijos dentro de los ecosistemas permiten cierta estabilidad y adaptaciones de los organismos en éstos
| 6
| 1. Identifica las propiedades de la materia.
2. Establece condiciones generales para la organización de los elementos en la tabla periódica
| 7
| 1. Apropia el concepto de fuerza y lo aplica a la vida cotidiana
|
Grado
| Unidad
| Logro
| 9
| 1
| 1. Analizar la estructura genética de los organismos y los cambios que se producen en éstos debido a las modificaciones del medio en donde se desarrollan, el cual genera organismos con características nuevas.
| 2
| 1. Valorar la clasificación como un proceso que ayuda a comprender mejor la diversidad de los organismos en la naturaleza
| 3
| 1. Determina la variedad y las características de los microorganismos que se encuentran en el medio.
| 4
| 1. Identifica los factores que determinan un ecosistema, y reconoce la importancia de mantener un equilibrio en los ecosistemas.
| 5
| 1. Distinguir la organización atómica de los elementos químicos, su interacción para la obtención de otras formas de materia y su denominación.
| 6
| 1. Halla la frecuencia, la velocidad y el periodo en un movimiento ondulatorio
|
Grado
| Unidad
| Logro
| 10
| 1
| 1. Hace conversiones de unidades, opera en notación científica y descubre la relación entre dos magnitudes
2. Opera adecuadamente con magnitudes vectoriales
| 2
| Desarrolla problemas del movimiento rectilíneo (m.u.r, m.u.a y caída libre)
| 3
| Resuelve problemas de movimiento en el plano
| 4 y 6
| Resuelve problemas de dinámica, trabajo, potencia y energía
| 5
| Aplica las condiciones de equilibrio para resolver problemas
| 7
| 1. Efectúa problemas de densidad y presión.
2. Apropia los principios de Pascal y Arquímedes
| 8
| Establece y valora cómo ha cambiado la materia a partir de los procesos relacionados con la química y cuáles son sus implicaciones dentro del ambiente.
| 9
| Analiza y explica la materia desde su discontinuidad y qué procesos relacionados con estructura interna inciden en el ambiente.
| 10
| Comprueba y valora cómo ha cambiado la materia a partir de los procesos químicos y cuáles son sus implicaciones en el ambiente.
| 11
| Determina y valora cómo ha cambiado la materia a partir de los procesos relacionados con cuantificación de las reacciones y cuáles son sus implicaciones dentro del ambiente
| 12
| Determina y valora cómo se ha organizado la tabla periódica y cómo cambia el ambiente a partir de los procesos relacionados con el conocimiento de los elementos químicos.
|
Grado
| Unidad
| Logro
|
11
| 1 y 2
| Soluciona problemas aplicando los conceptos de temperatura, calor y gas
| 3
| Desarrolla problemas de movimiento armónico simple, péndulo y masa resorte
| 4
| Aplica el concepto de onda en la solución de problemas
| 5
| Apropia el concepto de sonido y lo usa en la solución de problemas
| 6
| 1. Usa la reflexión de la luz en la solución de problemas de espejos
2. Utiliza la refracción de la luz en la solución de problemas de lentes
| 7
| Halla la fuerza electrostática, el campo, el potencial eléctrico y el voltaje
| 8
| Emplea los conceptos de corriente , resistencia y la ley de Ohm en los problemas
| 9
| Determina y valora cómo ha cambiado la materia a partir de los procesos relacionados con la química del carbono y cuáles son sus implicaciones dentro del ambiente.
| 10
| Estipula y valora cómo ha cambiado la materia a partir de los procesos relacionados con la química de los hidrocarburos y cuáles son sus implicaciones dentro del ambiente.
| 11
| Comprueba y valora cómo ha cambiado la materia a partir de los procesos relacionados con la química de los compuestos oxigenados y nitrogenados y cuáles son sus implicaciones dentro del ambiente.
| 12
| Establece y valora cómo ha cambiado la materia a partir de los procesos relacionados con la química de los seres vivos y cuáles son sus implicaciones dentro del ambiente.
|
22. BIBLIOGRAFÍA
Estándares para la excelencia en la educación. Documento de estudio. M.E.N. 2002.
Lineamientos Curriculares. Ciencias Naturales y Educación Ambiental. M.E.N. 1998.
Santillana, Colombia, Integrado Activo, Español, Matemáticas, Naturales, Sociales. Edición para el docente. , Pág. 257-295
Descubrir 6. Ciencias Naturales y Salud. Editorial Norma.
Ciencias Naturales, Educación Ambiental y salud 3. Acevedo Gómez, Silvia y otros. Editorial Norma. 2000.
Ciencias Naturales 3. Liras Santiago y Renivelas Susana. Editorial Universitaria de América Ltda.
Viva la Ciencia 4°. Silvia Acevedo Gómez. Editorial Norma.
Naturales Integrados Activo 4 °. Constanza Álvarez de Vargas. Editorial Santillana.
Naturales 4°. Actividades de comprensión. Gonzalo Díaz Riaño. Editorial Migema.
Ciencias Naturales y Medio Ambiente. Fundación Multitaller de la Universidad del Valle. M.E.N.
Descubrir 6°. Ciencias Naturales, Ed. Ambiental y Salud. Gabriel Roldan Páez. Editorial Norma. 1996
Investiguemos 6. Ciencia Integrada. Jorge Ibama. Editorial Voluntad. 1993
Tierra 6. Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Henry Gómez Sánchez. Libros y libros. 1999
Ciencia 6 con énfasis en competencias. Mauricio Bautista Ballén. Mario Villamar Duque. Editorial Horizonte. 2001
Inteligencia científica 6. Magda Norelly Salamanca Garnica. Voluntad 2003.
Bejarano M. Cesar, Castillo S. Y otros. Descubrir 7. Editorial Norma.
Bautista B. Mauricio, Bejarano M. Cesar Augusto ciencias con énfasis en competencias. Editorial Horizonte.
Gómez Carlos, Investiguemos Séptimo Editorial Voluntad.
Bolívar Rubén Darío, Biología integrada o Editorial Voluntad.
Gómez Miguel Ángel, Rodríguez Consuelo y otros. Investiguemos “Química” Editorial Voluntad.
Garzón Guillermo, fundamentos de Química General Serie SHAUM. Editorial Mc Graw – Hill.
Restrepo M. Fabio, Restrepo M. Jairo. Hola Química. Editorial Susaeta.
Bejarano, Cesar Augusto, Castro Nydia, Melo Yolanda y Sánchez Martha. Mundo vivo 8. Bogotá. Norma educativa
Colín A. Ronán, Ciencia explicada, comprendiendo los misterios de las ciencias, Bogotá Voluntad 1995
Curtis Helena, Barnes, Sue y otros. Biología Editorial Panamericana 2000
Villec y otros, Biología México, Interamericana, Mc Graw Hill 1999
González, Andrés, Fonseca, Carlos y otros Congreso Nacional
Ambiental “hacia una agenda ambiental para la paz de Colombia en Colombia” Santa fe de Bogotá, 1998 Ministerio del medio ambiente y cormagdilena
Investiguemos 9. Ciencia Integrada. Carlos William Gómez R. Voluntad 1994
Descubrir 9. Ciencias Naturales Educación Ambiental y Salud. Cesar Augusto Bejarano. Editorial Norma. 1995
Inteligencia Científica de 9. Magda Norelly Salamaca Garnica. Voluntad 2003.
Química 10. General e inorgánica. Nora Yolanda Guzmán Mora. Santillana.
Enciclopedia de carlitos. Grupo Grijalbo. Editorial Junior S.A.
Investiguemos 10 y 11.Química Gómez Miguel Ángel. Editorial Voluntad 1987-1990
Química. Spin. 10 y 11. Editorial Voluntad. 2001
Química 10 y 11. Educar editores. 1986.
Química y Ambiente 10 y 11. Cárdenas José Fidel. Editorial McGraw-HILL 1995
Química General. Garzón Guillermo. Editorial McGRAW-HILL 1986
Quìmica. Russell B. Jhon. Editorial McGRAW-HILL 1991
Física 10 y 11: Galaxia, Editorial Voluntad.
Física 1 y 2: Michael Valer, Editorial Norma.
Física 1 y 2: Zitzemitz – Nefe, Editorial Mac Graw Hill.
Física 10 y 11: Investiguemos, Editorial Voluntad.
Física General: Hewitt, serie Awli. |