descargar 1.19 Mb.
|
6. METAS
7. ESTRUCTURA AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ![]() ![]() 8. RELACIÓN DE LAS CIENCIAS NATURALES CON OTRAS AREAS ÉTICA: >Las ciencias Naturales está en la búsqueda del papel desarrollado por cada individuo como componente de un ecosistema donde el ser humano se encuentra a la cabeza , ya que tiene el don de conservar y modificar el medio buscando siempre el bienestar no solo para el sino para cada una de las especies que habitan nuestro planeta y de esta forma lograr su propia felicidad. >La ciencia Naturales nos lleva a La reflexión constante, como el hombre atravez de los avances científicos y tecnológicos tiene la propiedad de modificar el medio. Donde estos avances no estén controlados podrían desencadenar cambios nefastos que podrían llegar hasta la autodestrucción de la misma especie. > Cualquier avance científico debe mostrar un equilibrio entre la técnica y la ética, buscando siempre la parte humana del ser. DEMOCRACIA: >Las ciencias naturales Y Educación Ambiental .No solo estudia al ser humano desde el punto de vista biológico, sino que lo abarca desde lo social y el papel desarrollado por este dentro de una comunidad donde se establecen muchas relaciones entre cada uno de los miembros que la componen, creando de esta forma necesidades de comunicación y de asociación fomentando de esta manera actitudes sociales, culturales y socializadoras que promuevan actitudes de paz y cooperación como aquellas que más respetan la identidad de la persona humana. HUMANIDADES: >Las ciencias naturales Y Educación Ambiental Siempre ha requerido del uso de diferentes idiomas como una necesidad de comunicar cada una de las experiencias y trabajos realizados. A pesar que la ciencia utiliza un lenguaje científico este no es más que un idioma en función de la ciencia. >Desde épocas primitivas el hombre ha logrado comunicar sus avances científicos mediante escritos, figuras símbolos, lenguajes que hoy en día nos han permitido conocer solo sus avances científicos sino además el grado de cultura de los pueblos. CIENCIAS SOCIALES: >Las ciencias naturales Y Educación Ambiental se relaciona muy estrechamente con la ciencias sociales podríamos decir que son complementarias ya que está ultima nos da aportes desde el punto de vista social, cultural y ambiental. >Por ello es común abordar muchos temas desde el punto de vista científico y social. Desde el universo hasta el hombre en sí. >Esto nos ha llevado a presentar planes de estudios concertados con el fin de buscar una verdadera interrelación entre las dos áreas. MATEMATICAS: > La ciencias Naturales siempre requiere de las matemáticas como método que le permite registrar, analizar e interpretar datos a partir de las operaciones básicas, ecuaciones, mediciones, elementos geométricos y funciones . Contribuye a solucionar ecuaciones e interrogantes que se dan en la química y en la parte ambiental. EDUCACION FISICA: >La Educación física permite establecer una relación entre lo físico y lo anatómico del ser humano. Permitiendo en el desarrollo de la actividad física, y mental teniendo en cuenta las capacidades de cada individuo. >Las capacidades físicas y mentales de cada individuo dependen de muchos factores entre ellos tenemos el medio donde se desenvuelve, la alimentación y el mismo nivel educativo, por ello la Ciencias Naturales y la Educación física han de ser el medio fundamental para que el individuo logre su desarrollo biológico físico, social y mental. MODALIDAD HOTELERIA Y TURISMO: > La ciencias Naturales le sirve de soporte a la modalidad de Hotelería y turismo pues aborda diferentes temas relacionados con la parte ecológica, recursos naturales como son la flora y la fauna y su clasificación. >Resalta el valor de la conservación y recuperación de los recursos naturales haciendo énfasis en el proyecto ambiental escolar. AGROINDUSTRIA: > La ciencias Naturales contribuye en gran parte a lo agropecuario en el sentido del desarrollo de actividades metodológicas relacionadas con la vida campesina y las formas sencillas para hacerla más productiva y menos dañinas para el hombre y su entorno. Las acciones prácticas en las labores del campo, técnicas de cultivos, manejos de animales y control de plagas permitiendo de esta manera un acercamiento hacia un esquema de producción agropecuaria en equilibrio con el ambiente ,cuyos métodos puedan ayudar a reducir problemas que enfrenta nuestra tierra. > En el campo de la agroindustria con ayuda de la química el alumno está en capacidad de reconocer las diferentes clases de sustancias y su correcto uso, cuando estas sean manipulas para la obtención o conservación de los alimentos. > La interacción continua del hombre con el medio ambiente ha permitido una comunicación constante para que las especies mejoren en su calidad y producción. CIENCIA Y TECNOLOGIA > Los maestros de Ciencias Naturales pueden encontrar en Internet miles de recursos para enriquecer sus clases: simulaciones software "Webquests", proyectos de clase, museos de ciencias, zoológicos y parques naturales entre otros. Internet también contribuye al desarrollo profesional mediante cursos en línea; foros y listas de discusión para intercambiar opiniones y experiencias con maestros de todo el mundo; artículos y trabajos académicos de autoridades en el área; suscripciones a boletines y revistas electrónicas; etc. > Los estudiantes usan habilidades de pensamiento crítico para planificar y conducir investigaciones, administrar proyectos, resolver problemas y tomar decisiones informadas usando herramientas y recursos digitales apropiados. 9. GRADO PEESCOLAR
|