escuela normal superior maria montessori
habilitacion de ciencias naturales 2014
BIOLOGIA Y QUIMICA periodo uno (605-606-607)
1. realiza dibujos de:
a. tres instrumentos que midan volúmenes escribiendo el nombre de cada uno.
b. tres materiales de vidrio que se utilicen para calentar y disolver sustancias, con el nombre de cada uno.
c. dos planetas cercanos al sol, una galaxia, una estrella y una nebulosa con sus nombres.
d. moléculas que representen los estados de la materia. 2. Escriba 12 normas de seguridad para un laboratorio de química y que se aplican cuando se realiza prácticas de laboratorio en la institución. (3 personales, 3 de manejo de sustancias químicas, 3 de manejo de material de vidrio, 3 de presentación del laboratorio) 3. escoja la respuesta correcta
a. Andrés está pensando seriamente en hacer una espada de acero, para lo cual consigue un molde en porcelana, y un kg de acero, además de esto, Andrés cuenta con un super horno en su trabajo que llega a temperaturas muy altas, en cuál de los siguiente materiales debe colocar el acero para que este se derrita y pueda hacer su espada?
a. b. c. d. 



b. reciclar consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas. Cuál de los siguientes materiales no se pueden reciclar
Cascaras y vidrio
Plástico y papel
Orgánicos y servilletas
Latas y cartón
c. Al mirar la hoja de una planta y el trozo de una tela te das cuenta de que una está viva y la otra no. ¿Cuál de las siguientes características te permite afirmar que la hoja es viva y la tela no?
a. El material de la tela es ordenado y el de la hoja es desordenado
b. La hoja está compuesta de células y la tela de fibras
c. El color de la tela es rojo y el de la hoja es verde
d. La superficie de la hoja es suave y la de la tela es áspera d. Juan es un estudiante y le gusta participar en el PRAE del colegio reciclando papel de los cuadernos, cartulinas, cartón y cuadernos que los compañeros ya no utilizan. En que caneca de los puntos ecológicos Juan debe depositar el material reciclado.
a. La caneca verde
b. La caneca gris
c. La caneca azul
d. La caneca negra 4. Escriba 5 características importantes ocurridas en la teoría del Big-Bang planteada por el físico ruso GEORGE GAMOW en 1948 y 5 características de la teoría de la evolución Química y celular. (Revisar fotocopias del origen del universo y de la tierra)
5. completar los siguientes enunciados.
a. el estado-------------------------------------- no tiene forma definida y sus moléculas se dispersan libremente en cualquier espacio.
b. la ------------------------------ es todo aquello que tiene masa y que ocupa un lugar en el espacio.
c. dos científicos que se destacaron en el desarrollo de la biología son ------------------------------------------------------------------------------- y en química ------------------------------------------- y ----------------------------------------------------------
d. los primeros átomos que aparecieron en el origen del universo fueron -----------------------------
y --------------------------------
e. Las células------------------------------------------ se caracterizan por que tienen un núcleo verdadero y están presentes en las plantas, animales y nosotros. 6. La biología es una ciencia natural que estudia los seres vivos, cómo interactúan entre sí y con su medio ambiente.
La biología es una ciencia que examina la estructura, la función, el crecimiento, el origen, la evolución y distribución de los seres vivos. También clasifica y describe los organismos, sus funciones y cómo las especies han llegado a existir.
La base de la biología moderna se centra en cuatro principios unificadores: teoría celular, la evolución, la genética y la homeostasis.
La Biología como ciencia independiente, se desarrolló en el siglo XIX, cuando los científicos descubrieron que los organismos comparten características fundamentales. La biología es ahora un tema estándar que se enseña en las escuelas y universidades de todo el mundo, y más de un millón de documentos se publican anualmente, en una amplia gama de revistas y libros de biología y medicina.
La mayoría de las ciencias biológicas, son disciplinas especializadas. Tradicionalmente, se agrupan por el tipo de organismo al que se quiere estudiar como la botánica, el estudio de las plantas, la zoología, el estudio de los animales, la microbiología y el estudio de los microorganismos. Los campos de la biología se dividen en base a los organismos que queremos estudiar y los métodos utilizados para este estudio:
- La bioquímica, examina la química fundamental de la vida;
- La biología molecular, estudia las complejas interacciones de los sistemas de moléculas biológicas;
- La biología celular, estudia el componente básico de toda la vida, la célula;
- La fisiología, examina las funciones físicas y químicas de los tejidos y sistemas de órganos de un organismo
- La ecología, analiza diferentes organismos y su medio ambiente y la manera en que se interrelacionan.
Teniendo en cuenta el texto anterior realiza los dibujos que representen cada una de las disciplinas de las ciencias biológicas, diferenciando cada uno con el nombre o disciplina. 7. Identifica los materiales de laboratorio y escriba las funciones de cada uno.



8. Analiza y responda las siguientes preguntas.
a. que son puntos ecológicos y para que se utilizan.
b. que utilidad se le puede dar a los materiales reciclados, proponga 2 propuestas, elabore una y preséntela el día de la sustentación escrita.
c. En el colegio como se promueve el reciclaje y en que parte de la institución se organiza.
d. Cuantos principios se establecen en el decálogo ambiental de la institución y cuales practica con más regularidad y por qué. DOCENTE:
ANA MATILDE SANTACRUZ B. |