Selección multiple con unica respuesta




descargar 88.84 Kb.
títuloSelección multiple con unica respuesta
fecha de publicación26.10.2015
tamaño88.84 Kb.
tipoLección
med.se-todo.com > Biología > Lección

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL JUAN XXIII

FACATATIVA – CUNDINAMARCA

RESOLUCION Nº 005542 DEL 03/12/2009Nº 001887 DEL 31 DE MARZO DE 2008

Y RESOLUCION Nº 03663 DEL 12 DE MAYODE 2008

EXPEDIDAS POR LA SECRETARIA DE EDUCACION DE CUNDINAMARCA



LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA AUTONOMIA: UN ESTILO DE VIDA”






EVALUACION DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEPTIMO

ESTUDIANTE___________________________________________70___ FECHA_______________________
PREGUNTAS TIPO ICFES i

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA



1. El conjunto de factores abióticos de un ecosistema, recibe el nombre de:
a. Biomasa

b. Biocenosis

c. Especie

d. Biotipo
2. El lugar donde se desarrolla un organismo recibe el nombre de:
a. Nicho

b. Biotipo

c. Hábitat

d. Ecosistema
3. El efecto invernadero mejora:
a. El crecimiento de las plantas

b. El crecimiento de los animales

c. El ambiente

d. Ninguna de las anteriores
4. La relación en la cual un organismo se beneficia de otro, sin que el otro se beneficie o se perjudique, recibe el nombre de:
a. Mutualismo

b. Comensalismo

c. Amensalismo

d. Parasitismo
5. La relación que se establece entre el águila y el conejo recibe el nombre de:
a. Depredación

b. Amensalismo

c. Mutualismo

d. Parasitismo
6. Un ejemplo de parasitismo lo constituye la relación establecida entre:
a. León y tigre

b. Pulga y perro

c. Gato y ratón

d. Musgo y tronco

7. Una relación intraespecífica se presenta entre:
a. Áscaris y hombre

b. Bandada de flamingos

c. Gato y ratón

c. Conejo y león
8. Las relaciones ínterespecíficas se realizan entre:
a. El agua y los organismos

b. Individuos de diferente especie

c. factores bióticos y abióticos

d. Individuos de la misma especie
9. Los elementos que alteran algún factor abiótico del ecosistema reciben el nombre de.
a. Biotipo

b. Polución

c. Recursos naturales

d. Agentes contaminantes
10. Es causada por la contaminación del ambiente:
a. Lluvia ácida

b. Evaporación del agua

c. Erosión del suelo

d. Ninguna de las anteriores
11. Es una fuente de contaminación directa del agua:
a. La tala de árboles

b. La quema de basuras

c. El humo de los carros

c. Los detergentes
12. La acumulación de gases en la atmósfera y el deterioro de la capa de ozono están provocando:
a. la erosión de los suelo

b. Contaminación auditiva

c. El calentamiento global

d. Ninguna de las anteriores.

 QUIZ GARDO SEPTIMO

COMPORTAMIENTO DE LA MATERIA Y ENLACE QUÍMICO

MARQUE CON X LA RESPUESTA CORRECTA


* cuando la materia cambia de estado gaseoso al estado líquido, el fenómeno se llama:

a.

fusión

b.

condensación

c.

solidificación

d.

evaporación

e.

sublimación

* los átomos del mismo elemento que se diferencian en su masa se llaman

a.

moléculas

b.

positrones

c.

iones

d.

isótopos

* un fenómeno químico es:
 

a.

la evaporación del agua

b.

la mezcla de azúcar con agua

c.

la destilación del alcohol

d.

la dilatación de un metal por acción del calor

* la oxidación del cobre es un cambio químico porque:

a.

se forma una nueva sustancia

b.

se descompone

c.

desprende calor

d.

absorbe calor

e.

el óxido de cobre tiene composición definida

* Un material que tiene propiedades similares en todas sus partes, tiene composición definida y no puede dividirse en partes más pequeñas es:

A.

Una mezcla heterogénea

B.

Una solución

C.

Un elemento

D.

Un compuesto

E.

Una mezcla homogénea

 

* . La siguiente pareja de elementos se unen por medio de un enlace covalente:

A.

Plata y oxígeno

B.

Potasio e hidrógeno

C.

Sodio y cloro

D.

Hidrógeno y azufre




* Cuando la electronegatividad de dos átomos diferentes que se van a combinar es menor que 1,7 el enlace es:

A.

Metálico

B.

Iónico

C.

Covalente Polar

D.

Covalente Apolar




22. La forma más conveniente de separar una mezcla homogénea líquido-líquido es:




A.

Fusión.




B.

Decantación.




C.

Filtración.




D.

Destilación




E.

Tamizado.

QUIZ

GRADOS SEXTO


PROPIEDADES DE LA MATERIA

<= 1 / 21=>

  1. Una mezcla está formada por varios ________________

  2. Cuando se hace una mezcla sus componentes no pierden sus propiedades características

    1. Verdadero

    2. Falso

  3. ¿Cómo se llaman las mezclas que se pueden apreciar sus componentes a simple vista?

_________________________

  1. ¿Cómo se llaman las mezclas que no se aprecian sus componentes a simple vista?

__________________________

  1. Las mezclas homogéneas también se pueden llamar..

__________________________..

  1. Las disoluciones más comunes son las...

    1.      Líquidas

    2.     Sólidas

    3.      Gaseosas

  2. Los componentes de una mezcla no reaccionan entre si, y siguen manteniendo sus propiedades características.

    1.   Verdadero

    2. Falso

  1. Los gases se disuelven mejor en los líquidos

    1.      Frios

    2.      Calientes

  2. Los líquidos o los sólidos se disuelven mejor en otro líquido cuando está más

    1.      Frío

    2.     Caliente

  3. ¿Cómo se llama el componente de un disolución que está en mayor proporción?

_______________________________

  1. ¿Cómo se llama el componente de un disolución que está en menor proporción?

_______________________________

  1. Los peces tienen más oxigeno cuando el agua está más...

    1.      Fría

    2.     Caliente

  2. ¿Cómo se llama a la técnica de dejar reposar una mezcla para separar sus componentes?

_______________________________

  1. En la técnica anterior. ¿Cual de los dos componentes se quedará arriba?

    1.     El de mayor densidad

    2. El de menor densi

SEDE TIERRA MORADA

CUESTIONARIO DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEPTIMO
MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA:
1. La célula que no posee un núcleo definido recibe el nombre de:
a. Célula enucleada

b. célula procariótica

c. célula eucariótica

d. célula vegetal
2. La célula vegetal se diferencia de la célula animal porque no posee:
a. Mitocondrias

b. vacuolas

c. Núcleo

d. Cloroplastos}
3. Los organelos celulares encargados de producir y almacenar energía reciben el nombre de:
a. Vacuolas

b .Mitocondrias

c. Cloroplastos

d. Lisosomas
4. La estructura celular encargada de proteger y dar forma a la célula, recibe el nombre de:
a. Vacuola

b .Retículo endoplasmático

c. Membrana nuclear

d. Membrana celular
5. El proceso de fotosíntesis se lleva a cabo en las células vegetales, gracias a unas estructuras llamadas:
a. Ribosomas

b. Lisosomas

c. Cromosomas

d. Cloroplastos.
6. La luz solar se considera como un factor:
a. Biótico

b. Abiótico

c. Biodegradable

d. No biodegradable
7. Las unidades ecológicas definidas por factores bióticos y abióticos estables, recibe el nombre de:
a. Especie

b. Población

c. Bioma

d. Ecosistema
8 El conjunto de factores abióticos de un ecosistema, recibe el nombre de:
a. Biomasa

b. Biocenosis

c. Especie

d. Biotipo
9. Las poblaciones de diferentes especies que se agrupan en un sitio determinado y que interactúan entre sí, forman una:
a. Población

b. Especie

c. Comunidad

d. Ecosistema
10. .De los siguientes organismos, ¿Cuál no puede pertenecer al mismo nivel trófico?
a. Pasto

b. Árbol

c. Plancton

d: hongo

PRUEBA DE CIENMCIAS NATURALES

GRADO SEPTIMO
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

LEA CUIDADOSAMENTE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA PARA CADA PREGUNTA



Nutrición autótrofa. Es la nutrición en la que se incorpora materia inorgánica. Si para ello se utiliza energía luminosa se habla de fotosíntesis y si se utiliza la energía desprendida en reacciones químicas se denomina quimiosíntesi . Son organismos fotosintéticos las algas, las plantas y determinadas bacterias. Son organismos quimiosintéticos algunos pocos tipos de bacterias. En la fotosíntesis que hacen las algas y las plantas se desprende oxígeno. La reacción química de la fotosíntesis es:




Materia inorgánica
(dióxid de carbono + agua)

+

luz

······—>

Materia orgánica

+

oxígeno

 

• Nutrición heterótrofa. Es la nutrición en la que se capta materia orgánica. En la naturaleza esta materia solo la producen los seres vivos, por lo tanto alimentarse de materia orgánica quiere decir alimentarse de otros organismos, ya sean vivas o muertas. En una primera etapa se produce la digestión de los alimentos hasta llegar a unas moléculas pequeñas (nutrientes) capaces de entrar en las células. Dentro de ellas, en unos orgánulos denominados mitocondrias, reaccionan con el oxígeno (la denominada respiración celular), liberando la energía que precisa el ser vivo. El resto de las moléculas de nutrientes se utilizan para crear reservas de energía o para generar estructuras y así crecer. La reacción química de la respiración celular es:

 

Materia orgánica

+

oxígeno

·······—>

Materia inorgánica
(dióxid de carbono + agua)

+

Energía





RESPONDE DE LA PREGUNTA 1 A LA 3 DEACUERDO CON LA INFORMACION ANTERIOR
1. La ecuación que representa la respiración celular es.

a. Materia orgánica + oxígeno ·······—> Materia inorgánica + Energía
b. Materia orgánica + luz ·······—> Materia inorgánica + Energía

c. Materia orgánica + oxígeno ·······—> Materia inorgánica + Luz

d. Materia orgánica + agua ·······—> Materia inorgánica + Energía
2. Deacuerdo con la lectura el ser humano según su nutrición es.

    1. Herbívoro

    2. Carnívoro

    3. Autotrofo

    4. heterótrofo


3. La energía que se encuentra en los alimentos es liberada en una estructura celular llamada

  1. Núcleo

  2. Mitocondria

  3. Ribosoma

  4. Lisosoma


4 El bolo alimenticio se forma al inicio de la digestión en un órgano llamado:

a. Hígado

b. Páncreas

c. Esófago

d: Boca
5. La saliva contiene una enzima llamada

a. Amilasa gástrica

b. Amilasa salival

c. Bilis

d. Acido clorhídrico


LA CIRCULACION EN EL SER HUMANO

Aparato circulatorio, en anatomía y fisiología, sistema por el que discurre la sangre a través de las arterias, los capilares y las venas; este recorrido tiene su punto de partida y su final en el corazón. En los humanos y en los vertebrados superiores, el corazón está formado por cuatro cavidades: la aurículas derecha e izquierda y los ventrículos derecho e izquierdo. El lado derecho del corazón bombea sangre carente de oxígeno procedente de los tejidos hacia los pulmones donde se oxigena; el lado izquierdo del corazón recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la impulsa a través de las arterias a todos los tejidos del organismo. La circulación se inicia al principio de la vida fetal. Se calcula que una porción determinada de sangre completa su recorrido en un periodo aproximado de un minuto.
La circulación coronaria irriga los tejidos del corazón aportando nutrientes y oxígeno, y retirando los productos de degradación. De la aorta, justo en la parte superior de las válvulas semilunares, nacen dos arterias coronarias. Después, éstas se dividen en una complicada red capilar en el tejido muscular cardiaco y en las válvulas. La sangre procedente de la circulación capilar coronaria se reúne en diversas venas pequeñas, que después desembocan directamente en la aurícula derecha sin pasar por la vena cava.
La actividad del corazón consiste en la alternancia sucesiva de contracción (sístole) y relajación (diástole) de las paredes musculares de las aurículas y los ventrículos. Durante el periodo de relajación, la sangre fluye desde las venas hacia las dos aurículas, y las dilata de forma gradual. Al final de este periodo la dilatación de las aurículas es completa. Sus paredes musculares se contraen e impulsan todo su contenido a través de los orificios auriculoventriculares hacia los ventrículos. Este proceso es rápido y se produce casi de forma simultánea en ambas aurículas. La masa de sangre en las venas hace imposible el reflujo. La fuerza del flujo de la sangre en los ventrículos no es lo bastante poderosa para abrir las válvulas semilunares, pero distiende los ventrículos, que se encuentran aún en un estado de relajación. Las válvulas mitral y tricúspide se abren con la corriente de sangre y se cierran a continuación, al inicio de la contracción ventricular.
DE ACUERDO CON LA LECTURA ANTERIOR RESPONDA LAS PREGUNTAS DE LA 6 A LA 10


6. Nombre de las dos formas de cavidades del corazón



a. aurículas y venas
b. vasos y ventrículos
c. aurículas y ventrículos
d. vasos y venas



7. . Órgano del sistema respiratorio que se encarga de recibir la sangre oxigenada



a. venas
b. vasos
c. pulmones
d. corazón


8. . Nombre de la circulación que irriga los tejidos del corazón



a. cardiaca
b. coronaria
c. sanguínea
d. del corazón

9 Nombre que recibe el movimiento del corazón (contracción)



a. sístole
b. diástole
c. siastole
d. distole


10. Nombre que recibe el movimiento del corazón (relajación )



a. sístole
b. diástole
c. siastole
d. distole


11. La célula que no posee un núcleo definido recibe el nombre de:
a. Célula enucleada

b. célula procariótica

c. célula eucariótica

d. célula vegetal

12. La célula vegetal se diferencia de la célula animal porque no posee:
a. Mitocondrias

b. vacuolas

c. Núcleo

d. Cloroplastos}
13. Los organelos celulares encargados de producir y almacenar energía reciben el nombre de:
a. Vacuolas

b .Mitocondrias

c. Cloroplastos

d. Lisosomas
14. La estructura celular encargada de proteger y dar forma a la célula, recibe el nombre de:
a. Vacuola

b .Retículo endoplasmático

c. Membrana nuclear

d. Membrana celular
15. El proceso de fotosíntesis se lleva a cabo en las células vegetales, gracias a unas estructuras llamadas:
a. Ribosomas

b. Lisosomas

c. Cromosomas

d. Cloroplastos.
16. La síntesis de proteínas en la célula se lleva a cabo en:
a. Los lisosomas

b. Los ribosomas

c. Los cloroplastos

d. Las vacuolas

similar:

Selección multiple con unica respuesta iconSelección múltiple con única respuesta

Selección multiple con unica respuesta iconPreguntas de Selección Múltiple con Única Respuesta (Tipo I)

Selección multiple con unica respuesta iconPreguntas de selección multiple con unica respuesta – (tipo I)

Selección multiple con unica respuesta iconPreguntas de selección múltiple con única respuesta – tipo 1

Selección multiple con unica respuesta iconPreguntas de selección multiple con multiple respuesta

Selección multiple con unica respuesta iconPreguntas de selección multiple con multiple respuesta

Selección multiple con unica respuesta iconSelección Múltiple

Selección multiple con unica respuesta iconSelección multiple

Selección multiple con unica respuesta iconLa r tiene dos sonidos: vibrante simple y vibrante múltiple o fuerte....

Selección multiple con unica respuesta iconSeleccióN Única
Los seres humanos tenemos la necesidad vital de relacionarnos. Estas relaciones en el contexto social son posibles gracias a la comunicación,...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com