Buenos Aires : paginadigital, 2012




descargar 1.19 Mb.
títuloBuenos Aires : paginadigital, 2012
página1/26
fecha de publicación04.01.2016
tamaño1.19 Mb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   26

Un único Dios

Por Alberto Canen



Canen, Alberto

Un único Dios. - 1a ed. -

Buenos Aires : paginadigital, 2012.

462 p. ; 20x14 cm.

ISBN 978-987-1527-53-3

1. Espiritualidad Cristiana. I. Título.

CDD 248.5

Fecha de catalogación: 07/02/2012

Un único Dios

Alberto Canen

Primera edición Marzo 2012

Queda hecho el depósito que marca la ley N°11.723

Impreso en Argentina-Printed in Argentina

Impreso en Talleres

Es una edición de Emprendimientos Digitales S.R.L.

Camino Morón 181, Boulogne, Buenos Aires

www.paginadigital.com.ar

info@paginadigital.com.ar

I.S.B.N 978-987-1527-53-3



A Monseñor Luis Heriberto Rivas por sus palabras siempre justas.

A mi gran amigo Fabián Rodríguez.

Y a mi familia, mi mujer y mis hijos, que sin ellos nada sería.

Prólogo
“El catolicismo, el islamismo, el judaísmo generan por lo general dudas e inquietudes por sus contradicciones e inconsistencia” -así pensaba yo, hasta ahora-.

En este último tiempo, me ha tocado rever estas religiones y su libro sagrado de base, la Biblia, a través de los ojos de un niño, mi hijo Lautaro, y esa nueva lectura, me generó un enorme descubrimiento. Se me ha revelado un universo que había estado oculto a mi entendimiento, y deseo compartirlo con ustedes.

Me enfoco en el catolicismo, el islamismo y el judaísmo, porque entiendo que todas ellas tienen un origen común en el Antiguo Testamento, y en el pueblo de Israel.
Vamos a caminar por los hechos principales y veremos, o al menos intentaremos ver, cuál fue la razón de ser del pueblo judío, el porqué de su creación, su papel trascendental en la historia de la humanidad. Y el porqué de algunas actitudes del judaísmo, el islamismo y el catolicismo, como iglesias y como políticas. Acciones y políticas que me han disgustado sobre manera, hasta ahora.

El estilo directo y llano de este relato surge de la lectura de la Biblia1 que le hice a Lautaro, se desarrolla a partir de sus preguntas, preguntas de niño, inquietudes inocentes, pero que conmovieron las creencias que tenía establecidas en mí y que ya no me cuestionaba. Todas esas cuestiones que había relegado a un cajón mental de “no vale la pena investigar”.

La narración intenta ser lineal en el tiempo, digo intenta debido a que hay hechos que son simultáneos, y además es posible que los libros que integran la Biblia no hayan sido escritos de manera lineal en el tiempo.

No he analizado todos los libros debido a que, en función del tema abordado, hubiese sido repetir lo mismo, y tampoco pretendí realizar una Biblia comentada sino mostrar lo que para mi es el motivo de ser del pueblo judío, su “trabajo trascendental”, y como esto afectó las políticas de la Iglesia Católica y posiblemente al Islamismo.

La idea general es la de descubrir este misterio, cuál fue el plan de Dios, como si fuésemos detectives, armando un mosaico, un rompezabezas, en el que, al final, todas las piezas encajarán a la perfección dejando al descubierto la razón de ser del pueblo judío, la causa por la que Dios lo creó, y de su continuidad -por decirlo así-, en la Iglesia Católica.

Muy bien, vayamos a ese cajón de “casos sin resolver” a ver qué encontramos.

León Felipe

1884 - 1968
Nadie fue ayer,

ni irá hoy,

ni irá mañana

hacia Dios

por este mismo camino

que voy yo.

Para cada hombre guarda

un rayo nuevo de luz el sol...

y un camino virgen

Dios.


Capítulos

<> LA BIBLIA
¿Quién no ha escuchado hablar de la Biblia?

Muchos la han leído, algunos más de una vez.

Personalmente, lo he hecho en varias oportunidades, aunque en cada una de ellas sólo encontraba en el texto algo similar a un libro de historia, para mí era la historia del pueblo judío.

Siempre me he maravillado ante las acciones de Dios y de este pueblo, y en más de una ocasión me ha parecido una historia de extrema crueldad y violencia sin sentido. También me he emocionado y conmovido, con una opresión en la garganta a punto de llorar.

Me conmociona el sufrimiento, las idas y venidas, la lenta evolución y retroceso de la humanidad reflejados en la historia de ese pueblo. Reincidiendo una y otra vez…, y Dios en todo momento está allí; comprende, perdona y vuelve a dar otra oportunidad. Y en algunas ocasiones, como en Sodoma y Gomorra o en el diluvio, hace un borrón y cuenta nueva ante la tristeza de comprobar que no existe otra solución. También, Él muestra, lo veo ahora, un ejemplo de infinita humildad al decir con esas acciones: aunque yo los creé han salido mal y debo destruirlos para bien de la humanidad.

Aún así, a pesar de las relecturas, no logré comprender muchas de las actitudes y reacciones de Dios, hasta ahora...

Creo que, llegados a este punto, es necesario aclarar que soy de raíz católica; en la escuela primaria fui varios años a un colegio religioso, el Roque González, en la ciudad de Posadas, Misiones, Argentina, donde nací. Siempre fui creyente; desde chico sentí la presencia constante de Dios en mi vida y siempre he querido saber más, saber por qué y, como muchos, de dónde venimos y a dónde vamos.

Nunca dejé de buscar explicación a las eternas preguntas de la humanidad. He indagado en otras religiones y he encontrado en ellas, y en sus textos sagrados, algunas respuestas, y también descubrí entre los distintos credos más similitudes que diferencias. Pero, la Biblia seguía siendo para mí un misterio, un misterio que por momentos hasta me molestaba. Me molestaba no poder entender todas esas historias, ¿Cuál era el sentido?

Tengo dos hijos, el mayor de veinticuatro años y el menor de nueve. Entre los temas que frecuentemente conversamos en casa se encuentran las religiones, Dios, la espiritualidad y ellos participan preguntando, opinando.

En este último tiempo Lautaro, el más chico, me pidió que le hablara de Dios, pero con más decisión que otras veces, con intensos deseos de conocer detalles… porque no era un tema nuevo para él, ya habíamos hablado muchas veces antes, pero en esta oportunidad fue distinto. Traté de ser ecuánime y le expliqué las distintas cosmovisiones de las religiones principales y cómo ven a Dios; le hablé con la mayor cantidad de información que logré reunir e intenté que conceptos avanzados o complicados pudieran ser entendidos por él, lo mejor posible. En este punto, me pareció que lo mejor era remitirme directamente a las fuentes y por ello comenzamos por leer la Biblia, con la idea de seguir luego con los libros sagrados de otras religiones.

Primero, él quiso saber sobre Jesús por lo que leímos el Nuevo Testamento. Como el lenguaje es un poco fuerte y complicado para un niño de su edad, mi mujer, Laura, le compró una Biblia para chicos, con ilustraciones y, por supuesto, muy resumida.

La leímos un rato cada noche y en unos días ya la habíamos terminado, pero nos habían quedado muchos cabos sueltos porque era una versión muy reducida y él quería saber más. Lautaro ya había visto el “libro grande” - tenemos una Biblia de dos mil páginas, La Biblia de Jerusalén - y era ésa la que él quería que le leyera.

Bien, hacia ella fuimos…

Pero, he aquí, que al leérsela, esta vez, fue totalmente distinto para mí.

En esta oportunidad el relato me mostró una trama que había estado absolutamente oculta a mi entendimiento.

Me ocurrió lo mismo que a esa persona que ha tenido una piedra sobre el escritorio durante años, usándola de pisapapeles y de repente, un día, se da cuenta que la piedra es un fósil, el hueso de un animal, una vértebra. Entonces se dirige al lugar donde la encontró y empieza a buscar alrededor, así descubre las otras partes del esqueleto, las patas, las costillas... Cuanto más busca, más huesos de ese esqueleto aparecen, y más precisa surge la figura, algo similar a esos dibujos para niños que sólo son puntos numerados en un papel y que se deben unir para ver el dibujo oculto.

Esta vez, apareció ante mí una figura, una trama, un hilo conductor, y empecé a unir los puntos. Cuantos más puntos encontraba, más nítida aparecía esta figura, esta imagen, esta trama, esta cuerda, y al tirar de la cuerda pude comprobar que yendo hacia atrás llegaba hasta Adan y Eva y hacia delante hasta la actualidad, y luego, podía verla, claramente, internándose en el futuro.

Esto me generó un shock, un maravilloso estupor.
Lo que vi fue la creación, materializada por Dios, de un pueblo elegido, especialmente diseñado para terminar con el politeísmo, un pueblo que tendría la enorme tarea de erradicar los cultos paganos e implantar el monoteísmo a nivel mundial. Un pueblo que iba a preparar el terreno, lo limpiaría y lo ordenaría para la llegada de alguien más importante aún, alguien que iba a cambiar la historia de la humanidad para siempre.

Una vez que descubrimos la figura oculta, la imagen, la trama de base, vemos su simpleza, su simpleza y perfección. Una simpleza y perfección que sólo puede provenir de Dios.

Bien, vamos a tirar de la cuerda, de esta cuerda, y busquemos un lápiz porque hay muchos puntos para unir…

<>DIOS, CREADOR DE UNIVERSOS
El Génesis
«En el principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas.

Dijo Dios: "Haya luz", y hubo luz. Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad; y llamó Dios a la luz "día", y a la oscuridad la llamó "noche". Y atardeció y amaneció: día primero.

«Dijo Dios: "Haya un firmamento por en medio de las aguas, que las aparte unas de otras”. E hizo Dios el firmamento; y apartó las aguas de por debajo del firmamento, de las aguas de por encima del firmamento. Y así fue. Y llamó Dios al firmamento "cielos". Y atardeció y amaneció: día segundo.

«Dijo Dios: "Acumúlense las aguas de por debajo del firmamento en un solo conjunto, y déjese ver lo seco"; y así fue. Y llamó Dios a lo seco "tierra", y al conjunto de las aguas lo llamó "mares"; y vio Dios que estaba bien. Dijo Dios: "Produzca la tierra vegetación: hierbas que den semillas y árboles frutales que den fruto, de su especie, con su semilla dentro, sobre la tierra”. Y así fue. La tierra produjo vegetación: hierbas que dan semilla, por sus especies, y árboles que dan fruto con la semilla dentro, por sus especies; y vio Dios que estaban bien. Y atardeció y amaneció: día tercero.

«Dijo Dios: "Haya luceros en el firmamento celeste, para apartar el día de la noche, y valgan de señales para solemnidades, días y años; y valgan de luceros en el firmamento celeste para alumbrar sobre la tierra”. Y así fue. Hizo Dios los dos luceros mayores; el lucero grande para el dominio del día, y el lucero pequeño para el dominio de la noche, y las estrellas; y los puso Dios en el firmamento celeste para alumbrar sobre la tierra, y para dominar en el día y en la noche, y para apartar la luz de la oscuridad; y vio Dios que estaba bien. Y atardeció y amaneció: día cuarto.

«Dijo Dios: "Bullan las aguas de animales vivientes, y aves revoloteen sobre la tierra contra el firmamento celeste”. Y creó Dios los grandes monstruos marinos y todo animal viviente, los que serpean, de los que bullen las aguas por sus especies, y todas las aves aladas por sus especies; y vio Dios que estaba bien; y los bendijo Dios diciendo: "sean fecundos y multiplíquense, y llenen las aguas en los mares, y las aves crezcan en la tierra”. Y atardeció y amaneció: día quinto.

«Dijo Dios: "Produzca la tierra animales vivientes de cada especie: bestias, sierpes y alimañas terrestres de cada especie”. Y así fue. Hizo Dios las alimañas terrestres de cada especie, y las bestias de cada especie, y toda sierpe del suelo de cada especie: y vio Dios que estaba bien. Y dijo Dios: "Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra, y manden en los peces del mar y en las aves de los cielos, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en todas las sierpes que serpean por la tierra. Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó, varón y mujer los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo Dios: "Sean fecundos y multiplíquense y llenen la tierra y sométanla; manden en los peces del mar y en las aves de los cielos y en todo animal que serpea sobre la tierra". Dijo Dios: "Vean que les he dado toda hierba de semilla que existe sobre la haz de toda la tierra, así como todo árbol que lleva fruto de semilla; para ustedes será de alimento. Y a todo animal terrestre, y a toda ave de los cielos y a toda sierpe de sobre la tierra, animada de vida, toda la hierba verde les doy de alimento”. Y así fue. Vio Dios cuanto había hecho, y todo estaba muy bien. Y atardeció y amaneció: día sexto. » (Génesis 1:1-31).
«Concluyéronse, pues, los cielos y la tierra y todo su aparato, y dio por concluida Dios en el séptimo día la labor que había hecho, y cesó en el día séptimo de toda la labor que hiciera. Y bendijo Dios el día séptimo y lo santificó; porque en él cesó Dios de toda la obra creadora que Dios había hecho.

Esos fueron los orígenes de los cielos y la tierra, cuando fueron creados. El día en que hizo Yahveh Dios la tierra y los cielos» (Génesis 2:1-4).
Al leerle a Lautaro el Génesis, surgieron los siete días en los cuales Dios creó el cielo y la tierra y a Adán y Eva. Y él dijo: ¿siete días?

Y sí…, quién no se ha preguntado lo mismo.

Muy bien…, le expliqué que aunque se hablan de días, estos días son días de Dios, y siendo Dios infinito sus días deben de ser en extremo largos, probablemente de millones de años humanos. Hoy la ciencia calcula unos 4.600 millones de años la formación del sistema solar y un millón de años la evolución de la especie humana, así que bien podrían los siete días de Dios ser unos 4.600 millones de años.

Lo importante aquí es rescatar la idea de que Dios crea el cielo y la tierra, y no el tiempo que le llevó. Pensemos que aunque hayan sido 4.600 millones de años y que creó por lo menos un sistema solar en una semana, aunque sea la semana de Dios, considero que continúa siendo una proeza verdaderamente impresionante. Es muy difícil para la mente finita de un ser humano comprender lo infinito, hasta -me atrevería a decir- imposible alcanzar a concebir lo infinito e inconmensurable, justamente… “inconmensurable”.
Bien, analicemos ahora la creación, dice el Génesis «Concluyéronse, pues, los cielos y la tierra y todo su aparato» (Génesis 2:1); si tenemos en cuenta que el cielo es todo lo que está encima de la tierra y la tierra es todo lo que está debajo del cielo está claro que Dios es el creador de absolutamente todo, absolutamente todo. La tierra es todo el planeta y el cielo es el infinito que la rodea y engloba a todo el universo - y tal vez, los otros universos -, no sólo a nuestro sistema solar, y que con la tierra van todas las especies de animales y plantas.

Es comprensible que desde el punto de vista de un narrador humano, parado sobre la tierra, se expresase de ese modo, Dios ha creado todo lo de arriba y todo lo de abajo.
Pero eso no termina allí, ya que al no quedar nada afuera es claro que también es el creador del mundo de las ideas, los sueños y los pensamientos.

Dice el Bhagavad Gita, el libro sagrado de los hindúes, “Dios es el que ve, lo visto y la idea”. Este concepto es similar al anterior. Todo es Dios.

Esta idea me parece maravillosa, ya que no logro pensar que pueda haber algo que no sea parte de Dios.

«Entonces Yahveh Dios formó al hombre con polvo del suelo, e insufló en sus narices aliento de vida, y resultó el hombre un ser viviente.» (Génesis 2:7-8).

Como creaciones de Dios, los humanos hemos sido hechos de partes, partículas, fragmentos, del mismo Dios. Si seguimos la lógica que planteamos, si Dios crea todo, y antes de su creación no hay nada, todo lo creado debe ser parte de Él, por lo tanto, somos parte de Dios al ser hechos de barro, ese barro creado por Él, y de cada compuesto químico de ese barro que se ha generado, primero en el Big Bang2 y luego dentro de los hornos de las estrellas, estrellas que han sido creadas por Dios. Tal vez el Big Bang simplemente es la forma que tiene Dios de crear universos3.

Cada compuesto químico, cada elemento de la tabla periódica tiene su origen en la materia original del universo que luego ha sido combinada y recombinada una y otra vez en los hornos estelares, los que son arrojados de nuevo al espacio con las explosiones de las supernovas en una maquinaria de milagrosa complejidad y extrema simpleza, una y otra vez, generando cada vez elementos más complejos. Estos elementos forman los planetas, las estrellas, nuestro Sol, la Luna, La Tierra, Marte, etc. La tierra que pisamos, el agua con la que se hace el barro. El barro. Así que, barro somos, “polvo del suelo”.

***

- ¿Si todo lo creó Dios porque no lo hizo mágicamente? – pregunta Lautaro

- Si…, el hecho de que sea creación de Dios – le explico - no implica que deba se mágica. Las leyes de Newton son creación de Dios, y no son mágicas, son simplemente el mecanismo de Dios de hacer algunas cosas, tales como las leyes de la física, las de la genetica, o la matemática...

Dios crea las leyes de la física y Newton, por ejemplo, descubre algunas de ellas y por ello llevan su nombre.

El hombre descubre la creación, descubre las leyes que la rigen, leyes creadas por Dios para el funcionamiento de su creación.

Es como si un hombre de una tribu hubiese encontrado un procesador, una computadora, y con el correr del tiempo fuera descubriendo como funciona y porque funciona.

Al principio puede creer que sea solamente magia, pero, al avanzar, se da cuenta de que es solo un artefacto creado por alguien.

Obviamente

Pero el haber sido creado por "alguien" no lo hace menos maravilloso.

Este universo creado por Dios tiene sus mecanismos, sus engranajes, mecanismos y engranajes creados por Dios, mecanismo que hacen que funcione y que rigen su funcionamiento. Leyes que hacen que lo que ocurre sea predecible y con reglas de juego claras. Leyes que permiten la vida y la evolucion.

***
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   26

similar:

Buenos Aires : paginadigital, 2012 iconUniversidad de buenos aires

Buenos Aires : paginadigital, 2012 iconUniversidad de buenos aires

Buenos Aires : paginadigital, 2012 iconP rovincia de Buenos Aires

Buenos Aires : paginadigital, 2012 iconUniversidad de buenos aires

Buenos Aires : paginadigital, 2012 iconBuenos Aires, 14 de Octubre de 2015

Buenos Aires : paginadigital, 2012 iconTrigo en el norte de Buenos Aires

Buenos Aires : paginadigital, 2012 iconDoctora de la Universidad de Buenos Aires

Buenos Aires : paginadigital, 2012 iconBuenos Aires, 02 de Mayo de 2016

Buenos Aires : paginadigital, 2012 iconLegislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Buenos Aires : paginadigital, 2012 iconEditorial Guadalupe, Buenos Aires, 1974


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com