Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro)




descargar 48.43 Kb.
títuloSintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro)
fecha de publicación07.01.2016
tamaño48.43 Kb.
tipoTesis
med.se-todo.com > Biología > Tesis


Compuestos del protoplasma (biocompuestos)

Orgánicos (con carbono) Inorgánicos (sin carbono) Átomos

1. Carbohidratos 1. H₂O

2. Proteinas 2. Sales minerales Moléculas (compuestos)

3. Lipidos

4. Acidos nucleicos Células tejidos órganos sistemas

5. Vitaminas

Seres vivos (biología)



C 1S² 2s² 2p² 1: 2c C C

₁₂ est E.Valencia 2:8c¯(2s-6p)
Propiedades del Carbono:

  1. Tetra Valencia = 4

  2. Anfoterismo

  3. Homocombinación ( que carbono se puede combinar con carbono)



  • cadena simple

  • cadena ramificadas

  • cadena abierta

  • cadena cerrada

C C C C

  • Cadena ramificada:

C C C C C C

C Tiene ramas

C

Cuando hay un hexágono significva que la cadena es cerrada. (VER IMAGEN DE LA PAG 40 DEL LIBRO)

Cuando hay cadena abierta los carbonos no se cierran, no se cierran en forma.

2C=-1 enlace(simple)

  • Formación de enlaces:

Simples:

C C = Formula: C C

Dobles:

C C = Formula: C C

Triple:

C C : Formula: C C

Grupo funcionales: son grupos de átomos que cuando se unen a una cadena carbonada le dan identidad.

NH₂- NH₂

Esqueleto carbonado

-cadena abierta

-cadena cerrada

CARBOHIDRATOS:

Los mas pequeños son los monosacáridos.

El grupo funcional de los carbohidratos es el hidroxilo

1 : 2 : 1

C H O componentes que estructuran al carbohidrato

Carbono oxigeno

Hidrogeno

C₆H₁₂O₆

Clasificar los carbohidratos:

  1. Monosacárido (monómero)

  2. Disacárido (monosacáridos 2 veces)

  3. Polisacárido (monosacáridos n veces) (polímero)


Proceso de unión de los monosacáridos se le llama polimerización.

Combustible metabólico mas importante para el ser humano es la GLUCOSA.

Principal función de carbohidratos:

  1. Energía inmediata


Hidró lisis = Hidrólisis

H₂O rompimiento
Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (VER PAGINA 39 DEL LIBRO)

Unión perdiendo agua
+ ENZIMAS

H₂O H₂O H₂O H₂O

1

1 2 3 4 5

C₂H₁₂O₆ azucares

(Hexos a) GLUCOSA sangre Carbohidratos almidones

(Monosacáridos) energía inmediata

Animales glucógeno (almidón animal) hígado Fuentes:

Grasa o lípido 1. Frutas ----2.Trigo---3. Arroz---4. Maíz---5. Frijoles ---6. Tubérculos---7.leche

Simples (monosacáridos)(disacáridos) Granos y cereales

Carbohidratos Complejos (polisacáridos)

Lipidos: compuestos orgánicos

Tienen CHO, pero no tienen proporción. Cadena abierta

CHO P=fosforo fosfolipidos LIPIDOS Cadena cerrada depende del tipo de lípido
Grupo funcional: El glicerol y el acido graso se unen por una síntesis por deshidratación

-ácido carboxílico le da la identidad En la página 44 del libro figura 3-11 se doblo la primera fila porque hay un enlace doble.

COOH O

C

OH

Grupo fosfato:

Glicerol

Lipido acido graso

INSATURADAS: líquidos al medio ambiente, menos hidrogeno

H H H H H H

C C C C C C
H H

SATURADAS: toda cadena carbonada del acido graso, TODAS están saturadas de hidrogeno

H H H H H H
C C C C C C
H H H H H H
Entre menos hidrogeno tenga el lípido es mejor.

Polinsaturado: mas soluble, menos hidrogeno.
Fosfolipido: cabeza: hidrofilica y tiene PO₄

Cola: son los ácidos grasos, es hidrofobica

Esteroides presenta cadena cerrada Todos tienen 3 hexágonos completos y un pentágono

Lípidos de tipo esteroide: Lípido esteroide es precursor de hormonas:

-Testosterona Estrógeno mujer

-Estrógeno Testosterona hombre

-Colesterol

2 tipos de colesterol:

1.BUENO 2.MALO
1. BUENO: ayuda que el organismo funcione correctamente. -Carnes

-Aislante térmico -Semillas

-Cubierta serosa -Arboles de: aguacate, coco, cacao

-Lubricante -Huevos (yema)

-Función acojinarte (protege órganos)

Proteinas: es la base estructural de todo ser vivo, son macromoléculas, son enormes polímeros

Monómero: amino acido CHON

(amino acido)ⁿ=proteína Peptido
síntesis por deshidratación
22 a 26 amino ácidos diferentes, se diferencian por la variable.

Amino ácidos como: valina, leucina, aspargina, fenilalanina.

Si yo formo solo 2 amino ácidos ya se forma una proteína.

Unir 2 proteínas: dipéptido

Unir 3 proteínas: Tripeptido

Unir muchas proteínas: polipéptido
Peptidico: propio y típico de las proteínas, enlace peptidico se da porque se pierde el grupo O-H, queda un electrón libre del grupo 2 se pierde un H

= HOH: H₂O

Enzimas

Los dos electrones libres se juntan y se forma un enlace llamado peptidico.

NH₂ O H NH₂ H H

O N

R C C N R C C O

O R C C

H R C C H OH

H OH

H OH H OH
Las proteínas se construyen de acuerdo al código genético (ADN)

22 A 26

Esenciales No esenciales

Los ocupo para mi organismo lo fabrica

Fabricar proteína

Proteína de acuerdo al ADN (CÓDIGO GENETICO)
Enzima: aceleradores que participan o trabajan en una reacción haciéndola más fácil y rápida porque conlleva un significativo ahorro de energía.
Funciones de las proteínas:

-Proteínas conforman sustancias muy importantes.

A veces hay combinación entre la estructural y la defensa ej.: la queratina del pelo, garras animales.

  1. Estructural

  2. Transporte hemoglobina( encargada de transportar el oxigeno y nutrientes)

  3. Defensa (anticuerpos)

  4. Enzimatica (enzimas), la realizan algunas proteínas. Enzimas son proteínas pero no todas las proteínas son enzimas.

Organismo las produce:

-TODAS son proteínas

-Las producen las células

-Son lábiles a cambios de temperatura, concentración de sustrato, a cambio de PH, concentración de producto, presencia de sustancias inhibidoras, desnaturalización, etc.

-Son específicas

PROTEINAS
Son fáciles de ej: el huevo Frito

Estructura

Desnaturalizar cambiar función

Composición

-Aceleración de reacción (catalizadores)

-Producida por el organismo

-A veces, nombre de la enzima.

Sustrato + -asa ejemplo: lactosa-lactasa

-No cambian durante la reacción, solo catalizan.

Sitio activo Productos

Cuando se da la reacción

ROJO: SUTRATO

MORADO: ENZIMA

AZUL: SITIO DE REACTIVO

Esto trabaja tanto por hidrólisis como por síntesis por deshidratación

Complejo enzima-sustrato: el acople químico de la enzima y el sustrato

LO IMPORTANTE ES EL AHORRO DE ENERGIA

-Consumo bajo de energía

-Controlan vías metabólicas(los caminos que siguen los sustratos para convertirse en un producto dado)
A B C D

Enzima 1 enzima2 enzima 3
Cuando tiene fiebre o hipotermia esto se corta, cuando se mejora vuelve a la normalidad.

Fiebre
36.5, 37°C
Hipotermia
Proteínas desnaturalización
14


PH básico o alcalino OH¯ Al (OH)₃

Iones Mg (OH)₂
7 NEUTRO
PH H⁺

Iones HCl

Acido
1

Ver más información en la pág. 31 del libro

Iones: átomos que pierden o ganan energía.

El estomago trabaja con PH acido.

Marea alcalina significa que yo ocupe muchos iones de la sangre (cuando después de comer me da sueño)

*Las enzimas de la sangre trabajan con PH neutro

A B C D
PARALIZA

Paraliza la producción

La enzima puede combinar con n˚ grupo químico. La enzima al unirse con un grupo químico termina y no es compatible con el sustrato.

Las proteínas están hechas de aminos ácidos.

Cuando solo tengo enlace petidico la estructura va a ser primaria.

Cuando tiene fuente de hidrogeno se colocha y se forma estructura secundaria.
Tipos de proteínas:

-Animal: leche, carne, huevo

-Vegetal: leguminosa.
Ejemplos:

-Queratina: pelo, uñas.

-Hemoglobina: proteína presente en la sangre.

-Elastina: contracción y relajación de tendones.

-Caseína: proteína de la leche.

-Albumina

-Colágeno: soporte a la célula, sostiene la piel.

-Miusina: forma los músculos

-Histona: recubre y protege ADN.

-Fibrina: produce coagulación de la sangre.

-Insulina: encargada del metabolismo de los carbohidratos.
RECUERDEN QUE HAY QUE LEER DEL LIBRO

similar:

Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro) iconSíntesis por deshidratación

Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro) iconSíntesis por deshidratación

Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro) iconSíntesis por deshidratación

Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro) iconSíntesis por deshidratación

Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro) iconSíntesis de deshidratación

Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro) iconSíntesis. La Comunidad Valenciana, como el resto de Comunidades Autónomas de España y
«drogas de diseño o de síntesis», quizás alentado por la falsa creencia en su inocuidad y por

Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro) iconDe esas cosas que uno dice ¿por qué me ha de pasar?, Si bien es mas...

Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro) iconDeshidratacion y endulzamiento del gas natural

Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro) iconAdministración de líquidos por vía oral o parenteral, para prevenir...

Sintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro) iconSíntesis del libro “Escuela, ambiente y comunidad. Integración de...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com