Los posibles síntomas de las drogas alucinógenas
CARLOS FABIAN QUIROGA CARREÑO
TECNOLOGICA FITEC
TECNOLOGIA EN SISTEMAS
INFORMATICA
BUCARMANGA
2011 Los posibles síntomas de las drogas alucinógenas
CARLOS FABIANQUIROGA CARREÑO
Trabajo de Investigación Profesional
YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO
TECNOLOGICA FITEC
TECNOLOGIA EN SISTEMAS
INFORMATICA
BUCARMANGA
2011
CONTENIDO Pág
INTRODUCCION 4
1.La marihuana 5
2.cocaína 7
3.el éxtasis 8
4.Bazucó 9
9
5.El crack 10
6.metanfetamina 11
La persona que usa "Ice" piensa que la droga le proporciona energía instantánea. La realidad es que la droga acelera el sistema nervioso, haciendo que el cuerpo utilice la energía acumulada. Al no descansar lo suficiente y dejar de alimentarse-por la pérdida del apetito-el "Ice" causa daño permanente a la salud. Los efectos que causa al cuerpo varían de acuerdo a la cantidad de droga utilizada. Entre los síntomas observados se encuentran los siguientes: lesión nasal cuando la droga es inhalada; sequedad y picor en la piel; acné; irritación o inflamación; aceleración de la respiración y la presión arterial; lesiones del hígado, pulmones y riñones; extenuación cuando se acaban los efectos de la droga (necesidad de dormir por varios días); movimientos bruscos e incontrolados de la cara, cuello, brazos y manos; pérdida del apetito; depresión aguda cuando desaparecen los efectos de la droga. Anabólicos 12
12
7.L.S.D 14
14
8.Peyote 15
9.PCP 16
16
10.Escopolamina 17
17
La escopolamina actúa como depresor de las terminaciones nerviosas y del cerebro. Es antagonista competitivo de las sustancias que estimulan el sistema nervioso parasimpático, a nivel de sistema nervioso central y periférico, produciendo un efecto anti colinérgico, que bloquea en forma competitiva e inespecífica los receptores muscarínicos localizados en el sistema nervioso central, corazón, intestino y otros tejidos, específicamente los receptores tipo M1. Es así como induce la dilatación de las pupilas, la contracción de los vasos sanguíneos, la reducción de las secreciones salival y estomacal y otros fenómenos resultado de la inhibición del parasimpático. 17
En dosis altas, de más de 10 mg en niños o más de 100 mg en adultos, puede causar convulsiones, depresión severa, arritmias cardíacas (taquicardia severa, fibrilación, etc), insuficiencia respiratoria, colapso vascular y hasta la muerte. 17
11.CONCLUSIONES 18
LISTA DE ILUTRACIONES 19
BIBLIOGRAFIA 20
INTRODUCCION A través de la investigación realizara para el presente trabajo, se evidenciara todas los posibles síntomas de las drogas alucinógenas. Darnos a conocer cuales son las causas y las consecuencias de quien consume estas drogas y que van a sentir cuando estén bajo esta droga.
Objetivo General
Síntomas de las drogas alucinógenas
Objetivos Específicos
Analizar cada tipo de droga alucinógena
Determinar cual droga es la mas dañina para nuestro organismo cerebral
Enriquecer el conocimiento de los tipos de drogas y dar a conocer lo dañinas que son para nuestras mentes
1.La marihuana Ilustración – la marihuana 
Se llama marihuana (porro, faso, etc.) al preparado elaborado a partir de las flores, hojas y tallos pequeños provenientes de la planta Cannabis Sativa.
En el cannabis están presentes unos sesenta compuestos químicos con efectos psicoactivos (es decir, con capacidad para alterar el funcionamiento normal de nuestras neuronas). Se los conoce como cannabinoides. El principal de estos compuestos es el THC (delta- 9- tetrahidrocannabinol), al cual se le atribuyen la mayor parte de los efectos que produce la sustancia.
Los efectos de la marihuana, del hachís (y de todas las drogas, tanto legales como ilegales) dependen de la interrelación de diferentes factores:
las características de la sustancia y la forma en que la consumas
tus características personales: personalidad, peso, edad, estado de salud y de ánimo, así como tu experiencia pasada como consumidor de la droga en cuestión
las circunstancias en las cuales consumís la droga: (compañía, lugar, legalidad)
2.cocaína

Ilustración - cocaina
la cocaína. Es altamente adictivo, sobre todo a nivel psicológico. Dado que se consume fumándolo, el acceso al torrente sanguíneo es muy rápido, lo que produce una sensación de euforia, pánico, insomnio y la necesidad de volver a repetir su consumo. En cuanto a los efectos secundarios son similares a los de la cocaína, aunque el riesgo de padecer alguna complicación (accidentes cardio y cerebro vasculares) es mucho más alto dado su forma de consumo.
3.el éxtasis
Ilustración – el éxtasis
Este tipo de substancias y concretamente el éxtasis producen efectos estimulantes y de alteración de la percepción (raramente alucinaciones) similares a los de la anfetamina y mescalina.
Cuando se consumen a dosis bajas producen una sensación de euforia, un aumento de la autoestima, aumenta la empatía y la capacidad de relacionarse con los demás. En general los efectos se suceden en tres fases, una primera de desorientación, una segunda de euforia y una tercera de exagerada sociabilidad.
Entre los efectos de tipo anfetamínico destacan el aumento de energía, la euforia, locuacidad, disminución del sueño, disminución del apetito.
En cuanto a los efectos de tipo alucinógeno destaca el desarrollo de una hipersensibilidad sensorial; se producen cambios en la percepción subjetiva del tiempo (parece que este se alarga) y a veces se producen cambios en la percepción visual (sin ser verdaderas alucinaciones), como son el aumento de sensibilidad a la luz, visión borrosa o alteración de los colores.
4.Bazucó
 Ilustración - bazucó
El basuco es la sustancia psicoactiva más sucia que se consigue en Colombia y las sustancias con las que se fabrica son de la peor calidad. El basuco produce destrucción del tejido cerebral en forma irreversible, perdida de memoria.
Se inflaman las encías y los dientes se ablandan hasta producirse su caída.
El humo al ser inhalado produce quemaduras en el árbol traqueal y bronquial con pérdidas de las defensas naturales del pulmón, inflamación del tejido hepático, perturbando el metabolismo del organismo.
Hepatitis sin síntomas externos, insomnio, agotamiento, depresión permanente, paranoia, agresividad, vejez prematura e impotencia sexual.
El basuco destruye todas las mucosas orgánicas produciendo irritación bronquial y traqueal, neumonitis química, edema pulmonar, excitación y depresión del sistema nervioso central, y al final convulsiones y muerte.
5.El crack

Ilustración – el crack
También denominado "cocaína del pobre", acarrea un grave riesgo social y sanitario, por la dependencia que provoca y los efectos nocivos que ocasiona en el organismo. Se obtiene de la maceración de hojas de coca con kerosene y compuestos sulfurados, que lavada posteriormente con ciertos elementos volátiles, se convierte en el clorhidrato de cocaína. La denominada base es un tóxico de mayor potencial nocivo que la cocaína, posee impurezas que impiden su administración endovenosa. Se ingiere por inhalación, lo que conlleva lesiones en la mucosa nasal y en el aparato digestivo. También se consume fumada en cigarrillos o pipas diseñadas al efecto
La intoxicación por esta sustancia implica cuadros delirantes seguidos de procesos depresivos intensos. Sus consecuencias nocivas sobre el organismo son equiparables a las de las anfetaminas administradas por vía endovenosa, desestructurando la personalidad, y colocándola en una adicción compulsiva. Las lesiones orgánicas son evidentes e irreversibles. Usualmente, los adictos crónicos o aquellos que llevan varios meses con ingestas de relevante cantidad y de forma continuada, sufren patologías mentales graves y crónicas como demencia o paranoia. Las lesiones en el cerebro son irreversibles
6.metanfetamina

Ilustración - metanfetamina
La persona que usa "Ice" piensa que la droga le proporciona energía instantánea. La realidad es que la droga acelera el sistema nervioso, haciendo que el cuerpo utilice la energía acumulada. Al no descansar lo suficiente y dejar de alimentarse-por la pérdida del apetito-el "Ice" causa daño permanente a la salud. Los efectos que causa al cuerpo varían de acuerdo a la cantidad de droga utilizada. Entre los síntomas observados se encuentran los siguientes: lesión nasal cuando la droga es inhalada; sequedad y picor en la piel; acné; irritación o inflamación; aceleración de la respiración y la presión arterial; lesiones del hígado, pulmones y riñones; extenuación cuando se acaban los efectos de la droga (necesidad de dormir por varios días); movimientos bruscos e incontrolados de la cara, cuello, brazos y manos; pérdida del apetito; depresión aguda cuando desaparecen los efectos de la droga. Anabólicos 
Ilustración - anabolicos
Muchos de los peligros de los efectos para la salud a corto plazo son reversibles. Por otro lado, las personas que se inyecta esta droga corren el riesgo de contraer o transmitir hepatitis o el virus del SIDA. Los principales efectos colaterales del uso de esteroides anabólicos incluyen tumores hepáticos, ictericia (pigmentación amarillenta de la piel, los tejidos y fluidos corporales), retención de líquidos e hipertensión arterial; otros son casos graves de acné y temblor. Otros efectos colaterales son los siguientes:
*EN LOS HOMBRES: reducción del tamaño de los testículos, menor recuento de espermatozoides, infertilidad, calvicie y desarrollo de los senos.
*EN LAS MUJERES: crecimiento del vello facial, cambios o cese del ciclo menstrual, aumento en el tamaño del clítoris y engrosamiento de la voz.
7.L.S.D  Ilustración – L.S.D
Se observan cambios más drásticos en las sensaciones y sentimientos que en la parte física en las personas bajo la influencia de la LSD. Es posible que el usuario sienta varias emociones diferentes al mismo tiempo o que pase rápidamente de una emoción a otra. Si se toma una dosis suficientemente alta, la droga produce delirio y alucinaciones visuales. El sentido del tiempo y de la identidad propia se altera. Las sensaciones parecen "entrecruzarse", dando al usuario la impresión de oír los colores y ver los sonidos. Estos cambios pueden ser aterradores, causándole pánico al usuario. Algunas personas tienen pensamientos aterrorizantes y sentimientos de desesperación, tienen miedo de perder el control, de volverse locos o de morir cuando están usando LSD.
Los usuarios también pueden tener "flashbacks", sensaciones de "déjà vu" o reviviscencias, es decir, recurrencias alucinatorias de ciertos aspectos de sus experiencias con la droga. Un "flashback" sucede repentinamente, por lo general sin previo aviso, y puede ocurrir desde unos días hasta un año después de haber consumido LSD. En algunas personas, estas reviviscencias pueden persistir y causar gran angustia o deterioro en el funcionamiento social o laboral, lo que se conoce como el trastorno perceptivo persistente por alucinógenos
8.Peyote

Ilustración - Peyote
Aún no existe una comprensión clara de los efectos sicológicos y cognitivos residuales que perduran a largo plazo de la mezcalina, el principal ingrediente activo del peyote. Un estudio reciente no encontró evidencia de que hubiera déficits psicológicos o cognitivos en los indígenas norteamericanos que usan peyote regularmente en sus ritos religiosos. Sin embargo, cabe notar que estos hallazgos tal vez no se apliquen a las personas que abusan de la droga repetidamente para propósitos recreacionales. Los usuarios de peyote también pueden tener "flashbacks" o reviviscencias
9.PCP  Ilustración -PCP
Síntomas parecidos a los de la esquizofrenia como delirio, alucinaciones, paranoia, pensamiento perturbado y una sensación de distanciamiento del entorno.
Perturbaciones en el estado de ánimo: alrededor del 50 por ciento de las personas que acudieron a salas de emergencia presentando problemas inducidos por el consumo de PCP en las últimas 48 horas, reportaron un aumento significativo en los síntomas de ansiedad.
Las personas que han abusado de PCP por periodos prolongados han reportado pérdida de memoria, dificultad para hablar y pensar, depresión y pérdida de peso. Los síntomas pueden persistir hasta un año después de haber dejado de abusar de esta droga.
Adicción: La PCP es adictiva. Su uso repetido puede llevar al deseo vehemente por la droga y a comportamientos caracterizados por la búsqueda compulsiva de la misma a pesar de las consecuencias adversas graves.
10.Escopolamina  Ilustración – Escopolamina
La escopolamina actúa como depresor de las terminaciones nerviosas y del cerebro. Es antagonista competitivo de las sustancias que estimulan el sistema nervioso parasimpático, a nivel de sistema nervioso central y periférico, produciendo un efecto anti colinérgico, que bloquea en forma competitiva e inespecífica los receptores muscarínicos localizados en el sistema nervioso central, corazón, intestino y otros tejidos, específicamente los receptores tipo M1. Es así como induce la dilatación de las pupilas, la contracción de los vasos sanguíneos, la reducción de las secreciones salival y estomacal y otros fenómenos resultado de la inhibición del parasimpático. En dosis altas, de más de 10 mg en niños o más de 100 mg en adultos, puede causar convulsiones, depresión severa, arritmias cardíacas (taquicardia severa, fibrilación, etc), insuficiencia respiratoria, colapso vascular y hasta la muerte.
11.CONCLUSIONES
Con el presente trabajo se ha podido conocer.las posibles causa que tiene nuestro cuerpo, el cual nos da a conocer lo perjudiciales que son las drogas alucinógenas para todo nuestro cuerpo, ya sea físicas y mentales.
LISTA DE ILUTRACIONES Pág
BIBLIOGRAFIA LAS TRECE GRANDES IDEAS DE GOOGLE consultado el 02 de Octubre de 2011
http://www.vanguardia.com.mx/13anostrecegrandesideasdegoogle-1108212.html
http://www.portalplanetasedna.com.ar/drogas.htm |