8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central




descargar 36.69 Kb.
título8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central
fecha de publicación09.01.2016
tamaño36.69 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central:

Trigo: Espiga Centeno: Espiga

Maíz: Espiga Sorgo: Panícula

Mijo Perla: Panícula Avena: Panícula

Cebada: Espiga Arroz: Panícula

Panícula: es una inflorescencia racemosa compuesta de racimos que van decreciendo de tamaño hacia el ápice. En otras palabras, un racimo ramificado de flores, en el que las ramas son a su vez racimos.

Espiga: Es un tipo de inflorescencia racemosa en la cual el eje o raquis es alargado y las flores son sésiles; ubicándose las flores más jóvenes en el ápice del mismo.

9. De manera tubular compare el origen citogenético y los ecosistemas más apropiados para cada tipo de cereal indicando además las regiones más productoras del mundo.

Cereal

Origen citogénico

Ecosistemas apropiados

Regiones productoras del mundo

Trigo

Triticum monococcum y Triticum dicoccum

 prospera en climas sub-tropicales, moderadamente templados y moderadamente fríos. más abundante en primavera que en verano

Europa, Asia, Africa y América.

Maíz

Zea perennis, Zea diploperennis, Zea mays ssp. Parviglumis, Zea mays ssp.

Pastizales y otros ecosistemas en donde los factores ambientales lo permitan, menos en la tundra y el desierto.

China, la U.R.S.S., Brasil, México, Francia, Yugoslavia, Rumania, Italia, Rep. Sudáfrica y Argentina.

Mijo Perla

P. typhoides, P. tyhpideum, P. americanum

zonas áridas

Africa occidental, particularmente en el Sahel; y en Asia, en la India y Pakistán.

Cebada

Hordeum spontaneum

climas frescos y moderadamente secos

Rusia, Canada, Ucrania, turquia, España, autralia, Marruecos, EU.

Centeno




tierras ácidas y arenosas de clima frío

Rusia, Polonia, Alemania, Ucrania, China, Canadá, Turquia, EU.

Sorgo




Regiones tropicales y subtropicales

EU, Nigeria, India, México, Sudán, Argentina, China, Etiopia, Brasil, Australia, Niger.

Avena

 A. sterilis, A. bizantina

Zonas templadas,  Tienen un requisito más bajo del calor del verano y una mayor tolerancia de lluvia 

Rusia, Canáda, EU, Finlandia, Australia, Alemania, China, Suecia, Ucrania, España.

Arroz




cultivo tropical y subtropica, regiones húmedas y clima templado

China, India, Indonesia, Vietnam, Bangladesh, Tailandia, Japón, Brasil, Filipinas,

10. ¿Cuáles son las diferencias entre un híbrido y una variedad? ¿Cuál se considera más productivo? En que género de los cereales podemos encontrar hibrido comerciales.

Un hibrido es la cruza de dos especies distintas, que no produce la naturaleza y variedad es una especie que la naturaleza la produce.

Los cereales que tiene híbridos son: el maíz, trigo que es la combinación de (triticales hexaploide y trigopiro). Otro hibrido es el tritordeum que sale de combinar la cebada y el trigo.

Un hibrido es más productivo que una variedad por el cambio de genética que este sufre al combinar dos especies diferente, pero este no se reproduce sexualmente.

11. De manera tubular indique los principales usos de cada cereal, el principal sistema o sistemas de molienda a que son sujetos y los principales usos terminales.

Cereal

Usos

Sistema de molienda

Usos terminales

Trigo

Almidón, gluten y dextrosa, harina de trigo, nuevas siembras.

Molienda seca

Pasteles, galletas, pan,

Maíz

Como alimento principal, bebidas, en grano

Molienda seca y húmeda, molienda en equipos

Tortilla, tostadas, tamales, pozole, pinole, tacos,gorditas

Mijo Perla

Alimentos para pájaros, se usa en cosméticos, como alimento

Molienda seca y húmeda, molienda en equipos

Budines, pasteles, base para pizzas, harina para panqueques.

Cebada

Sustito de café, medicamento, produce malta

Molienda seca y húmeda, molienda en equipos

Cerveza, harinas, aceite de germen de cebada,

Centeno

Forraje para animales, usos industrial, artesanal

Molienda seca y húmeda, molienda en equipos

Pan negro, pasteles, objetos trenzados

Sorgo

Alimento para animales, industria de extracción, el a industria de la fermentación

Molienda seca y húmeda, molienda en equipos

Harinas de sorgo o composición de harinas para hacer galletitas, alfajores y biscochos.

Avena

Alimentación del ganado, alimentación humana, uso cosmético

Molienda seca y húmeda, molienda en equipos

Cremas, jabones, galletas, lociones para tratamiento de piel

Arroz

Bebidas, harina , usos en la salud, tratamientos de belleza, cosméticos

Molienda seca y húmeda, molienda en equipos

Horchata, pastas, leche de arroz, postres, mascarillas,

12. En términos de producción, ¿Cuáles son los tres cereales de más importancia en México? Indique las principales regiones productoras de cada uno de ellos con el promedio de rendimiento nacional.

Los tres principales cereales en México son el Maíz, Trigo y Sorgo.

Los estados donde más se produce maíz son: Sinaloa, Jalisco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Pueblas.

TRIGO: Guanajuato, Jalisco, Tamaulipas, Tlaxcala

Sorgo: Guanajuato, Jalisco y Michoacán Tamaulipas

13. Mencione en qué nutrientes son ricos los cereales y en cuáles pobres. ¿Por qué desde el punto de vista nutritivo se considera muy importante la calidad proteica de los cereales?

Son rico en carbohidratos, minerales como (fosforo, calcio, hierro y poco de potasio), Vitaminas del complejo B1. Son pobres en aminoácidos esenciales, carecen de vitamina A.

Los cereales por sí mismo no contienen gran cantidad de proteínas pero la pequeña cantidad que contienen al combinarlo con otro grupo alimenticios dan un gran aporte proteico.

14. Discuta cuál es el futuro de los cereales desde el punto de vista agronómico y de procesamiento.

La industria de los cereales es muy importante ya que se consumen en gran cantidad. Los cereales se pueden comer en grano o ya procesado en productos terminados, así que se tiene un amplio mercado. Y como son una gran fuente de energía tiene una gran demanda en el mercado.

similar:

8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central iconDespliega el menú, abriendo cada una de las ventanas del lado izquierdo,...

8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central iconVoz cabalística que se escribía en once renglones, con una letra...

8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central icon1. El LI natural es una mezcla de 6 LI, peso atómico 6,0151, y 7...

8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central iconDecisiones un libro para «darse cuenta»
«Ninguno de nosotros pide nacer, y por lo tanto, uno no puede deberle a alguien por algo que nunca pidió», sino para que ella se...

8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central iconAsimismo, destaca la preocupación de este Ingeniero de Caminos, Canales...

8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central iconEs una relación entre dos cantidades y sirve para convertir una unidades en otras

8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central iconC.¿En qué sentido se mueve cada uno? Un cuerpo se deja caer libremente...

8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central iconYodo es un ejemplo. Pone en evidencia que la masa de uno de los tres...

8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central iconLos fragmentos reunidos en este libro constituyen una he-rramienta...
«lenguaje», está contenida una deter­minada concep­ción del mun-do*23, se pasa al segundo momento, el de la crítica y el conoci­miento,...

8. ¿Cuál es la diferenci a básica entre una espiga y una panícula? Para cada uno de los cereales listados indique si posee una espiga, panícula o axis central iconEstá considerada como una de las pruebas que exploran la capacidad...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com