descargar 135.43 Kb.
|
ANALISIS DE LOS RESULTADOS PRUEBAS ICFES 2011 AREA: CIENCIAS NATURALES (FISICA-QUIMICA-BIOLOGIA) RESULTADOS COMPARATIVOS
En el año 2011 se noto una disminución en los promedios de física, química y biología originados por muchos factores, siendo el de mayor incidencia la a falta de compromiso de los estudiantes para con este proceso.
C1= Identificar C2= Indagar C3=Explicar Al realizar un análisis comparativo por competencia de las pruebas Saber en el área de ciencias naturales (física-química-biología) del año 2011 con los años anteriores podemos detectar que en el año 2011el mayor porcentaje de estudiantes se concentro en el nivel II (medio) en las competencias identificar, indagar y explicar, sin dejar de anotar que un gran porcentaje se mantuvo en el nivel I (bajo) y fue muy mínimo el número de estudiantes en el nivel III (alto). La C1 (identificar) hace referencia a la apropiación y comprensión de los conceptos y teorías, como también en la utilización de dichos conceptos en la resolución de problemas. Para lograr que esta competencia llegue a un nivel alto, es recomendable potenciar actividades donde se maneje el conocimiento que el estudiantes tiene adquirido en la cotidianidad y el de su formación escolar, con miras a plantear preguntas y respuestas que nos permitan entender nuestro entorno. La C2 (indagar) esta competencia incluye la acción, a acción planteada, orientada la búsqueda de información que ayude a establecer la validez de los conocimientos adquiridos. Para potencial esta competencia a niveles superiores (alto) se recomienda actividades dirigidas a la experimentación, en el cual los estudiantes puedan diseñar experimentos o pueda tomar datos o eventos o fenómeno de su entorno, para hacer énfasis en el manejo de variables, organización e interpretación de datos. La C3 (explicar) con esta competencia se busca construir y comprender explicaciones en el proceso de construcción del conocimiento así como también someter estas explicaciones a varios puntos de vista para enriquecer y ajustar dicho conocimiento. Para activas esta competencia en nuestros estudiantes es recomendable realizar actividades encaminadas a potenciar la autocritica, ya que estas son soporte de esa capacidad de elaborar explicaciones y corregir permanentemente el conocimiento construido. Nota: el análisis por ámbitos de estudio o referentes conceptuales no se pudo realizar, ya que en el grupo no conto con el soporte estadístico para realizarlo.
ANALISIS PRUEBAS SABER GRADO 11° LENGUAJE
FACTORES ASOCIADOS Carencia de políticas institucionales de formación en pruebas externas.
RESULTADOS POR COMPETENCIAS PRUEBAS LENGUAJE AÑO 2008
AÑO 2009
|