descargar 29.23 Kb.
|
ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR 1. Con el Título de Bachillerato Se accede a los Ciclos Superiores de manera directa. Sin embargo, al igual que los Grados universitarios, los ciclos también están vinculados a haber cursado determinadas asignaturas en Bachillerato: es decir, existen ciclos “de ciencias”, “tecnológicos”, “de sociales”… Las fechas para acceder a los Ciclos Superiores desde Bachillerato son:
La plaza se solicita en el centro donde se quiere cursar el Ciclo. Hay que consultar las listas de adjudicación en el mismo centro: se publican inmediatamente antes del plazo de matrícula. Si se obtiene plaza en una de las listas, hay que proceder a matricularse en el plazo señalado en cada caso. Las plazas se adjudican según la nota media de Bachillerato, con independencia del centro de procedencia: es decir, si se quiere cursar un ciclo en el IES Heliche no tienen preferencia los alumnos del propio centro. 2. Mediante Prueba de Acceso Si no se está en posesión del Título de Bachillerato, puede accederse al Ciclo Superior aprobando una prueba de acceso. El único requisito para realizar esta prueba es cumplir 19 años en al año en que se haga la prueba, o 18 si se ha hecho un Ciclo Medio relacionado con el Superior (no vale cualquiera). La prueba de acceso consta de una parte común y otra específica del Ciclo. La parte común consta de tres ejercicios obligatorios. La parte específica consta de dos ejercicios a elegir entre tres opciones (la elección se hace sobre la marcha, en el momento mismo de la prueba).
Las familias profesionales vinculadas a cada prueba son las siguientes:
Los horarios de la prueba son los siguientes: Parte específica: 9:30 horas: Citación e identificación personalizada de los participantes. 10:00 horas: Apertura por el Presidente o Presidenta de cada Comisión de los sobres lacrados que contienen las pruebas. Se entregarán a los participantes los tres ejercicios simultáneamente. Cada aspirante tiene que realizar sólo dos ejercicios. 10:00 a 13:00 horas: Desarrollo de la prueba. Parte común: 16:00 horas: Citación e identificación personalizada de los participantes. 16:30 horas: Apertura por el Presidente o Presidenta de cada Comisión de los sobres lacrados que contienen las pruebas. Se entregarán a los participantes los tres ejercicios simultáneamente. 16:30 a 20:00 horas: Desarrollo de la prueba. Para hacer la prueba hay que solicitarlo previamente. Cada año se determina una serie de institutos donde se realizan las pruebas, y hay que solicitar la inscripción en uno de esos centros (el que se prefiera). Los plazos son:
Una vez superada la prueba, se procede igual que si se hubiera aprobado Bachillerato, según los plazos del primer cuadro. 3. Enlaces de utilidad Catálogo de familias y ciclos Oferta de ciclos formativos de grado superior en Andalucía (curso 2011-2012) Modelos de pruebas de la parte común Modelos de pruebas de la opción A Modelos de pruebas de la opción B Modelos de pruebas de la opción C |