descargar 164.96 Kb.
|
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2004 – 2005 MVZ. MC. José Pedro Cano Celada En el año de 2002 en donde por platicas con varios presidentes de colegios y asociaciones e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional me hicieron saber de su decisión de proponerme como Segundo Vicepresidente de esta Federación, me sentí halagado, pero me había negado por la gran responsabilidad que este nombramiento ameritaba, ya que como presidente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Distrito Federal, A.C. experimente la responsabilidad, los retos y problemas a los que se enfrentaba una organización estatal y al pensar en dirigir al gremio nacional ameritaría mucha responsabilidad, tiempo, dinero, trabajo y esfuerzo. Busqué el permiso y el respaldo de mi institución la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, que es donde laboro, por el tiempo que debería destinar, ya que sin este apoyo yo no podría proseguir y al platicar con el Director en ese momento el Dr. Luis A. Zarco Quintero y el jefe de mi Departamento el Dr. Arturo Olguín y Bernal, y actualmente en mi gestión cuando platique con el actual director el Dr. Francisco Trigo Tavera, estos me brindaron su apoyo y me sentí seguro. Cuando platiqué con mi familia de la decisión que debía tomar por el tiempo, dinero y esfuerzo que tenia que invertir, se alegraron y me dieron todo su apoyo incondicional, por lo que decidí aceptar la responsabilidad. Cuando me avisaron que la decisión era unánime e inclusive que no iba a tener contendientes, me llené de orgullo y responsabilidad, por lo que acepté gustoso la propuesta, el 1 de Marzo del 2003, en donde por votación unánime el gremio organizado de MVZ de México decidió que yo era la persona indicada para dirigir la agrupación me llenó de mucho orgullo y lo tomé con mucha responsabilidad, profesionalismo y ética. A lo largo de los dos años siguientes me di cuenta de la fuerza de nuestra agrupación, del muchísimo trabajo que desarrollaba, de los logros obtenidos, de los retos futuros y de los problemas que enfrentaba internos, externos y futuros, por lo que me preparé fuertemente para mi presidencia. El 26 de febrero del 2005 que tomé posesión de la Presidencia de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C. me fijé como objetivos que daría lo mejor de mi, para que la Federación fuera reconocida a nivel nacional e internacional, que trataría de dar solución a los problemas y retos para dejar una organización fuerte y, con la solvencia económica suficiente para que pueda seguir funcionando en beneficio del gremio y de la sociedad. Deseo expresar mi más sincero agradecimiento y eterna gratitud a todas y cada una de las personas que me apoyaron en mi gestión, por la confianza que me tuvieron para dirigir esta Federación, que se hagan participes de todos los logros obtenidos y alcanzados en los programas que existen, en apoyo a las autoridades y dan trabajo a muchos Médicos Veterinarios, que mantienen las campañas zoosanitarias del país, que verifican la inocuidad de los alimentos, que mantienen la salud y el bienestar de los animales destinados para abasto, las mascotas y los animales silvestres, en beneficio de ellos y de la sociedad. Todo este trabajo apoyado por cada Colegio y Asociación representan avances para promover el ejercicio profesional ético y de excelencia por medio de la superación constante para que los servicios profesionales sean de mayor calidad en beneficio de todos. Dejo una Federación Fuerte, Reconocida, Profesional, Ética y Representativa del gremio organizado de los Médicos Veterinarios de México y soy un convencido que entre más unidos estemos seremos más fuertes y podremos apoyar al país en sus retos futuros. Los retos y logros obtenidos se describen a continuación. ASISTENCIA A ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN REPRESENTACIÓN DE LA FedMVZ. Objetivos: El objetivo que busqué a lo largo de mi gestión como presidente, con la honrosa representación de la Federación, era la inclusión, aceptación y el reconocimiento en muchos de los organismos nacionales e internacionales, mediante la asistencia y la presencia constante, a los eventos de los organismos, asegurar la presencia de la Federación en cada uno de estos, para que fuera reconocida nuestra fortaleza gremial y actualmente estos organismos identifican a la Federación como el gremio organizado de la Medicina Veterinaria del país. Organismos: Consejo Directivo del Centro Nacional de Evaluación Superior A.C. CENEVAL. Consejo de Normatización y Certificación de Competencia Laboral. CONOCER. Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios. COFEPRIS. Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. CNOG. Comité para la Elaboración de Normas Oficiales Mexicanas. CONAPROZ. Organización Mundial de la Salud. OMS. Organización Panamericana de la Salud. OPS. Coordinadora Nacional de Fundaciones PRODUCE. COFUPRO. Consejo Técnico Consultivo Nacional en Salud Animal. CONASA. Consejo para la Acreditación de la Educación Superior. COPAES. Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica. CANIFARMA. Industria Farmacéutica Veterinaria. INFARVET. Unión Nacional de Avicultores. UNA. Fundación. ANETIF. Consejo Nacional de la Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. CONVET. Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros, A.C. ANGLAC. Organización Interamericana de Salud y Agricultura. RIMSA. Organismo de Certificación de Establecimientos T.I.F.,A.C. OCETIF. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. FAO. Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. USDA. Inter American Institute for Cooperation on Agriculture. IICA. U.S. Meat Export Federation. Academia Veterinaria Mexicana. Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales. Comisión Técnica Consultiva de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Medicina Veterinaria de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Comité Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa. Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Representantes. Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados. Secretaría de Salud de México. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. SAGARPA. Secretaría de Educación Pública Dirección General de Profesiones. Secretaría de Epidemiología del Distrito Federal. Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud. Comité Nacional Sistema Producto Pecuarios: Comité Nacional Sistema Producto Bovino-Leche. Comité Nacional Sistema Producto Bovino-Carne. Comité Nacional Sistema Producto Ovinos. Comité Nacional Sistema Producto Caprinos. Comisión Panamericana de Inocuidad de los Alimentos. Asociación para la Aplicación de Leyes Protectoras de Animales. Comité Proanimal. Consejo Nacional de Protección Zoosanitaria. SAGARPA. Comité de Normatización de Competencia Laboral de Producción e Industrialización. Comité Interinstitucional de Rabia. Secretaría de Salud. Comité Nacional de Esterilización de Mascotas. Secretaría de Salud. Asociación Nacional e Internacional Contra el Maltrato Animal. Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias. PANVET. Word Small Animal Veterinary Association. Canadian Veterinary Medical Association. American Veterinary Medical Association. World Bovine Medicine Veterinary Association. Sociedad Chilena de Buiatría. Asociación Panamericana de Buiatría. EDUCACIÓN CONTINUA. Objetivos: Uno de los principales objetivos de los profesionistas es la actualización y capacitación, particularmente soy un convencido que la educación continua es una de las herramientas con las que cuentan los profesionistas para dar un servicio de calidad y excelencia, para estar actualizado y enfrentar la globalización, con la finalidad de trasmitir las técnicas y procedimientos científicos más convenientes y apropiados para las diferentes especies, regiones y niveles socioeconómicos del país, para cumplir con uno de los principales retos de la profesión en México, que es la de producir alimentos a precios accesibles para más de 100 millones de mexicanos, con calidad, inocuidad, seguridad alimentaria y, lograr y asegurar la autonomía alimentaria del país, de la misma manera prevenir y controlar las enfermedades principalmente las zoonosis en los animales y, de esta forma cumplir con nuestros estatutos, como se menciona en el capitulo III, artículo 6º referente a los objetivos de la Federación, en su inciso 15, que a la letra dice: Promover permanentemente la capacitación y actualización profesional de los Médicos Veterinarios Zootecnistas, por lo que participamos en diferentes eventos. Eventos: Foro de Propuesta de Ley de Bienestar Animal. Organizado por la Comisión de Medio Ambiente del Senado de la República. Sede salón verde de la Cámara de Senadores. Reunión Interamericana de Salud y Agricultura . Organizada por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud . Sede Secretaría de Relaciones Exteriores de México. D.F. Reunión del Comité Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa. Organizada por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. Sede Secretaría de Relaciones Exteriores de México. D.F. Reunión de la Comisión Panamericana de Inocuidad de los Alimentos. Organizado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. Sede Secretaría de Relaciones Exteriores de México. D.F. Reunión de Presidentes de Asociaciones de Medicina Veterinaria de Estados Unidos, Canadá y México. Organizado por The Canadian Veterinary Medical Association. Sede Vancouver, Canadá. XXIX Congreso Nacional de Buiatría. Organizado por la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, A.C. Sede Centro de Convenciones de Puebla, Puebla. 30th Wold Congress of the WSAVA, XXVI Congreso AMMVEPE. Organizado por World Small Animal Veterinary Association. Sede Centro de eventos Banamex en la ciudad de México. Foro sobre la Propuesta de la Ley General de Bienestar Animal. Organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sede Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Congreso Conmemorativo de los 30 Años de Apoyo a la Ganadería Mexicana en el Control de la Garrapata. Organizado por el CENAPA, SENASICA, SAGARPA. Sede auditorio del CENAPA en Jiutepec, Morelos. Jornadas Técnicas de Identificación de las Características de la Carne en Canal en Ganado Bovino y Porcino, Denominación de Origen y Reconocimiento de Marcas. Organizado por la Fundación ANETIF. México, D.F. Sede Auditorio ANETIF en México, D.F. Foro sobre el Manejo de Riesgo en Encefalopatía Espongiforme Bovina. Organizado por U.S. Meat Export Federation. Sede hotel presidente inter-continental México. D.F. Ciclo de conferencias “El papel del Médico Veterinario Zootecnista en Actividades Sanitarias y su Campo Laboral”. Organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco. Sede Auditorio de la UAM. Xochimilco, México D.F. Foro de Actualización y Modificación al Código Municipal de Aguascalientes. Organizado por la Presidencia Municipal de Aguascalientes. Sede auditorio de la Presidencia Municipal de Aguascalientes. Quinto Precongreso Internacional de Actualización Veterinaria. Organizado por Bayer de México. Sede Centro de Convenciones de Puebla, Puebla. XXVII Congreso Anual AMMVEE. Organizado por la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Equinos A.C. Sede Guadalajara, Jalisco. Foro de Consulta para Cambio de Planes de Estudio. Universidad Nacional de la Chontalpa. Sede Cárdenas, Tabasco. Curso de Cirugía en Bovinos Organizado por la Universidad Austral de Chile. Sede Valdivia, Chile. XII Congreso Latinoamericano de Buiatría. Organizado por la Sociedad Chilena de Buiatría Sede Valdivia, Chile. Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias Organizado por la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Sede auditorio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Primeras Jornadas Bovinas. Organizadas por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sede Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Tercer Foro Nacional de Rabia. Organizado por la Secretaría de Salud de Tlaxcala y la Universidad Nacional Autónoma de México transmitido por circuito cerrado al mismo tiempo a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como al Estado de Veracruz. Sede Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia. Tlaxcala. Décimo Tercera Reunión Anual de CONASA. Organizado por el Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal. Sede Centro Medico Nacional Siglo XXI ASISTENCIA A REUNIONES Y EVENTOS EN REPRESENTACIÓN DE LA FedMVZ. Objetivos: La asistencia a reuniones, juntas y eventos en representación de la Federación tiene como objetivo auxiliar a estos organismos particulares y gubernamentales para la formulación, ejecución y elaboración de proyectos, leyes, normas y actividades relacionadas con la ganadería, la sanidad animal, la inocuidad alimentaria y la protección de las especies en peligro de extinción, así como, mantener una presencia constante en las diferentes áreas de influencia de nuestra profesión Acciones: 26-02-05 Tome posesión como Presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A.C. en la IX Convención Nacional que se llevo a cabo del 24 al 26 de febrero en Acapulco, Guerrero. 22-03-05 Reunión con personal de SAGARPA y la Federación con la presencia de la Dra. Pamela Ibarra Lemas, Jefa de Campañas Zoosanitarias para analizar la situación acerca de los reclamos de los materiales en CD para campañas, se llego al acuerdo de trabajar conjuntamente para su actualización. 6-04-05 Foro Ley de Bienestar Animal en el Senado de la República. 7-04-05 Reunión en CANIFARMA con ANALAB para abordar la problemática de la NOM 064 y de la propuesta de Ley de Federal de Sanidad Animal. 8-04-05 CEN1. 19-04-05 14 Reunión Interamericana de Salud y Agricultura RIMSA. 21-04-05 10 Reunión del Comité Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa. 22-04-05 4ta Reunión de la Comisión Panamericana de Inocuidad de los Alimentos. 29-04-05 Reunión de Presidentes de Asociaciones de Medicina Veterinaria de Estados Unidos, Canadá y México en Vancouver, Canadá. 4-05-05 CEN 2. 10-05-05 Propuesta Ley Federal Sanidad Animal en el Senado del PAN.
13-05-05 Anteproyecto NOM de Rabia. SAGARPA. 16-05-05 Junta acuerdo con SAGARPA para Médicos Verificadores Sr. Javier Usabiaga Arroyo. 18-05-05 CONASA. 24-05-05 SAGARPA Bovinos-Leche. 25-05-05 SAGARPA Bovinos-Carne. 30-05-05 CENEVAL. 31-05-05 CONAPROZ. 2-06-05 CEN 3. 02-06-05 Foro sobre la Propuesta de la Ley General de Bienestar Animal, FMVZ. 08-06-05 Congreso Conmemorativo del CENAPA, Morelos. 13-06-05 Jornadas Técnicas de Fundación ANETIF. México, D.F. 15-06-05 Ciclo de Conferencias UAM. 22-06-05 Foro sobre el Manejo de Riesgo en Encefalopatía Espongiforme Bovina. 30-06-05 Foro Código Municipal de Aguascalientes. 7-07-05 CEN 4. 22-07-05 VIII Asamblea General Ordinaria de COFUPRO. 22-07-05 Reunión en Tlaxcala con el Dr. y el rector para fungir como testigos de honor . 26-07-05 Actualización de representante legal en SHCP y actualización de personal de la Federación en el IMSS. 10-08-05 Informe del Dr. Julio Frenk Mora Secretario de Salud. 11-08-05 Quinto Precongreso Internacional de Actualización Veterinaria. 12-08-05 XXIX Congreso Nacional de Buiatría. 12-08-05 Toma de Protesta Colegio del Estado de Puebla. 15-08-05 XXI Aniversario de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de Tlaxcala. 18-08-05 Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de los Asociados del COPAES. 19-08-05 Desayuno conmemorativo al Día del Médico Veterinario Zootecnista. 19-08-05 CEN 5 y Asamblea General Extraordinaria. 20-08-05 Toma de Protesta del Colegio del Estado de Morelos. 01-09-05 XXVII Congreso Anual AMMVEE en Guadalajara, Jalisco. 01-09-05 CEN 6. 28-09-05 Universidad Nacional de la Chontalpa. Tabasco. 5-10-05 CTC. 6-10-05 CEN 7. 7-10-05 Examen Global de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Tlaxcala. 11-10-05 SAGARPA NOM Sacrificio Humanitario. 19-10-05 Reunión de SAGARPA para designar al Premio Nacional de Sanidad Animal . 20 -10-05 Comisión de Ganadería Cámara de Diputados. 27-10-05 Toma de Protesta del Colegio del Estado de Guerrero. 3-11-05 CEN 8. 4-11-05 Diplomado en Producción de Leche. Delicias Chihuahua. 9-11-05 Reunión Dr. Francisco Trigo Tavera Director FMVZ. UNAM. 14-11-05 Curso de Cirugía en Bovinos. Valdivia, Chile. 15-11-05 XII Congreso Latinoamericano de Buiatría. Valdivia, Chile. 17-11-05 Asamblea Ordinaria de la Asociación Latinoanamericana de Buiatría en Valdivia, Chile, en donde se logró obtener la sede para México del XIV Congreso Latinoamericano de Buiatría. 22-11-05 Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias. Puebla. 24-11-05 Primeras Jornadas Bovinas FMVZ. UNAM. 28-11-05 Tercer Foro Nacional de Rabia. Tlaxcala. 30-11-05 XIII Reunión Anual de CONASA. 1-12-05 CEN 9 y Asamblea General Extraordinaria. 11-12-05 CENEVAL. 14-12-05 Junta SAGARPA Programa Nacional de Capacitación para MVZ aprobados. 12-01-06 CEN 10. 17-01-06 Reunión Dr. Alfonso Sánchez Anaya. 22-01-06 Reunión Rastros. 30-01-06 CENEVAL designación del Director. 1-02-06 Acuerdo Nacional de Ciencia y Tecnología, Cámara de Diputados. 2-02-06 CENEVAL propuesta nuevo director Dr. Rafael Vidal. 15-02-06 Rastros, reunión. 17-02-06 Reunión X Convención FedMVZ encuentro ganadero. 22 al 25 X Convención FedMVZ. 25-02-06 Asamblea General Ordinaria. |