Autobiografía
Bueno, pues para empezar les diré que mi nombre es Martha Catalina Guerra García, nombre que mi madre escogió ya que ella se llama Martha, y mi bisabuelita tenia por nombre Catalina. El primer nombre no me agrada mucho, por eso es que la mayoría me conoce como Caty o Catalina. Nací el 15 de enero de 1991 en Nvo. Laredo, ya que en donde mis padres han vivido siempre, no existen hospitales ni nada por el estilo.
Desde que nací hasta que tuve 18 años de edad, viví en Nva. Cd. Guerrero, se preguntaran donde esta eso, pues si... no se preocupen, nadie conoce ese pueblito. Es un técnicamente un rancho, hay 4500 habitantes aproximadamente, hay tienditas de la esquina, las escuelas solo hay kínder, primaria y secundaria, una de cada una. NO existe oxxo, seven, cine, preparatoria, ni nada de lo que hay aquí en Monterrey. Mi niñez fue grandiosa, a pesar de que no hay nada, me divertía mucho en el rancho con mi familia y/o amigos, con caballos, cuatrimotos y cosas así para pasar el tiempo. Guerrero se caracteriza por su presa Falcón, y que es frontera con Falcón, Texas, eso también ayuda mucho en la diversión para los habitantes. Mi mamá estudió QFB (la única química y farmacia que existe en el pueblo) y mi papá es arquitecto (también el único). Tenga una hermana 6 años mayor que yo, que se llama Brenda Imelda.
Para cursar la preparatoria, tenía que ir y venir a una ciudad llamada Miguel Alemán Tamaulipas, (que está a 40 minutos aprox.), en esta ciudad solo hay un CBTIS y un CONALEP, yo estuve en el CBTIS. Creo que es la etapa que más me ha gustado hasta ahora, los alumnos que asistíamos éramos de Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Guardados, ya que en estas demás ciudades tampoco había preparatorias, esto hacia que conociéramos más gente y en los fines de semana podíamos ir a visitarlos y así tener más cosas que hacer. Fui reina de la prepa, estuve en folcklore, fui presidente de los estudiantes y fui de la escolta.
Después de la preparatoria, estuve un semestre en PANAM, escuela en Edinburg Texas, por lo mismo que soy de frontera, es muy común ir a estudiar en EUA. La verdad no me agrado hacer la universidad allá y convencí a mis padres de que me dejaran venirme a Monterrey. Actualmente estudio Ingeniero en Negocios y Tecnologías de la Información, la cual me gusta mucho y pienso que es una carrera que tiene un gran futuro. Soy vicepresidente de la carrera, siempre me ha gustado estar involucrada en grupos estudiantiles, también soy coordinadora de SISCTI y de Kids and Technology y colaboradora de AETAM.
Me gusta mucho cocinar y bailar, he estado en clases de difusión cultural y de cocina en los 6 semestres que llevo. Me encantan los animales, tengo 4 perritos, un pez y dos ratones. Me agrada mucho salir con mis amigos y amigas, juntarnos en un departamento a platicar, ir al cine, a fiestas, etc.
Para finalizar, les cuento un problema que para mí lo he solucionado creativamente… como saben, a las mujeres nos gusta tener varias (muchas) bolsas, por lo tanto llegue a Monterrey y la verdad mi departamento es pequeño, entonces no tenia en donde ponerlas sin que estorbaran u ocuparan mucho espacio, entonces después de pensar un rato, se me ocurrió poner en una esquina una cadena como las de los columpios, y colgar las bolsas de ahí con horquillas, y así quedan todas en una esquina, no quitan espacio, están organizadas y se ven mejor a que estuvieran por todas partes. |