descargar 9.06 Kb.
|
EXTRACCION DE ACEITES ESENCIALES RESUMEN En esta práctica el objetivo era el de conseguir aceite esencial, partiendo de una cáscara de naranja. Lo que se ha hecho ha sido coger la cáscara de la naranja y separarla en dos partes, una la blanca y la otra la que es de color naranja. La que vamos a usar es la que tiene el color naranja, pues la parte blanca más blandita no sirve para extraer el aceite esencial de la naranja. Cuando hemos separado, cogemos la parte naranja, con las bolsas del líquido aromático y las machacamos con un mortero y un poco de agua. Es más conveniente echar poco agua, aunque la cantidad de mezcla que obtengamos sea poca, ya que cuanto más concentrada mejor. Una vez hecho eso, poner la mezcla en un embudo de decantación cerrado, y añadimos el mismo volumen de mezcla pero de gasolina. Una vez hecho eso agitamos el embudo cerca de la ventana por los fuertes olores y vamos destapando varias veces para que salgan los vapores. INTRODUCCIÓN El objetivo de esta práctica era el de extraer aceite esencial partiendo de la cáscara de la naranja. Los aceites esenciales se encuentran también en otros vegetales como el romero , la lavanda , el ciprés , el árbol del té , de la canela , del eucalipto , del espliego , del enebro , del eneldo , de la rosa , del tomillo ,de jazmín , de jara , de uva , etc. … Estos aceites tienen propiedades medicinales, y cada uno de ellos tiene alguna propiedad específica, pero en general se usan para relajar el cuerpo. Las propiedades del aceite esencial de naranja son antisépticas, antiespasmódicas y antidepresivas. También es muy buen antiinflamatorio, diurético, carminativo, sedante nervioso y tónico. MATERIALES Y MÉTODOS El método principal ha sido el de decantación, para separar en el embudo de decantación el aceite esencial de la mezcla con gasolina. Los materiales que hemos usado han sido un embudo de decantación , gasolina , un cuchillo para pelar las naranjas , un mortero para machacar la piel de naranja con agua y vasos de precipitados , que siempre son muy útiles. RESULTADOS Pasado un día después de la práctica abrimos la llave del embudo de decantación y recogemos unas gotas en un vidrio de reloj, de la parte más inferior, distinta del resto de la mezcla, y también, con un pipeta recogemos unas gotas de la parte más superior y observamos que el aceite esencial, al ser más denso, se ha quedado en la parte más inferior del embudo, y lo hemos recogido en el primer vidrio de reloj. CONCLUSIONES Yo he llegado a la conclusión de que para extraer una cantidad de aceite esencial considerable , es decir, que una empresa que se dedique a la aromaterapia venda aceite esencial de naranja , necesitaría una gran cantidad de materia prima(Naranjas) , y el precio que pondría al producto sería muy elevado , a no ser de que no sea aceite esencial de naranja pero , si no que esté diluido o en una concentración baja , como del 30%. BIBLIOGRAFÍA http://www.google.es/ MEMORIA
Un aceite esencial muy difícil de encontrar es el del emú . El emú es un ave , la segunda más grande del mundo después del avestruz , y este aceite se extrae de su grasa , por lo que es de origen animal . El emú es un animal que habita en Australia, y El aceite de Emú estimula el crecimiento de células nuevas en la piel, las nutre y las hidrata. Un ejemplo de aceite esencial mineral sería el de las sales del mar muerto combinados con limón. No es un aceite esencial puro, pero sí que se considera mineral si no está combinado con el limón.
|