Kengro Biosorb
Protegiendo nuestro mundo con productos excepcionales de bioremediación y absorción. Kengro Biosorb
La Alternativa Ecológicamente Amigable - No es dañino para el medio ambiente - No consume los recursos naturales. El mejor producto orgánico granular absorbente disponible. Desempeño Superior y biodegradable. La solución más económica más eficiente para la limpieza de tierra, agua o derrames en superficies duras como también para el restablecimiento de área contaminadas. ■ Totalmente Natural: Recurso completamente renovable - 100% biodegradable
■ No es tóxico: No tiene efectos adversos sobre plantas o animales
■ Ultra absorbente: Absorbe más de 6 veces su peso con mínimo de lixiviado (menos del 1%)
■ Mejora la bioremediación de hidrocarburos petroleros (microorganismos naturales)
■ Menor costo de Degradación: los vertederos de basura pueden aceptar (desechos están sujetos a la normativa federal y local); la incineración produce contenidos de cenizas muy bajos (menor al 2%)
■ No es soluble en agua: Hidrofóbico, flotará por largos periodos para una recuperación fácil sobre agua y útil para la filtración de contaminantes líquidos en agua
■ Peso /Densidad aparente: 6-7 lbs. por pie cúbico
■ Tamaño de Partícula: Bin Estándar 3 = menos 1/8 pulgada
Tamaños de partícula pequeño/grande/mezclado disponibles de acuerdo a su uso o necesidades especificas
■ Color: Café claro o marrón
■ Empaque: Bolsas de plásticos o de papel de 2 ó 3 pies cúbicos Kengro Corporation, 6605 Hwy 32 East, Charleston, MS 38921
662.647.2456 tel • 662.647.2468 fax • info@kengro.com
© 2005 Kengro Corporation Derechos Reservados
KENGRO BIOSORB
Fabricado por: KENGRO CORPORATION 6605 Highway 32 East, Charleston, MS 38921
Teléfono
| (662) 647-2456
| Teléfono de Emergencia
| (662) 647-0116
| Nombre Comercial
| Kengro Biosorb
| Familia Química
| Subproductos vegetales
| Numero CAS
| Secreto industrial
| Formula Química
| Propiedad exclusiva
|
| II. Ingredientes Peligrosos
| Componentes Peligrosos
| Este Material no es considerado peligroso bajo las normas CFR
|
| 19.10.120
| %
| Confidencial
| Unidades TLV
| Ninguna establecida
| # Producto CAS
| Secreto Industrial
| Todos los ingredientes en este producto se encuentra en el listado de inventario TSCA.
| III. Datos Físicos
| Punto de Ebullición (F)
| N/D
| Punto de Congelación (F)
| N/D
| Presión de Vapor (mm hg)
| N/D
| Densidad de Vapor (aire =1)
| N/D
| Solubilidad in H2O
| No Soluble
| Apariencia/Olor
| Contenido- café claro a gris/olor leve. Revestimiento-blanco, azul, verde o rojo/olor leve.
| Gravedad Especifica (H20)
| <1
| pH
| Neutro
|
| IV. Datos de Riesgo de Incendio o Explosión
| Punto de Inflamación
| >550° F (260° C)
|
| (método de recipiente abierto)
| Limite de llama inferior
| N/D
| Limite de llama superior
| N/D
| Método de Apagado
| Nebulización o pulverización de agua, espuma, polvo seco, dióxido de carbono - CO2
| Peligro de Incendio inusual
| Ninguno conocido
|
| V. Datos de Riesgos para la Salud
| Valor Umbral Limite
| Ninguno establecido para este producto
| ¿Rutas de Inhalación de entrada ?
| Irritante
| ¿Piel?
| No es probable
| ¿Ingestión?
| Irritante
| Riesgos para la Salud
| Irritante para los ojos y levemente irritante para la piel
| ¿Carcinogenicidad NTP?
| No
| ¿Monografía IRAC?
| No
| ¿Regulado por OSHA?
| No
| Efectos de Sobreexposición La irritación de ojo comienza inmediatamente después del contacto. No se conocen otros efectos de sobreexposición.
| Procedimientos de Primeros Auxilios En caso de contacto ocular, lave inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos; consiga atención medica si la irritación persiste; para la piel, enjuague con agua. Si hay afectación por inhalación de partículas de polvo, busque aire fresco. Suministre oxigeno o respiración artificial si se necesita. Si es tragado, no induzca vómito, tome varios vasos de leche o agua, consiga atención medica.
|
| VI. Datos de Reactividad
| Estabilidad Química
| Estable
| Condiciones a evitar
| Ninguna conocida
| Materiales incompatibles
| Oxidantes o materiales oxidantes. Evítese la exposición prolongada a ácidos o bases altamente concentrados.
| Productos de la descomposición
| Del fuego: humo, carbón, dióxido de carbono y monóxido de carbono.
| Polimerización Peligrosa
| No ocurrirá
| Para evitar la Polimerización
| Ninguna
|
| VII. Procedimientos para Derrames o Filtraciones
| Para Derrames
| En caso de derrame, barra y coloque en un recipiente adecuado.
| Método para desechar en agua
| Siga la normativa estatal
|
| VIII. Protección Especial
| Protección Respiratoria
| No es normalmente necesaria para este producto. Use mascara para polvo aprobada por NIOSH si así lo requiere.
| Ventilación
| Extracción local
| Extracción Mecánica
| Utilizar si es necesario
| Extractor local
| Recomendado
| Guantes de Protección
| Normalmente no es necesario. Utilice para proteger condiciones de la piel pre-existentes.
| Protección para Ojos
| Utilice anteojos de seguridad o mascara si se necesita
| Otro equipo de protección
| Protección Personal HMIS
|
| IX. Manejo Especial
| Manejo y Almacenamiento
| Almacénese lejos de oxidantes o materiales con etiqueta amarilla del DOT
| Medidas precautelativas
| Proporcione buena ventilación durante el uso. Cierre el recipiente después de uso. Evite el contacto con los ojos. Luego de manipular el producto, lávese las manos antes de consumir alimentos, líquidos o fumar. Si es necesario, tome las medidas de primeros auxilios descritas en la Sección V.
| Clase de Riesgo
| No regulado
| Nombre de Embarque DOT
| No regulado por el Dept. de Transporte
| Cantidad Reportable
| No
| Numero UN
| Ninguno
| # NA
| No
| Tamaño de empaque
| Varios
|
|
|
X. SPECIAL HANDLING
UNA GUÍA PARA UNA BIOREMEDIACIÓN IN SITU Y
EN ÁREAS EN SUELOS CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS Estas pautas están diseñadas para mejorar y reducir en forma dramática el tiempo necesario para la destrucción de contaminantes hidrocarboníferos por medio de la bioremediación.
Si tiene dudas, consulte a su distribuidor o representante Kengro. Pasos recomendados:
1. Para mejores resultados, la tierra no debe tener más de 46 cms, de espesor y si es posible, los conglomerados de tierra deben romperse.
2. Aplique Kengro Biosorb aproximadamente de 1 a 3% por peso. Trate de mantener un 15% de humedad o aproximadamente 70% de retención de agua.
3. Revuelva la tierra y rocié con agua según sea necesario (aplique fertilizador 13-13-13 a una tasa de 5 lbs. por 9.39 mts.2) Área de Ejemplo:
Área contaminada de aproximadamente 15.2 x 48.8 mts (743 mts.2) con una profundidad de al menos 30.5 cms de 170 barriles de petróleo crudo (42 galones por barril = 7140 galones (aproximadamente 1 galón / 0.09 mts.2 de superficie) 5 cms de profundidad de Kengro Biosorb = aproximadamente 1 lb. de planta de kenaf por galón de petróleo (4720 cms.3 de Kengro Biosorb @ 5-6 lbs por 0.02 mts.3 – peso de Kengro Biosorb) Se asume que la muestra de tierra pesa 30 lbs /0.02 mts.3 – tasa de 3% = 1 lb. Kengro Biosorb/ 0.02 mts.3 (densidad de la tierra) tasa de 1.5% = lb. de planta de kenaf / 0.02 mts.3 5 cms de Kengro Biosorb – 1 bolsa cubrirá 1.86 mts.2 2.5 cms de Kengro Biosorb – 1 bolsa cubrirá 3.72 mts.2 Revuelva cuidadosamente la pila de tierra con un tractor de jardín pequeño, un rotocultivador (rototiller) u otra herramienta adecuada. Asegúrese de romper los pedazos grandes de tierra para airear la tierra (proporcionar oxigeno) y mezclar completamente el Kengro Biosorb y el fertilizador. Humedezca la pila de tierra rociando con agua como si fuese para un jardín (alrededor de 15 % de humedad); tenga cuidado que la tierra no se sature por el rociado, ya que puede haber agua de escorrentía. Como mínimo, una vez al mes, revise la pila de tierra para asegurarse que no necesita mezclar, agregar agua frescs u oxigeno. Se debe agregar nuevo fertilizante una vez al mes para realzar la actividad microbiana. Durante la época de clima más moderado (final de primavera, verano e inicio de otoño), se debe recoger y analizar muestras de tierra para evaluar si la bioremediación ha sido completa. Las muestras de tierra deben ser representativas de la pila de tierra completa, es decir tomando muestras de diferentes sitios de la pila para formar una mezcla. La bioremediación de la tierra se aminora durante los meses de invierno. Durante esta época del año, los proyectos existentes deben mantener la programación establecida de mezcla, fertilización y riego.
Los pasos arriba descritos son una aproximación general a la remediación biológica.
ESTUDIO DE LABORATORIO DEL KENGRO BIOSORB COMO
UN POTENCIAL SORBENTE DE PETRÓLEO Y PORTADOR
DE MICROORGANISMO BIODEGRADANTES Presentado Por:
Dr. Hamid Borazjani, Profesor Adjunto
Dr. Susan Diehl, Asistente de Investigación Senior
Mississippi Forest Products Laboratory
Box 9820 • Mississippi State • MS 39762-9820
Septiembre 27 de 1993 OBJETIVOS — Los objetivos de este estudio de laboratorio fueron los siguientes:
Determinar la eficacia del Kengro Biosorb como sorbente de petróleo en tierra altamente contaminada con petróleo.
Medir los valores de TCLP (Potencial de Toxicidad Característico de Lixiviado, por sus siglas en inglés) del Kengro Biosorb saturado con aceite de petróleo.
Evaluar el uso de microorganismos para la remoción biológica de aceite de petróleo del Kengro Biosorb contaminado.
|