descargar 149.18 Kb.
|
Progesterona/ también conocida como p4 es una hormona esteroide C-21 involucrada en el ciclo menstrual femenino, embarazo (promueve la gestación) y embriogénesis de los humanos y otras especies. La progesterona pertenece a una clase de hormonas Pronúcleo/ es el núcleo de los gametos. Posee la mitad del número de cromosomas de los núcleos de las otras células no reproductivas Prepucio/ es la piel que recubre el glande del pene. También es el tegumento de menor tamaño que recubre el clítoris en las mujeres. Promiscuidad/ es la práctica de relaciones sexuales con varias parejas o grupos sexuales, en contraposición con la monogamia, tanto en el reino animal como entre los seres humanos Prolapso/ se denomina prolapso al desplazamiento de órganos, como por ejemplo del útero de manera que desciendan o se salgan de su ubicación natural. El término se utiliza por ejemplo para hacer referencia a órganos que se asoman por la vagina o el recto. Proximal / Lo que está más cerca de la raíz del miembro. (El hombro es lo más proximal del brazo). Raquitismo: es una enfermedad producida por un defecto nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. Raquis: es el nombre para la parte axial de numerosas estructuras compuestas en animales, hongos y vegetales. Resorción ósea o reabsorción: es el proceso por el cual los osteoclastos eliminan tejido óseo liberando minerales Rigidez cadavérica: Falta de flexibilidad muscular que se produce en los cadáveres debido a la coagulación del plasma muscular. Retroperitoneo/ es la región visceral abdominopélvica, limitada superiormente por el músculo diafragma Rumino-reticular compuesto: Eructo contracción del saco dorsal del rumen en sentido caudo – craneal. Estímulo: receptores nerviososre (abdomen) durante el tránsito de los gases. Sarcosoma es un género de hongos en la familia Sarcosomataceae . El género, muy extendida en el norte templado, tropical y contiene cinco especies. Sarcolema: es la membrana que cubre a las fibras musculares Sesamoideo: es un hueso pequeño y redondeado incrustado en un tendón sometido a compresión y a fuerza de tensión habituales. Sarcoplasma: es el nombre que se le da al citoplasma de las células musculares Saco vitelino/ es un anexo membranoso adosado al embrión que provee nutrientes y oxígeno al embrión en peces, tiburones, reptiles, aves y mamíferos Seno renal/ es la cavidad del riñón que se forma a continuación del hilio renal Sinergismo/ provocan efectos contrarios o efectos sumativos. Superovulación/ (SPO) es la inducción de ovulaciones múltiples mediante el uso de gonadotropinas exógenas. Esta técnica es empleada en el procedimiento de producción y colecta de embriones y sin ella sería imposible llevar a cabo esta práctica de mejoramiento genético. Superficial/ Es lo que está más cerca de la superficie del cuerpo. (Piel). Supino/ (o decúbito dorsal) es una posición anatómica del humano que se caracteriza por: Posición corporal acostado boca arriba, generalmente en un plano paralelo al suelo. Tróclea: es una porción articular en forma de polea como la del fémur sobre el cual se desliza la rotula Tuberosidad: es la proyección relativa mente grande como la lateral de la epífisis proximal del humero Tubérculo: es una proyección de tamaño algo menor Turbinados: son delgados huesos o cartílagos de los cuales hay dos tipos, con dos funciones distintas Tisulares/ Adjetivo que en biología denota perteneciente o relativo a los tejidos de los organismos. Turgencia/ (del latín turgens- turgentis; hinchar) presión ejercida por los fluidos y por el contenido celular sobre las paredes de la célula.
|