¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean?
|
MI CUERPO
Partes del cuerpo
El cuerpo del niño (a) y el de los demás.
Semejanzas y diferencias del cuerpo.
El cuerpo de los animales y de las plantas.
Semejanzas y diferencias del cuerpo de los animales y plantas.
HABITOS DE ORDEN Y ASEO
Higiene del cuerpo
Higiene de la nariz
Higiene del oído y boca
Los alimentos
Hábitos alimenticios
Tamaño, color y forma.
Diferencias entre animales y plantas
Diferencia entre macho y hembra.
|
Canciones.
Diálogos.
Trabalenguas y rondas
Narraciones y descripciones.
Cuentos y rimas
Juegos y modelado.
Recorte de siluetas.
Pintura libre.
Armar rompecabezas de cuerpos humanos
Picado
Modelado
Ejercicios de respiración.
Ejercicios de brazos y piernas.
Visitas a lugares donde se procesen alimentos
| INTERPRETATIVA
COGNITIVA
Identifico en una ilustración las partes de mi cuerpo-
Describo cuanto he crecido, analizando fotografías.
Reconozco algunas características de los seres vivos.
Clasifico seres vivos que se encuentran a mí alrededor.
Clasifico a mis compañeros como hombres y mujeres.
Reconozco la función de los órganos de los sentidos.
Explico como los microorganismos me pueden enfermar.
Describo los alimentos que consumo en mi dieta.
| ARGUMENTATIVA
PROCEDIMENTAL
Organizo en un esquema las partes del cuerpo humano.
Justifico la importancia de una buena alimentación.
Argumento la necesidad de uno hábitos de aseo en mi vida personal.
Ubico los órganos de los sentidos en una silueta dada.
Expongo características de cada sexo.
Diferencia las diversas formas, colores y texturas.
| PROPOSITIVA
SOCIAL-ACTITUDINAL
Aplico color a los objetos según su correspondencia.
Propongo actividades cotidianas que pueden realizar tanto hombres como mujeres.
Decido alimentos que favorecen mi crecimiento y desarrollo.
Realizo y me integro a juegos y actividades grupales.
|