¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean?




descargar 0.94 Mb.
título¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean?
página1/12
fecha de publicación09.02.2016
tamaño0.94 Mb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12
PLAN DE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

MUNICIPIO DE PUERTO NARE


MUNICIPIO:

MALLA CURRICULAR:

EJE GENERADOR:

GRADO NIVEL:

PERIODOS ACADÉMICOS:

ESTANDAR:
PROFESOR:

PUERTO NARE

AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

EL CUERPO HUMANO (PROCESOS BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS).

PRE- ESCOLAR

I Y II

ME IDENTIFICO COMO UN SER VIVO QUE COMPARTE ALGUNAS CARÁCTERÍSTICAS CON OTROS SERES Y QUE SE RELACIONA CON ELLOS EN UN ENTORNO EN EL QUE TODOS NOS DESARROLLAMOS.




PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

AMBITOS CONCEPTUALES

OBJETOS DE ENSEÑANZA

POSIBLES CONTENIDOS

COMPETENCIAS


¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean?






  • MI CUERPO

    • Partes del cuerpo

    • El cuerpo del niño (a) y el de los demás.

    • Semejanzas y diferencias del cuerpo.

    • El cuerpo de los animales y de las plantas.

    • Semejanzas y diferencias del cuerpo de los animales y plantas.




  • HABITOS DE ORDEN Y ASEO

    • Higiene del cuerpo

    • Higiene de la nariz

    • Higiene del oído y boca

    • Los alimentos

    • Hábitos alimenticios




  • LOS SENTIDOS

    • Tamaño, color y forma.

    • Diferencias entre animales y plantas

    • Diferencia entre macho y hembra.







    • Canciones.

    • Diálogos.

    • Trabalenguas y rondas

    • Narraciones y descripciones.

    • Cuentos y rimas

    • Juegos y modelado.

    • Recorte de siluetas.

    • Pintura libre.

    • Armar rompecabezas de cuerpos humanos

    • Picado

    • Modelado

    • Ejercicios de respiración.

    • Ejercicios de brazos y piernas.

    • Visitas a lugares donde se procesen alimentos

INTERPRETATIVA

COGNITIVA

  • Identifico en una ilustración las partes de mi cuerpo-

  • Describo cuanto he crecido, analizando fotografías.

  • Reconozco algunas características de los seres vivos.

  • Clasifico seres vivos que se encuentran a mí alrededor.

  • Clasifico a mis compañeros como hombres y mujeres.

  • Reconozco la función de los órganos de los sentidos.

  • Explico como los microorganismos me pueden enfermar.

  • Describo los alimentos que consumo en mi dieta.

ARGUMENTATIVA

PROCEDIMENTAL

  • Organizo en un esquema las partes del cuerpo humano.

  • Justifico la importancia de una buena alimentación.

  • Argumento la necesidad de uno hábitos de aseo en mi vida personal.

  • Ubico los órganos de los sentidos en una silueta dada.

  • Expongo características de cada sexo.

  • Diferencia las diversas formas, colores y texturas.

PROPOSITIVA

SOCIAL-ACTITUDINAL

  • Aplico color a los objetos según su correspondencia.

  • Propongo actividades cotidianas que pueden realizar tanto hombres como mujeres.

  • Decido alimentos que favorecen mi crecimiento y desarrollo.

  • Realizo y me integro a juegos y actividades grupales.



MUNICIPIO:

MALLA CURRICULAR:

EJE GENERADOR:

GRADO O NIVEL:

PERIODOS ACADÉMICOS:

ESTANDAR:
PROFESOR:

PURETO NARE

AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

LA NATURALEZA (PROCESO BIOLÓGICO)

PRE-ESCOLAR.

III

ME IDENTIFICO COMO UN SER VIVO QUE COMPARTE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS CON OTROS SERES VIVOS Y QUE SE RELACIONA CON ELLOS EN UN ENTORNO EN EL CUAL TODOS NOS DESARROLLAMOS.



PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

AMBITOS CONCEPTUALES

OBJETOS DE ENSEÑANZA

POSIBLES CONTENIDOS

COMPETENCIAS


¿Quién creo a los seres que nos rodean?






  • LA NATURALEZA

Reino animal.

Reino vegetal.

Reino mineral.


  • EL AGUA

Otros elementos importantes para la vida.



  • NORMAS PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE




    • Visita a finca o parque zoológico.

    • Narrar experiencias de la visita.

    • Separar objetos creados en la naturaleza y elaborados por el hombre.

    • Diálogo sobre la utilidad de los objetos del medio.

    • Señalar los cuidados con los animales y plantas.

    • Imitar voces de animales.

    • Juegos con loterías y asociaciones.

    • Narración de fábulas.

INTERPRETATIVA COGNITIVA


  • Identifico los seres de la naturaleza.




  • Clasifico los objetos creados por Dios y los creados por el hombre.




  • Describe las plantas y los animales.




AUMENTATIVA

PROCEDIMENTAL


  • Investigo sobre las relaciones entre animales y plantas que existen en el medio donde vivo.




  • Planteo diferencias entre plantas y animales.




  • Reconozco la importancia de cuidado del medio ambiente.

PROPOSITIVA SOCIAL-ACTITUDINAL


  • Participo en la elaboración de normas para la preservación del agua.




  • Respeto y valoro el trabajo de los demás.




  • Realizo actividades sobre el cuidado del medio ambiente.



MUNICIPIO:

MALLA CURRICULAR:

EJE GENERADOR:

GRADO O NIVEL:

PERIODOS ACADEMICOS:

ESTANDAR:
PROFESOR:

PUERTO NARE

AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

PRE-ESCOLAR

IV

RECONOZCO EN EL ENTORNO FENOMENOS FÍSICOS QUE ME AFECTAN Y DESARROLLO HABILIDADES PARA APROXIMARME A ELLOS




PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

AMBITOS CONCEPTUALES

OBJETOS DE ENSEÑANZA

POSIBLES CONTENIDOS

COMPETENCIAS


¿Por qué se da el día y la noche?





  • NUESTRO PLANETA

  • FENOMENOS NATURALES




  • Observaciones directas

  • Salidas de campo

  • Juegos.

  • Experiencias.

  • Rompecabezas.

  • Colorear.




INTERPRETATIVA

COGNITIVA


  • Diferencio el día y la noche, con sus elementos más característicos.




  • Describo el movimiento de la cosas




  • Identifico y diferencio los sonidos de la vida cotidiana.

ARGUMENTATIVAS

PROCEDIMENTAL


  • Realizo procedimientos para describir detalles y fenómenos de los seres de mi entorno.




  • Explico características del día y la noche.




  • Utilizo objetos que emiten luz y sonido.




PROPOSITIVAS

SOCIAL-ACTITUDINAL


  • Participo con disciplina y orden en las salidas de campo.




  • Socializo con mis compañeros las descripciones de mi entorno




  • Valoro y utilizo el conocimiento de mi entorno.



MUNICIPIO

MALLA CURRICULAR:

EJE GENERADOR:

GRADO:

PERIODOS ACADÉMICOS:

ESTÁNDAR:
PROFESOR:

PUERTO NARE.

AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

ASI ERES TU

PRIMERO

I

ME IDENTIFICO COMO UN SER VIVO QUE COMPARTE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS CON OTROS SERES VIVOS Y QUE SE RELACIONA CON ELLOS EN UN ENTORNO EN EL QUE TODOS NOS DESARROLLAMOS




PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

AMBITOS CONCEPTUALES


OBJETOS DE ENSEÑANZA

POSIBLES CONTENIDOS

COMPETENCIAS


¿Cómo debo cuidar mi cuerpo?





  • Partes del cuerpo




  • El cuidado del cuerpo




  • El cuerpo cambia




  • El cuerpo se mueve




  • Los cinco sentidos.




  • El cuidado de los órganos de los sentidos.



    • Observaciones de objetos.




    • Comprobación de hipótesis.




    • Interpretación de dibujos




    • Registro información.




    • Experimentos.




    • Identificaciones de objetos que emiten luz o sonido.



INTERPRETATIVA

COGNITIVA


  • Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas.




  • Diseño y realizo experimentos para poner a prueba mis conjeturas.




  • Persisto en la búsqueda de respuesta a mis preguntas

ARGUMENTATIVA

PROCEDIMENTAL


  • Establezco relaciones entre las funciones de los cinco sentidos.




  • Describo mi cuerpo y el de mis compañeros y compañeras.




  • Describo mi cuerpo y el de mis compañeros y compañeras.

  • Explico las partes externas del cuerpo humano.

PROPOSITIVA

SOCIAL-ACTITUDINAL


  • Escucho activamente a mis compañeros y compañeras y reconozco punto de vista diferente.




  • Elaboro y utilizo el conocimiento de diversas personas de mi entorno.




  • Identifico necesidades de cuidado de mi cuerpo y el de otras personas.






MUNICIPO:

MALLACURRICULAR.

EJE GENERADOR.

GRADO.

PERIODOS ACADÉMICOS:

ESTÁNDAR:
PROFESOR:

PUERTO NARE

AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

LA NATURALEZA.

PRIMERO.

II y III

IDENTIFICO CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Y FENÓMENOS QUE LOS RODEAN Y ESTABLEZCO RELACIONES ENTRE LOS FENOMENOS DEL ENTORNO

  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12

similar:

¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean? iconLa Energía se define como la capacidad que tiene un cuerpo para realizar...

¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean? iconEje articulador: ¿Cómo son los seres que me rodean? Unidad 1 Proceso:...

¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean? iconNuestra naturaleza como seres humanos es ser innovadora, con el objetivo...

¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean? iconTanto las cosas como los seres vivos están formados por elementos...

¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean? icon19. 2 No es cierto decir que un cuerpo contiene cierta cantidad de...

¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean? iconLos seres vivos están capacitados para reaccionar a los cambios del...

¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean? iconAlteración de una sustancia propia del cuerpo que es tratada como...

¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean? iconResumen el viento solar es un fenómeno natural que se presenta en...

¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean? iconSignifica que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes...

¿Cómo está conformado mi cuerpo y el de los seres que me rodean? iconLa mirada fenomenológica de la corporalidad
«restablecer las raíces de la mente en su cuerpo y en su mundo, en contra de las doctrinas que consideran la percepción como un simple...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com