Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos




descargar 15.98 Kb.
títuloTrabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos
fecha de publicación01.11.2015
tamaño15.98 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos

Integrantes:

  • Luisa M. Cordero

  • Hernán Azofeifa

  • José Ignacio Sánchez

  • Juan Félix Villalobos

  • Carlos Mauricio Girón

  • Alberto Murillo

Ácidos Nucleicos:


Los ácidos nucleicos son muy importantes para nuestra vida y para la biología en general, ya que todos los organismos vivos contienen ácidos nucleicos. Estos ácidos nucleicos son un tipo de biomoléculas orgánicas que se hallan en la célula o células de los seres vivos y no obstantes, algunos de ellos no se encuentran en el núcleo de la célula, sino en el citoplasma celular. Siempre están compuestos por: Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno y Fosforo (C, H, O, N, P).

Además los ácidos nucleicos son polímeros (moléculas que tienen una masa molecular muy avanzada y esta, está compuesta por un gran número de átomos), constituidos por la unión mediante enlaces químicos de unidades menores llamadas nucleótidos. Los nucleótidos son moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un “azúcar simple” de cinco carbonos, una base nitrogenada y un grupo fosfato. Los ácidos nucleicos se encargan de almacenamiento, transmisión, y el uso de la información; mejor dicho transmiten las características hereditarias de una generación a la siguiente y dirigen una síntesis de proteínas específicas. Luego existen dos tipos de ácidos nucleicos que son el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN).

Composición:


Son bipolímeros (moléculas de alto peso y molecular y de gran tamaño) formados por unidades llamadas monómeros que son de bajo peso molecular que pueden unirse a otras moléculas pequeñas, que son los nucleótidos.

Como ya se ha mencionado los nucleótidos están formados por:

  1. Una pentosa de ribosa en el ARN



  1. Una desoxirribosa en el ADN

Tiene una base nitrogenada que puede ser púrica (Guanina, Adenina) o pirimidínica (Timina, Citosina, Uracilo)

(Si la pentosa es un desoxirribosa tenemos un desoxirribonucleósido, estas tienen como bases nitrogenadas a la Guanina, Adenina, Citosina y Timina)

Funciones:


La función biológica de los ácidos nucleicos, específicamente el DNA es la de contener la información hereditaria. En 1953 Watson u Crick resolvieron su estructura molecular, dando comienzo a una nueva era en la bioquímica y biología.

Existen dos clases de ácidos nucleicos en todo organismo viviente:

  • Acido ribonucleico o RNA

  • Acido desoxirribonucleico o DNA

  • Por otra parte los virus contienen uno solo ya sea RNA o DNA.

Otras de las funciones biológicas de los ácidos nucleicos son las de almacenamiento, replicación, recombinación y transmisión de la información genética (son las moléculas que determinan lo que es y hace cada una de las células vivas).

Importancia en la vida diaria:


La unidad de repetición (monómero) de los ácidos nucleicos como ya se ha dicho se compone de tres partes: de ácido fosfórico, una base que contiene nitrógeno y una porción de azúcar. Este monómero se llama nucleótido.

Estos ácidos tienen primordial importancia porque determinan la síntesis de la proteína y el factor genético, las características hereditarias de todos los organismos vivos. El azúcar es o bien ribosa o desoxirribosa, y la base es una de las cinco bases principales, citosina, adenina, timina, guanina, uracilo.

Los ácidos nucleicos son macromoléculas complejas de suma importancia biológica, ya que todos los organismos vivos contienen ácidos nucleicos en forma de ácido desoxirribonucleíco (ADN) y ribonucleico (ARN). Sin embargo, algunos virus sólo contienen ARN, mientras que otros sólo poseen ADN.

Relación con la biología y química de la vida:


Los ácidos nucleicos están relacionados con la biología porque todos los ácidos nucleicos son compuestos orgánicos. Estos ácidos son de suma importancia y son necesarios para el desarrollo de organismos vivos. Un ejemplo seria el ADN, que es un acido nucleico que porta la información necesaria para el desarrollo de las características biológicas de un individuo y contiene los mensajes e instrucciones para que las células realicen sus funciones. Los ácidos nucleicos están localizados en el núcleo de las células del cuerpo humano, lo cual influyo en el nombre.

Para la representación de ácidos nucleicos se suelen escribir de forma de un compuesto químico unido por enlaces covalentes. Los ácidos nucleicos son compuestos formados por bastantes enlaces químicos covalentes, lo cual los convierte en polímeros formados por la repetición de monómeros. Las moléculas de estos ácidos suelen tener una masa molecular elevada. El tipo de acido nucleico dependerá de la composición química de este.

Ejemplos:


Anteriormente se explica que los ácidos nucleicos se dividen en dos, en este caso también como ejemplos:

  • Acido desoxirribonucleico, ADN.

  • El ácido ribonucleico, ARN.

Se diferencian por:

  • El glúcido que en el ADN tiene desoxirribosa y en el ARN ribosa.

  • Las bases nitrogenadas que en el ADN tienen: adenina, guanina, cetosina y timina. En el ARN los mismos pero en vez de timina tiene uracilo.

  • Y en la masa molecular que normalmente tiene más en el ADN que en el ARN.


Bibliografías:


http://www.scribd.com/doc/2678760/Acidos-Nucleicos

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_nucleico

http://sobreconceptos.com/acidos-nucleicos

http://medicina.org.ar/analisis-clinicos/167-acidos-nucleicos-definicion.html

http://es.wikibooks.org/wiki/Biolog%C3%ADa_celular/Macromol%C3%A9culas/%C3%81cidos_Nucleicos

http://www.monografias.com/trabajos11/polim/polim.shtml

similar:

Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos iconCompuestos orgánicos: Ácidos nucleicos

Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos iconLos lípidos son compuestos orgánicos que contienen ácidos grasos...

Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos iconTrabajo práctico experimental nº3: Compuestos orgánicos oxigenados

Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos iconCompuestos oxigenados (2 da parte) Àcidos carboxìlicos y derivados de àcidos- lípidos y Glúcidos

Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos iconCompuestos oxigenados (2 da parte) Ácidos carboxílicos y derivados de ácidos

Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos iconLos acidos nucleicos

Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos iconTaller ácidos nucleicos

Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos icon1 los ácidos nucleicos (AN)

Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos iconTema 5 Ácidos nucleicos

Trabajo de Compuestos Orgánicos: Ácidos Nucleicos iconTema 5: los ácidos nucleicos


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com