descargar 22.78 Kb.
|
S ![]() CONTINUACIÓN TEMA 1: SUSTANCIAS DE USO FRECUENTE EN ESTÉTICA.Entre las sustancias que se utilizan con mayor frecuencia en este sector profesional están el agua, el agua oxigenada, el amoníaco, el alcohol etílico y la glicerina. 1EL AGUA.La molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno unidos a uno de oxigeno, formando un ángulo aproximado de 105 º. Su fórmula química es H2O. 1.1Propiedades del agua:
El agua pura es el agua destilada, incolora, inodora e insípida. PH neutro (7). Ingrediente muy utilizado en formulación como disolvente. Se obtiene destilando en un alambique el agua corriente para eliminar todas las sustancias disueltas y microbios. Siempre que indique AGUA en una fórmula de cosméticos se entenderá que se trata de agua destilada. 1.2Tipos de agua:Dependiendo de las sustancias que lleve disueltas, podemos utilizar diferentes clases de aguas para unas aplicaciones u otras.
1.3El agua oxigenada.También se llama peróxido de hidrógeno, perhidrol. Fórmula es: H2O2 Es agua enriquecida con oxígeno. Líquido incoloro, muy inestable, cáustico para la piel (concentrada), sabor áspero y astringente, se mezcla bien con agua y alcohol, es oxidante (propiedad utilizada para blanquear), ligeramente ácida, antiséptico (10 V), desodorante, hemostática. En peluquería se utiliza mucho para y por tanto sus aplicaciones son: • Decolorar el cabello (se acelera con amoniaco). • Neutralizar la permanente (que lleva un P.A. reductor). • Activa los tintes de oxidación. Para disminuir su inestabilidad y prolongar su conservación: • Se evitará el calor. • Se evitará la luz (botellas no transparentes). • Evitaremos el contacto con álcalis, metales e impurezas. • No dejaremos el frasco abierto. Con el tiempo se descompone H2O2------ H2O + O2 Precauciones: según el uso utilizaremos la concentración más adecuada, controlaremos el tiempo de exposición y la diluiremos con agua destilada. La concentración se expresa en % en peso o en Volúmenes. Una disolución de agua oxigenada al 3% en peso significa que en 100 g de esa disolución de agua oxigenada (siempre es una disolución de agua oxigenada y agua destilada) hay 3 gramos de agua oxigenada. Los Volúmenes (V) indican los litros de oxígeno (gas) que contiene 1 litro de esa disolución de agua oxigenada. Ej: agua oxigenada de 10 V. Significa que en una botella de 1 litro hay introducidos, en el agua, 10 litros de oxígeno (que si dejamos la botella abierta se perderán y nos quedaremos con simple agua destilada. En estética la utilización del agua oxigenada se basa en su potencial para desprender oxigeno y la capacidad de oxidación de éste. Así, se utiliza fundamentalmente como decolorante: aclara el vello corporal y las manchas de la piel ya que oxida el pigmento melánico. 2El amoníaco.Es un gas de fórmula NH3, de olor picante y penetrante, alcalino, incoloro, volátil, irritante ocular. En estética se puede utilizar:
Cuando se trabaja con amoniaco hay que tener una serie de precauciones:
3Alcohol etílico o etanol.Etanol: alcohol etílico, alcohol ordinario, alcohol sanitario. Fórmula: CH3CH2OH. Se obtiene por fermentación de cualquier fruta/fruto con azúcares/Hidratos de carbono. Líquido, incoloro, olor vinoso, sabor ardiente, soluble en agua, los grados alcohólicos indican las partes de alcohol en %. El etanol totalmente puro (100º) se llama alcohol absoluto, no contiene agua y es difícil de obtener (caro). Normalmente se usa el de 96º. Aplicaciones:
El uso del alcohol también tiene ciertos inconvenientes:
La forma de expresar la concentración de las disoluciones de alcohol en agua es en grados. Para entenderlo mejor lo veremos con un ejemplo: un alcohol de 96º nos indica que 96 partes son de alcohol y 4 de agua. Un alcohol de 70º nos indica que 70 partes son de alcohol y 30 de agua. 4Glicerina.También se llama: glicerol. Líquido transparente, incoloro, muy viscoso, sabor dulce, olor casi nulo, higroscópico (absorbe/exhala humedad), miscible en agua y alcohol, insoluble en aceite, no es tóxico, estable, barato, se obtiene por descomposición de aceites y grasas, pertenece al grupo químico de los alcoholes (trialcohol, es un propanotriol). CH2OH-CHOH-CH2OH. Concentrada es irritante, pero diluida protege piel y mucosas. Hidratante de la piel (frena la pérdida de agua por evaporación). Se emplea en estética, fundamentalmente como sustancia hidratante ya que posee una gran capacidad para incorporar agua, por lo que está presente en un gran número de preparados cosméticos. |