descargar 406.66 Kb.
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS VOLCANES INFORME DE INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS PRIMER SIMULACRO PRUEBAS SABER E ICFES 2012 ENTIDAD INSTRUIMOS ![]() APLICADO, EL DÍA 16 DE MAYO DE 2012 PREPARADO POR JOSÉ ALFREDO PÉREZ HERRERA COORDINADOR VEREDA LOS VOLCANES MUNICIPIO DE TIERRAALTA MAYO DE 2012 INFORME DE INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS PRIMER SIMULACRO PRUEBAS SABER E ICFES 2012 ENTIDAD INSTRUIMOS El 16 de abril de 2012, se realizo el primer simulacro de pruebas SABER e ICFES, para los estudiantes de 5º, 9º, 10º, 11º- 1 y 11º - 2 ASISTENCIA DE ESTUDIANTES POR GRADO: Grado 5° asistieron 18 estudiantes Grado 9° asistieron 28 estudiantes Grado 10° asistieron 29 estudiantes Grado 11° - 1 asistieron 23 estudiantes Grado 11° - 2 asistieron 22 estudiantes AREAS EVALUADAS Y NÚMERO DE PREGUNTAS La sesión de grados 5°, tuvo un total de 100 preguntas, repartidas en las áreas así:
La sesión de grados 9°, tuvo un total de 110 preguntas, repartidas en las áreas así:
La primera y segunda sesión de los grados 10°, tuvo un total de 309 preguntas, repartidas en las áreas así:
La primera y segunda sesión de los grados 11°- 1 y 11º - 2, tuvo un total de 255 preguntas, repartidas en las áreas así:
CONCEPTOS PARA INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Para realizar el análisis e interpretación de los resultados se deben tener en cuenta: PUNTAJE Este representa la competencia general del evaluado en cada prueba. Es un resultado cuantitativo que oscila en una escala entre 0 y 100 puntos aproximadamente y se interpreta así:
GRADO DE PROFUNDIZACIÓN Este indica el grado de competencia disciplinar en pruebas de mayor nivel de complejidad, que las de núcleo común. Los resultados se expresan así: PUNTAJE, dado en una escala que oscila entre O y 10 puntos; DESEMPEÑO: dado por un GRADO BÁSICO denominado GB, el cual indica que no logró ningún grado de profundización, y los grados siguientes, muestran, a grado BÁSICO en orden ascendente el éxito del estudiante al abordar la prueba. Recuerde, las pruebas de profundización son: Biología, Matemáticas, Historia y Lenguaje. El resultado corresponde a la prueba que haya elegido.
INTERDISCIPLINAR Responde a una problemática, que selecciona cada evaluado entre Medio Ambiente y Violencia y Sociedad. Este resultado se interpreta de la misma manera que los puntajes del núcleo común, es decir:
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS GRADO 5º. En el grado 5º, 14 estudiantes evaluados de 18, obtuvieron la categoría MEDIO con un puntaje que oscila entre 31.00 y 46.00, los 4 estudiantes restantes, obtuvieron la categoría BAJO, con puntajes que oscilan entre 24.00 y 30.00.
El puntaje más Alto del grado, lo obtuvo el estudiante CESAR COGOLLO ARROYO con 46.00 puntos y el más Bajo JOSE RODRIGUEZ CORREA con 24.00. Ningún estudiante de este grado, obtuvo la categoría ALTO. El puntaje más alto fue de 75.00, obtenido por el estudiante RAFAEL MEJIA NEGRETE en el área de CIENCIAS SOCIALES. El puntaje más Bajo fue de 5.00, obtenido por los estudiantes; ANDREA HOYOS POLO en el área de MATEMÁTICAS. PUNTAJES POR ÁREAS GRADO 5º INTERPRETACIÓN DE LA GRAFICA. El área donde los estudiantes de grado 5º, obtuvieron puntajes más altos fue; CIENCIAS SOCIALES y la más baja INGLES. La única área, que obtuvo nivel BAJO fue INGLES, y las demás obtuvieron categoría MEDIO, esto quiere decir que se requiere mejorar en INGLES. GRADO 9º. En el grado 9º, 13 estudiantes evaluados de 28, obtuvieron la categoría MEDIO con un puntaje que oscila 30.91 y 44.55, los 15 estudiantes restantes, obtuvieron la categoría BAJO, con puntajes que oscilan entre 20.00 y 30.00.
El puntaje más Alto del grado, lo obtuvo el estudiante SANDY VANESSA SARGE GONZALEZ con 44.55 puntos y el más Bajo NEIDER LOZANO BELTRAN e IVAN DARIO SIBAJA BLANCO con 20.00 respectivamente. Ningún estudiante de este grado, obtuvo la categoría ALTO. El puntaje más alto fue de 68.00, obtenido por el estudiante SANDY VANESSA SARGE GONZALEZ en el área de LENGUAJE. El puntaje más Bajo fue de 5.00, obtenido por el estudiante; TEMILDA ROSA CORDERO VILORIA en el área de MATEMÁTICAS. PUNTAJES POR ÁREAS GRADO 9º |