La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud




descargar 43.76 Kb.
títuloLa Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud
fecha de publicación06.03.2016
tamaño43.76 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
Extraído del libro: “La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud”, Luis Vallejo Rodríguez
ORIGEN DE LAS ENFERMEDADES POR SUCIEDAD DEL INTESTINO GRUESO
Supongamos una casa, inicialmente limpia, y un día es habitada por una familia muy particular, pues aunque sus miembros se encargan de limpiar periódicamente el exterior de la casa, ninguno la limpia por dentro, nadie limpia el suelo, las paredes, los muebles, etc. La basura la sacan todos los días, pero nadie limpia el cubo de la basura. Pasan los años y la suciedad cada día es mayor. Pasan 30 años, ¿se imagina el lector cómo estarán de sucios, después de 30 años sin limpieza, el cubo de la basura, las paredes, los cubiertos, los calderos, las sábanas, etc. Que todos los días usan pero que nadie limpia, pues la limpieza la limitan al exterior?

Pues algo parecido hace el hombre con su cuerpo. Supongamos un niño recién nacido, crece, come de todo, que es lo que enseñan, pero esta comida produce suciedad, él limpia su piel, la cual lava con frecuencia cuando se ducha, ya que esto también se lo han enseñado. El niño continúa creciendo, se hace un hombre y la suciedad dentro de su cuerpo cada día es mayor. Llega a cumplir 30 años, ¿se imagina el lector cómo estarán de sucios, después de 30 años sin limpieza, el estómago, los intestinos, los riñones, el hígado, la sangre, etc. Que todos los días ha estado ensuciando con su alimentación, pero que nunca los ha limpiado, pues la limpieza la ha limitado a la piel, o sea, el exterior? Esto es para horrorizarse.

¿Qué el lector cree que estoy exagerando? Pues aunque hablar de este tema es de mal gusto y desagradable, veamos algo de lo que han encontrado quienes han investigado el intestino grueso por autopsias, rayos X, etc.

  1. El Dr. H.T. Turner, de Walla, población del estado norteamericano de Washington dice:

“En 1880 se murió un enfermo de inflamación de los intestinos, y solicité de la familia el permiso, que me concedieron, para efectuar la autopsia, pues yo tenía el convencimiento de que había de haber alguna sustancia en la válvula ileocecal, o cerca de ella, o acaso en el apéndice vermiforme.

La autopsia descubrió en la bolsa del ciego y en el orificio dell apéndice gran cantidad de semillas de uva y rosetas de maíz.

Esta circunstancia, unida al estado de corrupción y ennegrecimiento del colon, indicaba la exactitud del diagnóstico.

Abrí el colon en toda su longitud de metro y medio, y lo encontré lleno de materias fecales incrustadas en sus paredes y repliegues, en varias partes duras y secas como piedra pizarrosa, que obstruían el conducto intestinal hasta el punto de haberle ocasionado al enfermo, según dijo la familia, cólicos violentos, repetidos dos veces al mes algunos de ellos, sin otro alivio que el proporcionado por enérgicos purgantes.

Cuántos médicos lo visitaron creyeron que padecía cólicos hepáticos; pero yo colegí que la dura materia fecal de las deposiciones era ya crónica, como resultado de años enteros de acumulación, y había sido causa remota de la muerte del sujeto.

La flexión sigmoidea del colon descendente estaba sumamente cargada y distendida hasta doble tamaño del natural.

Las heces endurecidas llenaban uniformemente el intestino, dejando en el centro un orificio del diámetro de un dedo, por donde pasaban las heces más recientes.

En la parte inferior de la flexión sigmoidea, poco antes de llegar al recto, y en el ángulo izquierdo del colon, donde tuerce a la derecha, había mogotes de heces putrefactas con muchos huevos de gusanos y varias larvas que había roído la mucosa intestinal, ocasionando la grave inflamación del colon y partes adyacentes, anomalía que provocó la muerte del enfermo.

También ulteriores investigaciones atribuyeron a la misma causa las hemorroides que según parece padecía desde un año antes.

Todo el colon estaba crónicamente inflamado; y no obstante, aquel enfermo se creyó bueno y sano hasta que la funesta ingestión de las uvas con sus semillas y de las rosetas de maíz agravaron mortalmente su dolencia.”

  1. Un médico de Chicago, según publicó la revista Medical Examiner, observó:

“Las fibras musculares de los intestinos son circulares unas y longitudinales otras. En el intestino grueso las fibras longitudinales son relativamente más largas que en el delgado.

La mayor longitud de las fibras longitudinales del intestino grueso permite la formación de alvéolos o cavidades en que se acumulan las heces, sin que de esta acumulación se den cuenta los médicos de cabecera.

Es indudable que a veces las materias excrementicias quedan acumuladas durante semanas, meses y aun años en las cavidades del colon, y ocasionan diversos síntomas, desde un simple catarro intestinal hasta las más graves enfermedades infecciosas.

Cuando la acumulación se reduce a las cavidades, el paso del colon está expedito.

En algunos casos, dicha acumulación es tan voluminosa como la cabeza de un feto y puede confundirse con un tumor abdominal.

Las porciones del intestino grueso más propensas a inflamación por la acumulación de heces son el asa sigmoidea del colon y el ciego, aunque pueden también sobrevenir en las demás porciones del intestino.

El colon ascendente se llena con mucha mayor frecuencia de lo que supone la patología académica.

Puede afirmarse que mayor número de veces se acumulan las materias fecales en el colon ascendente que en el descendente, en contra de lo afirmado por la mayoría de los patólogos.

Cuando las acumulaciones son grandes, el aumento de peso del colon tiende a desplazarlo, y en este caso puede el colon transverso caer hacia la pelvis.

En el adulto llega el colon hinchado a tener hasta 38 centímetros de circunferencia exterior.

La densidad de las acumulaciones es muy variable, pues pueden ser tan duras como piedra berroqueña, resistentes al cuchillo, y confundirse con cálculos biliares, de suerte que aun los médicos expertos corren el riesgo de equivocarse en el diagnóstico.

Por su tamaño llegan a veces al extremo de oprimir los órganos abdominales y perturbar sus funciones, de suerte que se toma por trastornos hepáticos y renales lo que en realidad no es más que el resultado de la opresión ejercida en el hígado o en los riñones por las heces intestinales.

Se han observado algunos casos increíbles de acumulación intestinal, tanto que la cantidad de heces aglomeradas en el colon y el recto hubiera bastado para llenar un cubo de mediana capacidad.

Desde luego que tan enormes acumulaciones son excepcionales, y precisamente por su mucho volumen puede cualquier médico darse cuenta de ellas por medio del tacto.

Pero las acumulaciones más peligrosas son las de menor tamaño, pues por de pronto no molestan y pasan inadvertidas, de suerte que muchísimas personas las tienen sin sospecharlo, hasta que cualquier incidente acelera sus morbosos efectos.

  1. El Dr. Bernard Jensen es el autor del mejor libro que he leído de Medicina Higienista y que se titula Limpieza de los tejidos a través del intestino. Todas las citas de este doctor que aparecen en este libro se refieren a esa obra. Veamos algo de lo que dice:

  1. “Conozco, por ejemplo, a una señora que decía hacer cinco evacuaciones al día, pero después de examinarla nos dimos cuenta de que había espacio sólo para que pudiera pasar un lápiz a través de algunos tramos de su colon, el cual tenía 20 centímetros de diámetro y una excesiva acumulación de material tóxico endurecido encostrado en la pared intestinal. “

  2. “Una autopsia mostró un colon de 20 centímetros de diámetro con un espacio transitable no más grueso que un lápiz El resto era una pasta de capas superpuestas de material fecal encostrado. Esta acumulación puede tener la consistencia del hule de una llanta de tractor: es de esa dureza y color. Otra autopsia reveló un colon congestionado que tenía el increíble peso de ¡18 kilos! Imagínese, andar cargando todo ese desperdicio malsano acumulado.”

Y sobre este tema el Dr. Jensen comenta:

“ Es probable que el órgano del que más se abusa en el cuerpo humano sea precisamente el intestino. La razón por la cual digo esto es que, si se le somete a un programa de limpieza, se verán cosas difíciles de creer. No se puede imaginar qué saldrá de un tubo intestinal.”

Una idea de lo sucio que tienen los hombres el intestino grueso, lo muestra el dato de que, en 1982, los 37.833.863 españoles consumieron 19.214.300 envases de laxantes de los que 8.926.500 fueron de laxantes drásticos.

ORIGEN DE LA SUCIEDAD DEL INTESTINO GRUESO: Veamos separadamente tres aspectos de este tema, aunque relacionados entre sí:

ALIMENTACIÓN DEFICIENTE EN FIBRA: Según el Dr. Harvey Kellogg, quien dedicó muchos años de su vida a la sanidad intestinal, deberíamos eliminar el residuo de cada comida de 15 a 18 horas después de haberla ingerido. Mac Cauce y sus colaboradores realizaron una investigación sobre el tiempo que tarde en recorrer todo el tubo digestivo el pan integral y el pan blanco. La conclusión fue que el pan blanco tarda en atravesarlo 24 horas más que el pan integral. Esto se debe a que el pan blanco es muy pobre en fibra, ya que tiene 0,2% mientras que el pan integral tiene 1,6%, o sea, 8 veces más.

Según otra investigación realizada sobre un pueblo africano, el tiempo total de la digestión es de un día, los excrementos apenas tienen olor, son blandos, voluminosos, y el peso es de 500 gr/día. En cambio los excrementos de los ingleses tienen olor fétido, están comprimidos, son duros, el peso es de 120 gr/día y el tiempo total de la digestión es de 3 días. Si suponemos, que los ingleses comen tres veces al día, llevan constantemente sobre su cuerpo, lo que queda, que no ha sido asimilado de los alimentos sólidos, de entre 6 a 9 comidas. Hay otro dato más, y es que ese pueblo africano consume con sus alimentos 25 gramos de fibra por día, mientras que los ingleses sólo 8 gramos. La siguiente tabla resume lo dicho:



Es la fibra la sustancia que forma un bolo fecal voluminoso y de poca consistencia, y por esto pasa en poco tiempo por el intestino grueso y es fácil de evacuar.

En cambio la alimentación del hombre civilizado (?) es escasa en fibra, por ejemplo la de los españoles contiene la quinta parte de la cantidad recomendada por los especialistas, y que es de 5 gramos diarios y lo recomendado es de 25 gramos por día. Esto se debe al consumo de harinas refinadas que son pobres en fibras más el consumo de carnes y pescados que carecen de fibra, ya que la fibra es una sustancia característica de los vegetales y que no es ni metabolizada ni almacenada por los animales. Además la carne y el pescado tienen (entre otros) el inconveniente de que se pudren muy rápidamente, y en la putrefacción se producen toxinas que ensucian e inflaman el intestino grueso.

Y aún hay más, y son los kilogramos de sustancias químicas artificiales que el hombre occidental come con los alimentos, así, por ejemplo, el norteamericano medio consume 11 Kg. de estas sustancias al año, y por supuesto que ellas ensucian aún más todo el tubo digestivo.

Sobre los efectos de la deficiencia de fibra dice el Dr. Enrique rojas Hidalgo, jefe del servicio de nutrición de la clínica Puerta de Hierro y profesor de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid: “El exceso de presión dentro del intestino a que da lugar el estreñimiento crónico origina enfermedades como la apendicitis, producida por obstrucción del apéndice, y su posterior infección, o la diverticulosis, una ulceración del intestino grueso. Por presión intraabdominal, el estreñimiento ocasiona hernias de hiato, hemorroides, varices.

Sobre este tema dice el Dr. Bernard Jensen:

“Las causas primarias del estreñimiento pueden resumirse como sigue: nutrición deficiente, ignorar la necesidad de evacuar, falta de actividad física, angustias emocionales y mentales, venenos y medicinas extrínsecos y falta de una cantidad adecuada de agua.

La refinación de carbohidratos ha eliminado la lecitina, aceites y vitamina E de estos alimentos. Dichas sustancias actúan como “lubricantes” cuando están presentes en el intestino. En los alimentos refinados no existen lubricantes suficientes para activar el deslizamiento perfecto de las heces en el proceso intestinal.

Creo que la diverticulosis es una enfermedad típica de la civilización actual; es una enfermedad que ha surgido de nuestros malos hábitos de vida. No es cuestión de no contar con suficiente fibra natural uno o dos días; el caso es que no se ingiere por un período de muchos años, lo que puede dar lugar a esa diverticulosis.

La gente ha cambiado a la dieta de pasteles, pastas y muchos otros alimentos típicos de nuestro tiempo, despreciando aquellos de mayor aspereza y esto ha provocado muchos disturbios.

Los alimentos procesados y desvitaminizados son notoriamente carentes de fibra natural. Tienden a ser secos, marchitos, pegajosos y pesados. No caen bien para el tránsito en el intestino y tienen tendencia a adherirse fuertemente a las paredes intestinales siendo sumamente difícil desecharlos.

Desafortunadamente, este proceso comienza desde edad muy temprana. Los alimentos procesados, cocinados, deshidratados, asados, quemados, adulterados y preservados no reaccionan bien en el cuerpo humano.

He dedicado las energías de mi vida a descubrir los secretos de una vida sana, feliz y longeva. Por todo el mundo he buscado ejemplos de estas bendiciones y ha sido para mí una bella experiencia de la que he aprendido mucho.

Durante los cincuenta años de práctica tratando de ayudar a la gente a conservarse bien, he llegado a una certera conclusión: el padecimiento número uno que excede a todos los demás de manera considerable es el problema intestinal. Éste tiene proporciones epidémicas.

Nuestra comida y estilo de vida están matándonos lentamente al minar la salud y la vitalidad de nuestro pueblo. La enfermedad y el malestar reclaman una proporción cada vez mayor de nuestra energía, de nuestro tiempo, de nuestro dinero y de nuestras emociones. Nos estamos convirtiendo en seres privados de vitalidad y con una salud pésima”.
CONCLUSIÓN: LA ALIMENTACIÓN ANTINATURAL DEL HOMBRE PRODUCE ESTANCAMIENTO Y PUTREFACCIÓN DE LAS HECES EN EL INTESTINO GRUESO CON LO CUAL ÉSTE ÓRGANO SE ENSUCIA.

EXPLICACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DE LA SUCIEDAD DEL INTESTINO GRUESO: Las toxinas contenidas en los excrementos procedentes de la alimentación inadecuada del hombre,, pasan a través del intestino grueso a la sangre, ensuciándola, y la sangre, a su vez, ensucia a todos los órganos del cuerpo humano, afectando a unos órganos más que a otros, según sea la naturaleza de las toxinas y la mayor o menor fortaleza de los órganos. El Dr. Otto Warburg, premio Nobel de Medicina en 1931, demostró que las toxinas dificultan el funcionamiento de las enzimas que transportan el oxígeno hasta las células, y además relaciona la deficiencia de oxígeno con el cáncer.

Ahora veamos lo que dice Yogui Ramacharaka en su libro Sistema hindú yogui de la cura por el agua:

“La peor característica de un intestino grueso obstruido es quizá que se convierte en semillero de innumerables gérmenes patógenos que, introducidos en la sangre por absorción, emponzoñan todos los órganos del cuerpo.

Investigadores eminentes, dedicados a esta importantísima cuestión, descubrieron que la mayor parte de las morbosas condiciones del organismo humano, que degeneran en las distintas enfermedades, son síntomas de una sola causa básica y tienen origen en los gérmenes patógenos que se desarrollan en las pútridas acumulaciones fecales del intestino grueso.

Se han generado estos gérmenes en las hediondas acumulaciones intestinales, y absorbidos por la mucosa del colon, pasaron a la sangre, que con ellos contaminó todos los órganos del cuerpo, en donde dejó semillas de enfermedad, dolor, muerte y destrucción.

No es posible que goce de salud cabal quien tiene en el organismo una oculta y hedionda cloaca propagadora de malsanas emanaciones que afectan a todo el cuerpo.

¿Qué diríamos de una ciudad en la cual su red de cloacas desparramara sus pútridas emanaciones, atentando contra la salud del vecindario?

La acumulación de desechos en el intestino grueso repercute en el estómago y en el intestino delgado, y provoca la indigestión y la dispepsia a causa de impedir eel paso natural de los alimentos por el tubo digestivo.

Es así porque, retenidas más tiempo del necesario en el estómago y en el intestino delgado, porque el grueso les impide el paso, las materias alimenticias están expuestas a fermentar y acedarse, produciendo flatulencias molestas, hiperclohidria y otros trastornos digestivos.

Además, se perjudican el hígado y los riñones, cuyo funcionamiento es entorpecido.

La fiebre no tarde en aparecer y el organismo sucumbe a las condiciones morbosas.

La Naturaleza se vale de los riñones y de la piel para eliminar del organismo muchos desechos; pero ambos órganos excretores concluyen por rendirse y fatigarse.
La piel se llena de granos, costras, verrugas y otras erupciones más o menos herpéticas.

Todo esto y mucho más procede de la suciedad intestinal, pues en tales circunstancias el colon es como una cloaca que nunca se atiende debidamente.

En conclusión, podemos decir que el embozado intestino grueso produce la septicemia o envenenamiento de la sangre.

Y como la sangre es la fuente de que se nutre todo el organismo, el manantial de vida fisiológica, por así decirlo, se comprende fácilmente que si conseguimos eliminar del manantial de vida el tóxico que lo contamina,, el fluido vital circulará libre y puro, llevando en sí fuerza, salud y vigor, en vez de enfermedad, dolor y muerte”.

Veamos ahora algunas declaraciones de médicos sobre la putrefacción intestinal y sus consecuencias:

1.- Dr. John Harvey Kellogg: “que la carne aumenta enormemente la putrefacción intestinal es un hecho que no admite discusión”.

2.- Dr. Bernard Jensen:

a) “En el sanatorio de Battle Creek, los investigadores descubrieron que la carne es muy perjudicial para el intestino, pues es muy putrescible.”

b) “A medida que el niño crece y que tiene lugar el cambio de dieta, se incrementan las proteínas a expensas de los carbohidratos y del azúcar –lactosa-, como resultado de lo cual las bacterias dañinas, por ejemplo los Bacillus Coli, las Bacillus Welchi, las Bacillus Putreficus, las Streptococci Fecalis, etc, empiezan a invadir el colon. Y es en estos momentos que la putrefacción y la fermentación dan principio. Es así como las materias tóxicas indal, escatol, fenol, amoníaco, fenilsulfato, ptoomaína, cadaverina, isoamilamina, etilamina, hidroxil-finel y otras sustancias muy venenosas pululan en el intestino”.

3.- Dr. Eduardo Alfonso en su libro Curso de Medicina Natural en 40 lecciones:

“La importancia de suprimir la putrefacción intestinal se hace más y más evidente según las investigaciones médicas; y los descubrimientos van aportando continuamente nuevos hechos, que demuestran la íntima relación entre los venenos intestinales y muchas enfermedades crónicas (incluyendo las enfermedades crónicas, de las cuales mueren trescientos mil americanos anualmente), nefritis, demencia y vejez prematura. Por esto muchos médicos dicen diariamente a sus pacientes: coma menos carne o suprima el beefteak y cambie su flora intestinal para limpiar su lengua saburrosa y eliminar el veneno que da fetidez a su aliento”.

4.- Dr. Vicente Ferrándiz en su libro Alimentación Racional Humana, dice:

“La descomposición putrefacta de las proteínas produce las materias tóxicas llamadas tomaínas. Se encuentran principalmente en la carne después de transcurrido algún tiempo de la inmolación del animal. Algunas tomaínas son virulentamente venenosas, y ya aparecen algún tiempo antes de que la carne esté completamente descompuesta y huela mal.

También se ha de tener en cuenta que toda carne puede quedar infectada por las bacterias del colon durante la inmolación del animal. Las ostras y mejillones pueden contener tomaínas aun en estado fresco, y de aquí los accidentes que suelen sufrir los individuos aficionados a estos moluscos.

Entre las numerosas tomaínas descubiertas por los investigadores, daremos el nombre de las más frecuentes en los alimentos animales, que son: cadaverina, putrescina, butilamina, amilamina, neuridina, telanotoxina, tiifotoxina, saprina, calidina, muscarina, midaleína, gadinina, betaína, mitilotoxina, espasmotoxina, coolina, aselina, parvolina, corindina, y tetanina.

Pocos son hoy día (el libro está escrito en 1939) los embutidos que se elaboran con auténtica carne de cerdo. En las grandes fábricas de estos malsanos y superfluos alimentos se emplean enormes cantidades de carne congelada que forzosamente ha de contener tomaínas latentes y si el fabricante tiene ancha la conciencia no es difícil que aproveche la carne de asno y de caballo aunque hayan muerto de enfermedad.

PATOLOGÍA DEL INTESTINO SUCIO: Ahora veamos algo de lo que pasa cuando el intestino grueso está sucio:

Abolsamiento: cuando el hombre continúa comiendo a ritmo habitual pero retrasa la expulsión de las heces, éstas ocupan todo el intestino grueso, lo ensanchan en algunas zonas, sobre todo en el sigmoide, llegando a tener un diámetro anormalmente grande.

Adherencias: Parte de las heces se adhieren a la pared intestinal, inflamándola y pudiendo producir úlceras.

Divertículos: Consiste en la formación de una hernia en forma de pequeña bolsa o protuberancia, llamada “divertículo”, que se forma en el intestino grueso debido a los esfuerzos que ha de realizar el intestino para deslizar las heces. La materia fecal se aloja en los divertículos, pudiendo podrirse y ser una fuente de microorganismos patógenos y de toxinas. El Dr. Bernard Jensen vio por rayos X el intestino grueso de una persona que tenía 142 divertículos.

Diverticulitis: Consiste en la inflamación de los divertículos. Sobre el peligro de la diverticulitis, dice el Dr. Bernard Jensen:

“Basta que uno de estos sacos ulcerados reviente para que se tenga una situación grave en la cual la vida misma es puesta en peligro debido a la liberación de las sustancias tan venenosas que contiene hacia la cavidad abdominal del organismo, en donde la infección puede extenderse rápidamente”.



Prolapso del colon transverso: Si el colon transverso contiene excesiva cantidad de heces, por efecto de la gravedad cae por su zona central, tal como se indica en la figura. Esta anomalía se llama prolapso del colon transverso y puede originar:

1.- Caída del estómago.

2.- En la mujer: presión sobre las trompas de Falopio y sobre los ovarios y con esto imposibilidad del óvulo para ir al útero, o sea, esterilidad.

Sobre esta anomalía dice el Dr. Bernard Jensen:

“Se sabe que las mujeres padecen más de quistes en los ovarios que en cualquier otro órgano de su cuerpo; se les practican más histerectomías que cualquier otra operación, y creo que esto es debido a la presión constante que se ejerce sobre las trompas de Falopio que no permite una circulación libre y la eliminación de material tóxico.”

3.- En el hombre: presión sobre la próstata, lo cual dificulta la micción, y como el organismo puede reabsorber la orina, se puede producir anomalías n las articulaciones.



Algunas anomalías observadas en el intestino grueso:
Diámetro: 12 cm. Lo normal es 3,75 cm. Por lo tanto algunas personas tienen el diámetro del colon 3,2 veces mayor de lo normal.

Superficie de la sección: 113,1 cm2. Lo normal es 11 cm2. Por lo tanto, 10,3 veces mayor de lo normal.

Peso de la materia fecal: 18 Kg.

Intestino crónicamente inflamado.

142 divertículos en un paciente.

Tiempo de evacuación: hasta cada 18 días.

Expulsión de semillas de uva y de palomitas de maíz después de 9 meses y 3 años respectivamente, y lograda por limpieza del intestino grueso.

Existencia de piedras fecales, algunas tan duras que eran resistentes al cuchillo, y que presionaban sobre el hígado o los riñones, confundiendo a los médicos que creen que el paciente padece del hígado o de los riñones.

Existencia de materia fecal incrustada a las paredes que deja en el centro un orificio del diámetro de un dedo o de un lápiz, por donde pasaban las heces más recientes. A veces este orificio se obstruyó y originó cólicos.



Como el lector observará, este tema es para horrorizarse. Por esto no es para extrañarse que el Dr. Janer llame a la enfermedad “hediodez”. Por mi parte lamento que no seamos transparentes, pues si lo fuéramos veríamos lo sucio que está nuestro intestino grueso, cargado de porquerías que jamás eliminamos, y cómo se va extendiendo la hediodez a partir del intestino grueso, ensuciando este órgano a la sangre y ésta al resto de los órganos. Si fuéramos transparentes, supongo que tendríamos cuidado con nuestra higiene interior.

Extraído del libro: “La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud”, Luis Vallejo Rodríguez

similar:

La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud iconQue significa `curar, cuidar, medicar', ciencia y arte que trata...

La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud iconLa Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (iarc, por sus...

La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud iconResumen el procesamiento proteolítico post traducción del gen del...

La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud iconBibliografía: 13
«productos de salud» con el calificativo de “antioxidantes”, con lo cual se quiere significar la capacidad de disminuir la concentración...

La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud iconMetodo pilates esta indicado para personas de cualquier edad, sexo...

La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud iconResponsabilidad del estado por la prestacion del servicio de salud...

La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud iconLa verdad indeseable de la quimioterapia contra el cancer
«Cancer business». Las conclusiones desestabilizadoras del Dr Jones no han sido jamás refutadas. (Walter Last, The Ecologist, vol....

La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud icon¿Cómo influye la bulimia y la anorexia en la salud bucal, en jóvenes...

La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud iconCómo puede perjudicar mi salud el Yodo *La exposición a niveles altos...

La Curación del Cáncer por Limpieza del Intestino Grueso y como adelgazar y mejorar la salud iconComo todas las actividades encaminadas a revitalizar las organizaciones,...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com