Institución educativa “san clemente”




descargar 41.28 Kb.
títuloInstitución educativa “san clemente”
fecha de publicación06.03.2016
tamaño41.28 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN CLEMENTE”http://www.motomkracing.com/images/2021ital.jpg

Reconocimiento oficial No. 000300 de mayo 7 de 2003.

NID. 223807001981 - NIT.812007524 - Núcleo Educativo No. 35.

Email ee_22380700198101 @hotmail.com

San Clemente Km. 14 – Vía Urrá. – Tierralta- Córdoba
PROYECTOS PEDAGOGICOS PRODUCTIVOS

c:\users\valverde\pictures\plantas medic 3.jpg c:\users\valverde\pictures\plantas medic 4.jpgc:\users\valverde\pictures\plantas medic 5.jpg

c:\users\valverde\pictures\plantasg medi 2.jpg

PLANTAS MEDICINALES
APLICADO AL GRADO: PRIMERO (1°) E. B. P.
TIEMPO PROBABLE: DE FEBRERO A NOVIEMBRE DE 2012
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO “PLANTAS MEDICINALES”

JUSTIFICACIÓN
En la cultura sinuana nuestros antepasados utilizaban las plantas como medicina para curar las diferentes enfermedades que padecían. Donde cada plana cumplía una función específica en el organismo, se usaban cataplasmas o apósitos, infusiones o bebidas, vaporizaciones, entre otros.
Con la incursión de la tecnología y los avances científicos nace la medicina con nuevos instrumentos y combinaciones químicas para elaborar drogas que de una u otra forma han reemplazado la medicina tradicional. Por esta razón, se hace necesario rescatar las tradiciones culturales de nuestros antepasados y, creando opciones alternas ante enfermedades que no requieren asistencia médica pudiendo ser tratadas sin ningún riesgo para la vida en el interior de nuestros hogares con investigación, cultivo de plantas medicinales.

OBJETIVOS

GENERAL

  • Promover el cultivo de plantas medicinales en la comunidad educativa.



ESPECÍFICOS

  • Identificar las plantas medicinales.




  • Conocer el beneficio de las plantas medicinales.




  • Crear economía en los hogares campesinos.




  • Conocer la función sanadora de cada planta en nuestro organismo y su preparación.




  • Utilizar las plantas como medicina alternativa.


INTENSIDAD HORARIA:

Una (1) hora semanal

Treinta y cuatro (34) horas anuales.
TIEMPO:

Un (1) año escolar.
LOCALIZACIÓN:

Cada una de las sedes donde se oriente el grado 1° de E. B. P..
COMPETENCIAS:

  • Cognitiva.

  • Valorativa.

  • Comunicativa.

  • Socializadora.

  • Emocional.


LOGRO:

Reconocer las funciones de las plantas medicinales en nuestro organismo.

INDICADORES DE LOGRO

  • Identifica las plantas medicinales.

  • Conoce la función de las plantas medicinales.

  • Valora la importancia de todas las plantas medicinales.

  • Describe las características de las diferentes plantas medicinales.

  • Aplica correctamente los procesos de siembra de una planta.


TEMAS A FINES:


ÁREA

FUNCIÓN

LENGUA CASTELLANA

Fonemas, palabras que indican cualidades, consonantes, palabras que indican acciones, producción de textos, género y número.

C. NATURALES

La naturaleza y sus características, ecosistema, flora, suelo, adaptaciones de los seres vivos.

MATEMÁTICAS

Los objetos y sus componentes, color, tamaño y forma, textura y consistencia, conteo, pertenencia y no pertenencia, adición y sustracción.

ARTÍSTICA

Dibujo, coloreo, pintura y combinación, collage, pintura dactilar, creatividad.

TECNOLOGÍA

Inventos tecnológicos.

RELIGIÓN

La vida se manifiesta en la creación.

E. FÍSICA

Lateralidad, manejo de direcciones y posiciones, coordinación óculo-manual.

ÉTICA Y VALORES

Los valores

INGLÉS

Colores, números y vocabulario.


PLAN OPERATIVO:


No.

FECHA

ACTIVIDAD

RECURSOS

RESPONSABLE

1


FEBRERO-MARZO

Sensibilización

Reunión con padres de familia

  • Humano

Docentes del grado 1° y padres de familia

2

ABRIL-MAYO


Recolección de abonos y materas

  • Humano

  • Material del medio

Docentes, estudiantes y padres de familia

3

JUNIO

Reconocimiento

Explicación de las plantas medicinales

  • Humano

Docentes del grado 1° y padres de familia

4

JULIO

Consecución plantas

  • Humano

  • Material del medio

Docentes, estudiantes y padres de familia

5

AGOSTO

Siembra de las plantas.

  • Humano

  • Material del medio

Docentes, estudiantes y padres de familia


PLANTAS A TRATAR:


Hierba buena

Hierba santa

Toronjil



Ruda

Orégano

Orozal

Salvia

Sábila

Albahaca

Calaguala

Sen

Hierba limón

Jengibre

Hierba anís

Anamú

Llantén

Cola caballo

Martinica

Mala madre

Tres bolas

Estropajo

Boldo








EVALUACIÓN:

Ésta será continua y permanente, en la medida en que se realiza una determinada actividad esta se evaluará, dejando así evidencias para hacer un correcto seguimiento.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN CLEMENTE”http://www.motomkracing.com/images/2021ital.jpg

Reconocimiento oficial No. 512 de Noviembre 18 de 2011.

NID. 223807001981 - NIT.812007524-5 - Núcleo Educativo No. 35.

Web inasac.wikispaces.com Email ee_22380700198101 @hotmail.com

San Clemente Km. 14 – Vía Urrá. – Tierralta- Córdoba
PLANTAS MEDICINALES

No.

FECHA

ACTIVIDAD

RECURSOS

RESPONSABLE

1











2













3













4
















similar:

Institución educativa “san clemente” iconInstitución educativa “san clemente”

Institución educativa “san clemente” iconInstitución educativa “san clemente”

Institución educativa “san clemente” iconInstitución educativa san clemente

Institución educativa “san clemente” iconInstitución educativa “san clemente”

Institución educativa “san clemente” iconInstitucion educativa san clemente

Institución educativa “san clemente” iconInstitución educativa “san clemente ”

Institución educativa “san clemente” iconProyecto transversal educativo “promoviendo buenos hábitos en el...

Institución educativa “san clemente” iconProyecto transversal educativo “promoviendo buenos hábitos en el...

Institución educativa “san clemente” iconI nstitución educativa “san clemente”

Institución educativa “san clemente” iconInstitucion educativa san agustíN


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com