Selección de bacterias acido lácticas 19




descargar 268.76 Kb.
títuloSelección de bacterias acido lácticas 19
página1/11
fecha de publicación07.03.2016
tamaño268.76 Kb.
tipoLección
med.se-todo.com > Biología > Lección
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11


MicrobiologiA INDUSTRIAL




Contenido


1. TITULO 2

2. ANTECEDENTES 2

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4

5. OBJETIVOS 6

5.1 Objetivo general: 6

5.2 Objetivos específicos: 6

6. HIPÓTESIS 6

HIPOTESIS ALTERNA: 6

HIPOTESIS NULA: 6

6. MARCO TEÓRICO 7

KEFIR DE LECHE 7

GENERALIDADES 7

COMPOSICIÓN MICROBIOLÓGICA 7

MICROORGANISMOS IMPORTANTES EN EL KÉFIR 7

BAL (lactococci, lactobacilli y leuconostoc homo y heterofermentativos): 7

LEVADURAS: 7

BACTERIA ACIDO LÁCTICAS (BAL) 8

TÉCNICAS DE AISLAMIENTO BAL 9

Técnica del cultivo de enriquecimiento (BAL) 10

PRESERVACIÓN 11

Criopreservación 11

LEVADURAS 11

TÉCNICAS DE AISLAMIENTO LEVADURAS 12

Medios de Enriquecimiento Levaduras 12

7. MARCO METODOLÓGICO 17

7.2 AISLAMIENTO, IDENTIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS MEJORES MICROORGANISMO DE LOS NÓDULOS DEL KÉFIR 17

TECNICA A SEGUIR AISLAMIENTO, IDENTIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS MEJORES MICROORGANISMO DE LOS NÓDULOS DEL KÉFIR 17

Procedimiento para el aislamiento e identificación de los microorganimos presentes en el kéfir de leche 17

Obtención de los cultivos puros 17

Identificación de los microorganismos aislados 17

7.2.1 MÉTODOS ESPECÍFICOS DE ANÁLISIS 18

7.2.1.1 TECNICA DE AISLAMIENTO DE BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS 18

7.2.1.1.1 AISLAMIENTO 18

7.2. 1.1. 2 SELECCIÖN 19

SELECCIÓN DE BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS 19

7.2.1.1. 3 IDENTIFICACIÓN 21

Técnicas de Identificación: 21

7.2.1.1.4 PRESERVACIÓN 21

7.2.1.2 TECNICA DE AISLAMIENTO DE LEVADURAS 22

7.2.1.2.1 AISLAMIENTO LEVADURAS 22

Técnica de de enriquecimiento: 22

SELECCIÓN DE LEVADURAS 22

PRESERVACIÓN 23

7.2.1.3.4 IDENTIFICACION 23

PRUEBAS BIOQUIMICAS: 23

9. FACTIBILIDAD 23

10. CRONOGRAMA 25

11. BIBLIOGRAFÍA 25

12. ANEXOS 26

ANEXO 1 MICROORGANISMOS DE IMPORTANCIA EN EL KEFIR DE LECHE 26

COMPOSICIÓN DEL MEDIO ROGOSA 31

ANEXO 4: ALGUNAS ESPECIES LACTOBACILUS 31

ANEXO 5: CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE LACTOBACILOS 33



1. TITULO


AISLAMIENTO, SELECCIÓN Y CONSERVACION DE LOS MEJORES MICRORGANISMOS PRESENTES EN KEFIR DE LECHE PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN

2. ANTECEDENTES






  • El Kéfir de leche está elaborado a partir de cultivos con abundantes bacterias de origen intestinal (Lactobacillus acidophillus y Lactobacillus delbrueckil) que brinda al consumidor el sostenimiento de un balance satisfactorio en la flora intestinal que es fundamental para guardar la salud.

  • En el Ecuador existen personas dedicadas a la venta de gránulos de kéfir para la elaboración de Kéfir de Leche pero este producto no ha alcanzado la dimensión real que debería tener por lo cual esta investigación hace uso de estos conocimientos para obtener un producto biotecnológico.

  • En la Tesis Doctoral de “Aislamiento y Selección de cepas del Género Lactobacillus con capacidad Probiótica e Inmunomoduladora” elaborada en la Universidad Autónoma de Barcelona por María Rodríguez Gonzales, se logró aislar BAL usando medios de preenriquecimiento como: Caldo MRS para BAL , Caldo M17 , Caldo Pal-P, TSB.



  • En la Universidad Complutense de Madrid se llevo a cabo una tesis en 1993 para caracterizar sustancias antimicrobianas producidas por Lactobacillus en el kéfir de leche . Las bacterias lácticas utilizadas en este trabajo se aislaron en un medio que contenía peptona y cloruro sódico en agua destilada.



  • En el Departamento de Investigación y Estudios Avanzados Del Instituto Politécnico Nacional de México junto a otras entidades se realizó un trabajo que fue publicado el 13 de octubre de 2010 donde se estudió técnicas de ailamiento y selección de los microrganismos del kéfir de leche. Se realizó un ailamiento de los microorganismos incubando un gránulo de kefir en medio LB y otro gránulo en medio selectivo de cocos.


  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

similar:

Selección de bacterias acido lácticas 19 iconO + bactérias formadoras de acido láctico C

Selección de bacterias acido lácticas 19 iconAislamiento de bacterias del Ácido Láctico

Selección de bacterias acido lácticas 19 iconEl vinagre es el líquido obtenido por la acción de ciertas bacterias...

Selección de bacterias acido lácticas 19 icon7. Un ácido clorhídrico comercial contiene un 37% en peso de ácido,...

Selección de bacterias acido lácticas 19 iconÁcido acético, ácido láctico, ácido salicílico en colodión

Selección de bacterias acido lácticas 19 iconSolución de 5-fluorouracilo, Ácido salicílico y ácido láctico en colodión elástico

Selección de bacterias acido lácticas 19 iconPráctica 4: valoracióN Ácido-base: “determinación del contenido de...

Selección de bacterias acido lácticas 19 iconSelección La selección del ganado se realiza en los establecimientos...

Selección de bacterias acido lácticas 19 iconEl ácido desoxirribonucleico, abreviado como adn, es un ácido nucleico...

Selección de bacterias acido lácticas 19 iconA) Escriba las semirreacciones de oxidación y reducción para los...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com