descargar 27.62 Kb.
|
APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO ![]() ![]() Juan Alberto Lucia APARATO DIGESTIVO Durante la digestión se desmenuzan los alimentos, y las enzimas de los jugos digestivos rompen las moléculas y las convierten en otras mas pequeñas, que en entran en el organismo y pueden ser utilizadas por las células. Este proceso se realiza dentro del aparato digestivo Sus partes son:
. ![]() Capas que forman el tubo digestivo:
![]() Movimientos peristálticos Son movimientos de contracción y relajación ondulatorios que realiza el esófago que causan el avance del bolo alimenticio hasta el estómago, para allí proseguir la digestión. Además del esófago, los uréteres también realizan movimientos peristálticos gracias a unos músculos que los recubren. Proceso de la digestión -boca: ingestión de alimentos y masticación de los mismos - Glándulas salivares: comienza la digestión de los glucidos complejos. -Esófago: amasan, mezclan y hacen avanzar el bolo alimenticio hacia el estómago. -Estomago: comienza la digestión de las proteínas -Epiglotis: impide la entrada de alimentos a la traquea. - Hígado: las sales billares de la bilis fabrican la digestión de las grasas -Páncreas: libera enzimas que completan la digestión de glucidos, proteínas y grasas. - Vesícula biliar: deposito de bilis - Intestino delgado: absorción de los alimentos digeridos. - Colon: absorción del agua -Recto: acumulación de heces. -Ano: defecación (expulsión de las heces). ![]() www.yalemedicalgroup.org/stw/Page.asp?PageID=... Absorción de nutrientes Las moléculas resultantes de la digestión de los alimentos atraviesan las paredes del intestino delgado (ileon) pasando a la sangre y a la linfa. Esta, la linfa, transporta fundamentalmente los productos de la digestión de las grasas, el resto es transportado por la sangre. Para que este proceso ocurra de manera eficaz las paredes internas del intestino presentan unos pliegues llamados vellosidades intestinales que aumentan la superficie de absorción. La pared del intestino está plegada y tiene vellosidades, formadas por células con microvellosidades para que aumente la superficie. ![]() edu.jccm.es/ies/sanisidro/index.php?option=co... Formación de heces Son los residuos de los alimentos. Conceptos Esfínter Músculo de la pared del tubo puede estar relajado o contraído. De este modo, permite el avance de los alimentos e impide su retroceso. Mucosa Es una membrana húmeda que reviste una cavidad fisiologica que tiene contacto con el exterior. Aparato respiratorio- Respiración celular. Productos de desecho de cada nutriente y su eliminación. Funciones de la energía producida. Se denomina respiración células el conjunto de reacciones químicas que se producen en las células. Mediante este proceso, los nutrientes se oxidan, liberando gradualmente la energía que contiene. En la oxidación de los glúcidos y de las grasas se produce dióxido de carbono y agua. El la oxidación de las proteínas se produce, amoniaco que se transforma en urea en el hígado. La energía producida se elimina de forma controlada. Los productos residuales, dióxido de carbono, urea y el exceso de agua, son eliminados del organismo. ![]() -Aparato respiratorio. Funciones y partes que tiene. El aparato respiratorio tiene como función permitir obtener oxigenote la atmósfera y expulsar el dióxido de carbono. Sus partes son las que se ven en la siguiente imagen: ![]() -Características de las vías respiratorias y los pulmones Las características de las vías respiratorias son que se ramifican a medida que entran en los pulmones. La característica de los pulmones es que tienen forma cónica alojados en la cavida toracita. Su pared inferior es cóncava y se adapta al diafragma. ![]() http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRpKac_d5hEzt7h9IDS3qfMmBpeCMTUwVu0cJGARW3Q9SSGm_An -Ventilación pulmonar. Función. Inspiración y espiración. Estructuras que participan en el proceso de ventilación. La ventilación pulmonar es el proceso por el que se renueva el aire en los pulmones. Inspiración: se produce mediante la contracción de los músculos respiratorios, que aumenta el volumen da la caja torafica. Lo9s pulmones se dilatan, disminuye la presión en los alvéolos y el aire entra por las vías respiratorias. Espiración: se produce cuando los músculos respiratorios se relajan. El volumen de la caja torafica disminuye, los pulmones vuelven a su posición original y el aire es expulsado al exterior. ![]() -Intercambio de gases en los alvéolos. Estructuras que mejoran el intercambio gaseoso. Alvéolos. En los alvéolos se realiza el intercambio de gases (O2 y CO2) entre el aire que hay en el interior de los alvéolos y la sangre que circula por los capilares sanguíneos. El intercambio de gases ocurre mediante un proceso físico llamado difusión, que consiste en que las moléculas se desplazan desde donde hay más concentración a donde hay menos. Mejoran el intercambio de gases las membranas del alveolo y del capilar. Alvéolos: son sacos recubiertos en su pared interna por líquido y agente tensoactivo. En ellos se producen el intercambio de gases entre la sangre y el aire inspirado. ![]() Intercambio de gases en un alveolo -Intercambio de gases en los tejidos En los tejidos se produce un intercambio en el sentido contrario. El oxigeno se difunde le la sangre a los tejidos, y el dióxido de carbono pasa de los tejidos a la sangre. ![]() -Conceptos: Respiración pulmonar, respiración celular, difusión. Respiración pulmonar: Es el proceso por el cual el organismo capta oxigeno del exterior y libera dióxido de carbono. Respiración celular: Es el conjunto de reacciones químicas que se producen en las células. Mediante este proceso, los nutrientes se oxidan, liberando gradualmente la energía que contiene. Difusión: Es un proceso físico en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía del sistema conjunto formado por las partículas difundidas y el medio donde se difunden. ![]()
Glándulas salivales, boca, epiglotis, estomago, hígado, vesícula biliar, páncreas, intestino delgado, intestino grueso, colon, recto y ano.
- Inspiración: se produce mediante la contracción de los músculos respiratorios, se dilata los pulmones y el aire entra. -Espiración: se produce cuando los músculos respiratorios se relajan el aire es expulsado al exterior.
-respiración pulmonar: es el proceso por el cual el organismo capta oxigeno del exterior i libera dióxido de carbono. -respiración celular: es el conjunto de reacciones químicas que se producen en las células. 4- ¿Qué son los pulmones? Son dos órganos de forma cónica, alojados en la cavidad torácica. 5-para que sirve la pleura. Sirve para unir los pulmones al interior de la caja torácica de modo que puedan acompañar al movimiento respiratorio. |