Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de




descargar 13.11 Kb.
títuloLos hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de
fecha de publicación05.11.2015
tamaño13.11 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
Micotoxinas
Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de uso pecuario, y las condiciones de elevada humedad y temperatura en el transporte y almacenamiento, favorecen el crecimiento de hongos y la producción de micotoxinas.
En especial durante el cultivo y cosecha de los granos se presentan las condiciones más óptimas para la contaminación con esporas de los hongos y para la producción de las micotoxinas.
Las micotoxinas que se presentan en los granos, pueden afectar en forma significativa los procesos de desarrollo y reproducción de las especies de explotación pecuaria, de tal forma que la productividad y la calidad sanitaria de los productos y subproductos de origen animal disminuyen.
Por otro lado, es común que diferentes tipos de micotoxinas se presenten en forma simultanea, con lo cual los efectos tóxicos que presentan se incrementen por un fenómeno de sinergia entre micotoxinas.
Entre las alternativas que se disponen para el manejo de los problemas de micotoxinas en alimentos balanceados, se presentan el uso de adsorbentes, los cuales representan la mejor relación de costo beneficio en el manejo de este problema, dado que no se requiere de infraestructura costosa para su aplicación y su fácil manejo permite su inclusión en grandes volúmenes de alimentos balanceados.

GEROFEED
Los adsorbentes de micotoxinas, inicialmente fueron elaborados a base de aluminosilicatos, sin embargo, éstos presentan interacciones con otros componentes de la dieta. En contraste, el material GEROFEED, incluye ingredientes orgánicos que le confieren mayor especificidad química y enzimática para la adsorción y degradación de las micotoxinas, de tal forma que el valor nutricional de las dietas es respetado y en especial de aquellos componentes que son esenciales y se encuentran en bajas concentraciones, tales como aminoácidos, vitaminas y minerales.
Por otro lado, el material GEROFEED incluye en sus componentes, una mezcla de ingredientes nutricionales que se han seleccionado como factores que protegen el funcionamiento hepático, el cual se ve afectado en forma constante por la presencia de micotoxinas.
Adicionalmente, el material GEROFEED, esta constituido por una fracción de aluminosilicatos tales como zeolitas y arcillas que muestran propiedades de adsorción de humedad y de minerales como el potasio y calcio, con lo cual mejoran el metabolismo de estos minerales y disminuyen el transito rápido durante la digestión.

Efectividad del GEROFEED

Los componentes orgánicos que contiene el material GEROFEED le confieren una amplio espectro de interacción con micotoxinas, en especial con aquellas micotoxinas que son de mayor impacto para la producción pecuaria. Su efectividad se ha evaluado en laboratorio y en bioensayos experimentales. Los resultados obtenidos de estas evaluaciones permiten establecer que el material GEROFEED disminuye en forma significativa los signos producidos por micotoxinas. Así mismo, se ha observado gracias a los componentes inorgánicos y nutricionales que contiene el material GEROFEED, se incrementan los parámetros productivos de ganancia en peso y conversión alimenticia cuando este es usado en dietas libres de micotoxinas.
Los estudios de adsorción in vitro del material GEROFEED permiten establecer las siguientes capacidades de adsorción


MICOTOXINA

% DE ADSORCIÓN

AFLATOXINAS

99%

OCRATOXINA A

60%

TOXINA T2

85%

DEOXINIVALENOL

80%

ZEARALENONA

30%

CITRININA

70%



Usos del GEROFEED
El material GEROFEED esta recomendado para ser aplicado en la elaboración de dietas balanceadas, para disminuir la adsorción de micotoxinas y el efecto tóxico que presentan en las especies de producción pecuaria.
En el caso de los pollos de engorda, el GEROFEED mejora los parámetros productivos como ganancia en peso, conversión alimenticia y disminuye la mortalidad asociada a la presencia de micotoxinas, así como la presencia de diarreas y hemorragias. Adicionalmente, en la producción de huevo, el GEROFEED reduce las perdidas por mala calidad de cascaron, huevo manchado, mejora la pigmentación y en general, restablece la inmunodeficiencia provocada por micotoxinas.
En cerdos, el GEROFEED, disminuye las diarreas, el rechazo de alimento y los abortos y en general restablece los parámetros productivos que se ven afectados por la presencia de micotoxinas.
En ganado productor de leche el uso del GEROFEED disminuye la acumulación de aflatoxina M1 en la leche, disminuyen los porcentajes de abortos y días abiertos con lo cual, la producción de leche se incrementa.

Especificaciones del material GEROFEED
Composición El material GEROFEED esta constituido por fracciones de aluminosilicatos de zeolitas y arcillas, y fracciones orgánicas nutricionales y enzimáticas
Dosis Aplicación de 3 Kg/ton
Presentación Sacos de 25 Kg
Elaborado por Fosfatos Tricalcicos S.A. de C.V.

EJE 110 No. 315 ZONA INDUSTRIAL

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

(444) 824-65-31/ 824-64-80 / 824-9749 / 824-9750

mailto:fosfatos@prodigy.net.mx

similar:

Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de iconLos animales requieren materias primas y energía para crecer, mantenerse...

Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de iconLos residuos, fuentes de energía alternativas al petróleo El Departamento...

Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de iconTema 1: introducción a los materiales las Materias Primas

Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de icon¿CUÁles son los componentes de los alimentos?

Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de iconLos alimentos procesados son dañinos para la salud debido a que,...

Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de iconResumen en el laboratorio de microbiología se realizaron los pasos...

Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de iconPractica no. 5 Identificación y diferenciación microscópica de macro...

Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de iconPrograma de psicologíA
«los ensayos y errores», de los períodos de reposo tras los cuales se aceleran los progresos, etc. Muestran también la última relación...

Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de iconEs la actividad económica que transforma una gran diversidad de materias...

Los hongos contaminan diferentes sustratos, entre los cuales se presentan los granos y materias primas empleados en la elaboración de alimentos balanceados de iconLa corteza, el manto y el núcleo son las tres capas que componen...
«horno» que existe en su interior, está compuesta por rocas. Si coges un fragmento de roca y lo miras, verás que no es liso y que...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com