descargar 38.9 Kb.
|
NOMBRE DEL ALUMNO/A____________________________ GRUPO____________ ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O I.E.S “MANUEL DE FALLA”. MARACENA (Granada). Junio 2013 Los alumnos con calificación negativa en la convocatoria de junio realizarán las siguientes actividades de recuperación y las presentarán a la entrada del examen de septiembre. La presentación del cuadernillo de actividades es imprescindible para realizar el examen de septiembre. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN. Ciencias de la Naturaleza 2º e.s.o.
4 Une con flechas según corresponda cada animal con su tipo de respiración
5. Asocia los siguientes hechos con las funciones de nutrición, relación y reproducción
11¿Qué diferencias existen entre la reproducción asexual y reproducción sexual? 12. Completa el siguiente esquema de una flor. ![]() 13. Explica en que consiste la fecundación externa y pon un ejemplo. 14. Define lo que es un animal ovíparo y un animal vivíparo y pon un ejemplo de cada uno. 15. ¿Qué son los factores ambientales bióticos y abióticos? 16. Nombra dos adaptaciones de las plantas. 17. Escribe una cadena trófica con al menos tres eslabones. 18.¿Podía funcionar un ecosistema sin productores?. Justifica la respuesta.
![]() 24.¿Cuál es la composición del suelo?. 25.-.Dibuja un volcán e indica sus partes. 26. ¿Qué productos arroja un volcán? 27. Explica e indica con dibujos como se forma una caldera volcánica. 28. Indica dos riesgos volcánicos 29. Explica qué es el hipocentro y el epicentro de un terremoto 30.¿Qué mide la intensidad de un terremoto? ¿Y la magnitud? ¿En qué escala se mide cada una de ellas?. 31. ¿Qué son las fosas oceánicas? ¿Y las dorsales? 32.¿ Por qué se mueven las placas tectónicas? 33. ¿Cómo se forman las rocas sedimentarias?. ¿Cómo se llama el proceso que conduce de un sedimento a una roca sedimentaria?. 34. ¿Qué diferencia hay entre la formación de las rocas volcánicas y de las rocas plutónicas?. 35. Une con flechas la roca con el tipo al que corresponde Granito Roca metamórfica Gneis Roca plutónica Obsidiana Roca sedimentaria Caliza Roca volcánica |