descargar 20.74 Kb.
|
Biología 4º E.S.O. Curso 2010/11 TEMA 4: Evolución y origen de la vida 1.- Relaciona las dos columnas mediante las letras: A Mendel ____ Desarrolló una Teoría de la Evolución igual a la de Darwin B Lamarck ____ Obtuvo moléculas orgánicas a partir de inorgánicas C Darwin ____ Teorizó sobre el origen físico-químico de la vida D Pasteur ____ Teoría de la Evolución por Selección Natural E Miller ____ Leyes de la Herencia F Oparin ____ “La función hace el órgano” G Linneo ____ Demostró que los “gusanos” de la carne eran larvas de moscas H F. Redi ____ Demostró que tampoco hay “generación espontánea” de microbios I Wallace ____ Inventó o ideó el Nombre Científico de las especies 2.- Completa las frases colocando correctamente en los huecos las siguientes palabras: Anteriores, catástrofes, especies, evolucionistas, extinguieron, fósiles, fijistas, nuevas, seres, siglo Las teorías _______________ explicaban la desaparición de _______________ antiguas por _______________ naturales (terremotos, volcanes, inundaciones o diluvios…) que eran ordenadas por Dios. Eran creacionistas y catastrofistas. Los _______________ del _______________ XIX sostenían que los _______________ eran restos de antiguos _______________ que se _______________ para dejar paso a _______________ formas de vida que surgieron a partir de las _______________ . 3.- ¿Verdadero (V) o Falso (F)? Explica por qué las falsas lo son. ____ Charles Darwin demostró con su teoría que Dios no existe. ____ Charles Darwin apoyaba sus ideas en las investigaciones sobre cromosomas y ADN. ____ Los gusanos que salen en la carne tras varios días surgen espontáneamente. ____ Las mutaciones, la meiosis y la reproducción sexual favorecen la variabilidad de las especies. ____ El Neodarwinismo suma las ideas de Darwin con los actuales conocimientos de la Genética. ____ Existen numerosas pruebas del hecho evolutivo. ____ La Paleontología (ciencia que estudia los fósiles) no aporta pruebas a la teoría evolutiva. 4.- Define y pon ejemplos:
5.- Contesta las siguientes preguntas:
6.- La teoría de Lamarck y la teoría de Darwin defendían la evolución de las especies. Sin embargo, explicaban la evolución de forma muy diferente. ¿Cómo explicarían estos científicos… (intenta resumirlo en la tabla) ![]() ![]() Explicación lamarckista Explicación darwinista
7.- ¿Qué científico invalidó la teoría de la generación espontánea? Indica el método utilizado para ello. 8.- ¿Por qué hirvió Pasteur el caldo de los matraces? 9.- Hace unos 4500 millones de años la Tierra tenía una atmósfera reductora, similar a la de Venus. Sin embrago, hoy día la atmósfera es oxidante (rica en oxígeno). ¿Por qué crees que la atmósfera de Venus no tiene oxígeno? 10.- ¿Qué probó el experimento de Miller? 11.- Nombra las principales ideas en las que se basa la teoría de Lamarck. 12.- ¿Cuáles son las razones por las que no se aceptan actualmente las ideas de Lamarck? 13.- ¿Qué explicación daba Cuvier a la presencia de organismos fósiles que ya no existían? 14.- ¿De qué manera influye el medio en el proceso de selección natural? 15.- Contesta las siguientes preguntas:
16.- El chimpancé es la especie que tiene mayor coincidencia genética con la especie humana. ¿Significa eso que el hombre viene del mono? Justifica la respuesta. 17.- Contesta las siguientes preguntas:
18.- Explica los principales cambios que tuvieron lugar en el esqueleto cuando se adquirió la postura bípeda. 19.- ¿Cuáles son las principales diferencias entre el género Homo y el Australopithecus? 20.- ¿Cuál es la principal diferencia entre la atmósfera terrestre que existía cuando se originó la vida y la actual? 21.- Muchos animales excavadores, como los topos, carecen de ojos o los tienen muy atrofiados.
22.- ¿Cómo comprobarías que dos organismos con reproducción sexual son de la misma especie? 23.- El ñandú sudamericano, el avestruz africano y el emú australiano son tres tipos de aves no voladoras muy parecidas que se encuentran en lugares muy alejados. ¿Cómo justificarías el “parecido” de estas especies? 24.- Lamarck, en uno de los capítulos de Filosofía zoológica explica el origen de los tentáculos del caracol: “ … El caracol siente la necesidad de tocar los objetos y este impulso lleva a los fluidos y las fuerzas al lugar de la cabeza con el cual puede tocar; estas regiones crecen entonces más rápidamente, esa capacidad se transmite a sus descendientes y cada generación la perfecciona, y de ahí los tentáculos del caracol…” Explica qué ideas de la teoría de Lamarck se reflejan en el texto. 25.- ¿Por qué el fijismo no se puede considerar una teoría científica? 26.- ¿Por qué consideramos a Darwin y Lamarck evolucionistas cuando sus postulados son tan distintos? 27.- ¿Qué crees que es más probable, que encontremos en España especies parecidas a las de Francia o a las de Brasil? ¿En qué tipo de pruebas puedes apoyarte para justificar tu respuesta? Explica en qué consisten dichas pruebas. 28.- De las siguientes afirmaciones, indica cuáles corresponden a las pruebas paleontológicas, anatómicas, embriológicas o geográficas sobre la evolución:
Si ignoras el nombre de las cosas, desaparece también lo que sabes de ellas (Carlos Linneo) |