descargar 63.71 Kb.
|
PREGUNTAS TÍPICAS EXAMEN GLOBAL DE BIOLOGÍA 3º ESO PRIMER TRIMESTRE
Ejemplo de enfermedad infecciosa: Ejemplo de enfermedad no infecciosa:
Completa las siguientes frases: 3 puntos. - El agua es un nutriente de tipo …………………….. que está presente en todas las reacciones metabólicas. - Una dieta ……………..…… …..se caracteriza por su elevado contenido de alimentos energéticos. Son apropiados para personas que tengan una delgadez excesiva y deban aumentar de peso. - La ……..……… vegetal presente en frutas, verduras, cereales integrales, salvado, etc., favorece el paso de los alimentos por el tubo digestivo, ya que, al no digerirse, aumenta el volumen de la masa intestinal. - Los alimentos …………………. ...… son alimentos en cuya preparación han perdido gran parte de los nutrientes por lo que se desaconseja una ingesta excesiva de los mismos. -En una dieta equilibrada se deben incluir grasas ……………………. de origen vegetal en una proporción adecuada y reducir el consumo de alimentos ricos en grasas de origen animal y colesterol. - En la conservación por calor llamada ……………………………. se calienta el alimento hasta temperaturas no superiores a 100º C durante unos segundos y luego se enfría rápidamente para eliminar parte de los microorganismos y permitir una conservación temporal .
6. Completa las siguientes frases: 3 puntos. - Las moléculas que forman los seres vivos se conocen como ……………………. . - Las células humanas son células ……………….. , y por tanto, con núcleo. - La …………………… …………………….. es una delgada capa que envuelve la célula, la protege y regula la entrada de nutrientes y salida de sustancias de desecho. - El tejido muscular …………………. Está compuesto por células con numerosos núcleos cuya contracción es voluntaria. - Las glándulas ……………………. segregan hormonas que se vierten a la sangre directamente, sin conducto. - Los sistemas …………………… y ……………………… realizan la locomoción del cuerpo.
6. Completa las siguientes frases: 3 puntos. - El aparato ……………….. elimina las sustancias de desecho que transporta la sangre. - El esófago impulsa el bolo alimenticio mediante los movimientos de contracción de los músculos de las paredes llamados movimientos ………………………. . - La …………………… …………………….. es una delgada capa que envuelve la célula, la protege y regula la entrada de nutrientes y salida de sustancias de desecho. - El tejido muscular …………………. Está compuesto por células con numerosos núcleos cuya contracción es voluntaria. - Las glándulas ……………………. segregan hormonas que se vierten a la sangre directamente, sin conducto. - Los sistemas …………………… y ……………………… realizan la locomoción del cuerpo. 2º TRIMESTRE
6. Completa las siguientes frases: 3 puntos. - ……………….. es el proceso de eliminación al exterior de las sustancias no digeridas o aprovechables de los alimentos. - El esófago impulsa el bolo alimenticio mediante los movimientos de contracción de los músculos de las paredes llamados movimientos ………………………. . - Los ………………. …………………………. son los que unen unas costillas con otras y al contraerse o relajarse varían el volumen de los pulmones. -El intercambio de gases producido en los alveolos pulmonares tiene lugar por un fenómeno llamado …………..….... debido a la diferente concentración. - Las ………………. son heridas que se abren en las paredes internas del aparato digestivo. -La ………………. es el proceso por el cual los nutrientes obtenidos en la digestión atraviesan la pared del tubo digestivo y entran en la sangre para ser transportados a todo el cuerpo.
6. Completa las siguientes frases: 3 puntos. - El ……………….. es un apelotonamiento en forma de ovillo de capilares por los que circula la sangre de la que se van a eliminar los desechos. - El mantenimiento de las propiedades del medio interno se denomina ………………… . - Las paredes del corazón están formadas por tejido muscular llamado ………………… . - El proceso por el cual el plasma sanguíneo se solidifica se llama ………………….. . - La ………………….. es el proceso por el cual se eliminan las sustancias de desecho de la sangre procedentes del metabolismo celular. - El ……………….. expulsa residuos procedentes de la digestión y de algunos fármacos, que se excretan con la ……………….. y son eliminados en las heces.
6. Completa las siguientes frases: 3 puntos. - Para realizar la función de relación, las personas necesitamos disponer de un sistema de coordinación formado por los sistemas ………………….. Y ……………………. . -La transmisión del impulso nervioso a través de la sinapsis se realiza mediante unas sustancias químicas denominadas ………………………… . - La médula espinal controla los actos …………………. . - Las hormonas ejercen su acción en las células u órganos ……………………… . - El mecanismo de regulación que permite mantener unos niveles adecuados de hormona en sangre se denomina ……………………. ……………………….. . - El hipertiroidismo suele ir acompañada de un incremento del volumen del tiroides denominado …………………… .
-La queratina son unas células de la epidermis cuya función es impermeabilizar la piel. -Todos los huesos están rodeados exteriormente de una fina membrana de tejido conjuntivo llamada periostio. -Las luxaciones ocurren cuando un hueso se desplaza de su posición normal en una articulación. -A medida que vamos creciendo, el cartílago del esqueleto se empieza a desprender de sales minerales, convirtiéndose en hueso, proceso que se llama osificación. -El sistema esquelético está formado por huesos, articulaciones y tendones mientras que el sistema muscular está formado por los músculos y los ligamentos. -Miopía. Dificultad para enfocar objetos lejanos, que se ven borrosos. - El líquido de los canales semicirculares es el responsable del equilibrio del cuerpo. -Los receptores internos o interorreceptores son los sentidos.
6. Completa las siguientes frases: 3 puntos. - Las hormonas sexuales femeninas son los ………………….. y la ……………………. . -La célula resultante de la fecundación se denomina ……………….. . - Cuando se seccionan y cosen los conductos deferentes se ha realizado una ……………………… . - El …………. es una pieza de plástico o metal que el ginecólogo coloca en el útero, impidiendo la anidación del cigoto. - Entre los huesos hay una bolsa de un líquido incoloro y viscoso llamado líquido …………………. . -Las ………………………. se producen por la rotura de un hueso que puede partirse o astillarse |