PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN   “ RICARDO FLORES MAGÓN”Clave: EMS-2/110 ASIGNATURA:_ BIOLOGÍA________ DOCENTE:_ LUIS ANTONIO ENRIQUEZ ISLAS LISTA DE COTEJO PARA REPORTE DE PRÁCTICAS CRITERIOS
| SI
| NO
| Se empeña en hacer las actividades asignadas a la practica
|
|
| Se comunica y reparte actividades para llevar a buen término la práctica
|
|
| Portada: Cuenta con encabezado, nombre de la asignatura, título del trabajo, nombre de los integrantes del equipo, nombre del facilitador, lugar y fecha.
|
|
| Cuida de su ortografía y no comete más de tres errores
|
|
| El 90% de su trabajo es correcto e incluye la descripción del trabajo realizado en el laboratorio.
|
|
| Editorial: Tipo de letra, Arial, tamaño, 12, márgenes, 2.5 general, interlineado, 13 puntos, espacio entre párrafos anterior y posterior, 6 puntos.
|
|
| Organiza la información de forma lógica y cita las fuentes de donde obtuvo la información.
|
|
| Su reporta cuenta con presentación, índice, contenido, los resultados de la práctica y conclusiones
|
|
| Entrega su trabajo puntualmente
|
|
| Puntaje total
|
|
| Puntaje máximo
| 2.0
|
|
CRITERIOS PARA INVESTIGACIÓN
| SI
| NO
| Se empeña en hacer las actividades asignadas a la realización de la investigación
|
|
| Se comunica y reparte actividades para llevar a buen término la investigación
|
|
| Portada: Cuenta con encabezado, nombre de la asignatura, título del trabajo, nombre de los integrantes del equipo, nombre del facilitador, lugar y fecha.
|
|
| Cuida de su ortografía y no comete más de tres errores
|
|
| El 90% de su trabajo es correcto y enlista las normas establecidas para el funcionamiento de los laboratorios clínicos. (Manejo de reactivos y RPBI).
|
|
| Editorial: Tipo de letra, Arial, tamaño, 12, márgenes, 2.5 general, interlineado, 13 puntos, espacio entre párrafos anterior y posterior, 6 puntos. (opcional)
|
|
| Organiza la información de forma lógica y cita las fuentes de donde obtuvo la información siguiendo algunos de los protocolos conocidos: APA, Chicago.
|
|
| Su investigación cuenta con presentación, índice, marco teórico, conclusiones y paginación.
|
|
| Entrega su trabajo puntualmente
|
|
| Puntaje total
|
|
| Puntaje máximo
| 2.0
|
|
RUBRICA PARA UNA EXPOSICIÓN
TEMA: __________________________________________________
PARTICIPANTES: _________________________________________
INSTRUCCIONES: Marque con una ―X‖ debajo del número que representa su apreciación, en cuanto al criterio seleccionado, con relación a la presentación realizada.
No
| CRITERIO
| 1
| 2
| 3
| 4
| 5
| 1
| Dominio del tema
|
|
|
|
|
| 2
| Secuencia lógica durante todo el desarrollo de la exposición.
|
|
|
|
|
| 3
| Adecuado al tiempo
|
|
|
|
|
| 4
| Recurso didáctico adecuado
|
|
|
|
|
| 5
| Claridad en la exposición (usa el nivel y lenguaje correcto para el grupo)
|
|
|
|
|
| 6
| Entonación adecuada (no es monótona).
|
|
|
|
|
| 7
| Demuestra seguridad
|
|
|
|
|
| 8
| Aplicación con relación a la realidad (ejemplos prácticos).
|
|
|
|
|
| 9
| Promueve la construcción de conocimientos
|
|
|
|
|
| 10
| Establecer relaciones armónicas con sus interlocutores
|
|
|
|
|
| Total de puntos
|
|
|
|
|
|
|
ASPECTO
| EXCELENTE 5
| BUENO 4
| REGULAR 3
| MALO 2
| IMÁGENES
| Las imágenes son claras y el tamaño es el adecuado
| Las imágenes no son muy claras pero el tamaño es el adecuado
| Las imágenes no son muy claras y el tamaño no permite observar el contenido
| Las imágenes no son claras y el tamaño impide ver el contenido
| REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
| No hay errores de redacción y ortografía
| Casi no hay errores de redacción y ortografía
| No hay errores de redacción, pero contiene algunos errores ortográficos
| Contiene muchos errores de redacción y ortografía
| CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
| El contenido presenta calidad en la información
| El contenido presenta la mayoría de la información requerida
| El contenido casi no presenta la información requerida
| El contenido no presenta la información requerida
| LISTA DE COTEJO / PRÁCTICA No: ______
NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________
FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO: __________________________
PUNTUACIÓN OBTENIDA: _______________________
REALIZADO
| NO.
| PROCEDIMIENTO
| PUNTOS
| SI
| NO
| 1
| Conoce los nombres químicos de los reactivos utilizados en la práctica.
| 5
|
|
| 2
| Conoce los nombres de los materiales utilizados en la práctica.
| 5
|
|
| 3
| Conoce los nombres del equipo utilizado en la práctica.
| 5
|
|
| 4
| Conoce las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de reactivos químicos peligrosos.
| 15
|
|
| 5
| Conoce Norma oficial mexicana para la eliminación y tratamiento de RPBI.
| 15
|
|
| 6
| Utiliza material de vidrio y volumétrico del laboratorio clínico en forma correcta.
| 15
|
|
| 7
| Opera equipos de laboratorio Clínico de forma correcta.
| 20
|
|
| 9
| Resuelve problemas de preparación de soluciones,
| 10
|
|
| 10
| Menciona los valores normales en los experimentos químicos ejecutados.
| 10
|
|
|
ACTITUDES Y VALORES
| PUNTOS
| SI
| NO
| Demuestra iniciativa en la realización de la práctica de laboratorio.
| 20
|
|
| Se muestra motivado y con sentido de responsabilidad en la operatividad de los materiales equipo y reactivos utilizados en los experimentos químicos.
| 20
|
|
| Demuestra cooperación y colabora en la integración de los resultados y conclusiones de la práctica.
| 40
|
|
| Muestra disposición y respeta el reglamento del laboratorio.
| 20
|
|
| Total
| 100
|
|
| |