Ingredientes Colágeno Hidrolizado (CLR+ /PRO-CLR+/TEPATZI)
El colágeno hidrolizado se forma por un proceso de hidrólisis a partir de colágeno de tipo 1, el mismo colágeno que forma los huesos y la piel de los seres humanos. Es un producto natural que contiene más de un 97% de proteína. Basado en su peso seco, el colágeno hidrolizado contiene 18 aminoácidos, incluidos 8 de los 9 Aminoácidos esenciales. Se caracteriza por el predominio de glicina, prolina e hidroxiprolina, que representan aproximadamente el 50% del contenido total de aminoácidos. Esta composición específica de aminoácidos proporciona al colágeno hidrolizado que contiene nuestros productos las propiedades funcionales que no se encuentran en otras fuentes de proteínas. El objetivo de la suplementación nutricional con Colágeno hidrolizado es el de aportar un nutriente funcional que ayude a restituir el equilibrio metabólico en huesos, articulaciones, ligamentos, tendones y cartílagos dañados, entre muchos otros beneficios.
Fruto Goji o Goyi (CLR+ /PRO-CLR+)
Es usada desde antaño en la Medicina Tradicional China y entre las propiedades que se le atribuyen destacan: fortalece el corazón, equilibra la presión arterial, es hipotensor, mejora los problemas cardíacos. Fortalece el sistema inmunitario mejorando las defensas. Protege el hígado y los riñones ayudando a eliminar toxinas del organismo. Normaliza las funciones del riñón, en medicina natural es usado como diurético. Ayuda a recuperar la memoria y desarrolla el crecimiento muscular. Normaliza los niveles de azúcar en sangre. Alivia los dolores de cabeza y mareos.
Mejora la calidad del sueño y la visión. Regula el tránsito intestinal. Regula los niveles de colesterol (Betasitosterol). Alivia la ansiedad y el estrés. Por vía externa se usa en el tratamiento de las úlceras. En mujeres mejora los problemas asociados a la menstruación y a la menopausia y es una importante fuente nutricional durante el embarazo. En hombres previene enfermedades de próstata y actúa frente a la impotencia. Sus bayas se utilizan para prevenir resfriados y son una fuente de vitamina C importante.
Fruto acai (CLR+ /PRO-CLR+)
En la cuidad de Belém se bebe más esta fruta que la leche. Es rica en ácidos grasos antiinflamatorios omega 9, y además tiene muy poca azúcar. El Acai contiene ácidos grasos esenciales, hierro, calcio, fibra, vitamina A y otros antioxidantes. Los científicos han descubierto que el Acai es rico en antocianinas, un grupo de sustancias químicas especiales de las plantas que se cree que posee muchos beneficios para la salud. De hecho, el Acai contiene 10 veces más antocianinas que la misma cantidad de vino tinto. Las antocianinas del Acai son sólo 10% del total de los antioxidantes que contiene esta pequeña y sorprendente baya. El Acai también contiene Fito esterol, un componente vegetal que se sabe que reduce el colesterol, trata síntomas asociados con la hiperplasia benigna de próstata (HBP, próstata hinchada), y ayuda a proteger el sistema inmunitario del estrés físico.
Otros beneficios del Acai son:
Incrementa niveles de energía, mejora la función digestiva, mejora la agudeza mental, promueve el sueño, proporciona todas las vitaminas esenciales, combate los radicales libres, nivel alto de fibra, limpia y desintoxica el cuerpo de toxinas infecciosas, refuerza el sistema inmunológico. Mejora el deseo sexual y el rendimiento, Combate células cancerosas, retrasa el proceso de envejecimiento, promueve una piel más saludable y un aspecto más joven, combate la diabetes, normaliza y regula los niveles de colesterol, ayuda a mantener una función cardíaca saludable, minimiza la inflamación, mejora la circulación, impide que arterioesclerosis, mejora de la agudeza visual.
Glutatión (CLR+ /PRO-CLR+/TEPATZI)
El glutatión es una pequeña proteína que es producida por el cuerpo y se encuentra en las células, más específicamente en el citoplasma y su principal función es el desecho de desperdicio de la célula. El glutatión esta formado por tres aminoácidos: cisteína, ácido glutámico y glicina.
Tener adecuadas concentraciones de glutatión en el organismo nos ayuda a mantener, principalmente, un equilibrio óptimo en la eliminación de radicales libres (efecto antioxidante), así como auxiliar para la desintoxicación de las células del hígado debido a que ésta proteína tiene una excelente capacidad de reaccionar con sustancias tóxicas (acetaminofén, cobre, cadmio y paracetamol) y favorecer su eliminación. El glutatión es un ingrediente clave para potenciar al máximo la actividad antioxidante de la vitamina C, vitamina E, acetil L cisteína, ácido Ali poicó y trazas de selenio. El glutatión junto al selenio tienen la función de regenerar la vitamina C gastada. Asimismo, el glutatión, el selenio y la vitamina C juntas regeneran la vitamina E. Esta relación sinérgica mantiene las defensas antioxidantes de la célula intactas todo el tiempo. La presencia de niveles adecuados de glutatión junto a los otros antioxidantes en nuestros cuerpos es crítica para tener un sistema de defensa efectivo contra los radicales libres. Aunado a los beneficios descritos anteriormente, poder antioxidante y desintoxicante, el glutatión proporciona ayuda para los siguientes procesos: Un mantenimiento en el sistema inmune y particularmente es clave para la activación de los linfocitos y plaquetas. Reduce la proliferación de células con tendencia a la malignidad, jugando un papel clave en la colaboración para la defensa de diferentes enfermedades causadas por la presencia de radicales libres, incluyendo cáncer, inflamación, Alzheimer, mal de Parkinson, fibrosis cística, HIV, SIDA, ataques cardiacos y diabetes.
Ácidos Grasos Omega (3,6,9) (CLR+ /PRO-CLR+)
Los aceites omega o aceites esenciales son un tipo especial de grasas que nuestro organismo no puede producir y por eso debemos consumir y son necesarios como precursores de importantes vías metabólicas y tienen una amplia acción terapéutica. Los aceites omega son precursores de unas moléculas extremadamente importantes para la vida que genéricamente se llaman eicosanoides. Entre estas, las más conocidas son las prostaglandinas, las cuales constituyen una especie de sistema de comunicación celular muy antiguo llamado sistema paracrino, encargado de gobernar los aspectos más básicos de la vida de las células. Se ha demostrado experimentalmente que el consumo de grandes cantidades de omega 3 aumenta considerablemente el tiempo de coagulación de la sangre, lo cual explica por qué en comunidades que consumen muchos alimentos con omega 3 (Inuit, japoneses, etc.) la incidencia de enfermedades cardiovasculares es sumamente baja.
El ácido cítrico: (CLR+ )
Por su sabor agradable, baja toxicidad y otras propiedades físico-químicas, el ácido cítrico tiene un sinnúmero de aplicaciones. Es uno de los principales aditivos alimentarios, usado como conservante, anti- oxidante, acidulante y saborizante de golosinas, bebidas gaseosas y otros alimentos. Se lo usa además en la industria farmacéutica, para lograr efervescencia y sabor, y también como anticoagulante de la sangre.
La goma guar
Es el polisacárido de reserva nutricional de las semillas de Cyamopsis tetragonoloba, una planta de la familia de la leguminosas. La goma guar se considera altamente eficaz en la disminución de la hiperglucemia postprandial, (subida de glucosa después de las comidas) el peso corporal y las concentraciones de colesterol, tanto en individuos obesos como diabéticos.
La naranja deshidratada
Es una fibra que ayuda a regular y depurar el sistema digestivo, aliviando y previniendo gastritis y acidez entre otros. También ayuda a darle un poco de sabor a naranja clr+
Vitamina B1 o tiamina: (CLR+ /PRO-CLR+)
Es fundamental para el proceso de transformación de azúcares y cumple una importante labor en la conducción de los impulsos nerviosos, y en el metabolismo del oxígeno.
Vitamina B2 o riboflavina: (CLR+ /PRO-CLR+)
Por su parte, es pieza clave en la transformación de los alimentos en energía, ya que favorece la absorción de las proteínas, grasas y carbohidratos. Esta vitamina se encuentra en su estado natural en la levadura seca, el hígado, los quesos, los huevos, las setas, el yogur, la leche, la carne, el pescado, los cereales, el pan integral y las verduras cocidas. La ausencia de la B2 puede ocasionar anemia, trastornos en el hígado, conjuntivitis, resequedad, dermatitis de la piel y mucosas, además de úlceras en la boca.
La vitamina B6 o piridoxina: (CLR+ /PRO-CLR+)
Su papel en el crecimiento, conservación y reproducción de todas las células del organismo, es importantísimo. La aportan la levadura seca, el germen de trigo, el hígado, los riñones, la carne, el pescado, las legumbres, los huevos, la coliflor, los plátanos, las judías verdes y el pan integral. Mientras que bajos niveles de la misma producen inflamaciones en la piel como pelagra, resequedad, eccemas, además de anemia, diarrea y hasta demencia. La B6 se utiliza con mucho éxito en mujeres menopáusicas, dado que alivia los síntomas de este período.
La vitamina B12 o cianocobalamina: (CLR+ /PRO-CLR+)
Desempeña un papel muy importante en el crecimiento de la persona, contribuye con el desarrollo normal del sistema nervioso, es indispensable para la médula ósea, la síntesis de glóbulos rojos y el correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal. Se consigue en huevos, derivados de la leche, hígado, riñones, pescado y carnes.
Hierro: (CLR+ /PRO-CLR+)
El hierro es esencial para la formación de la hemoglobina, el pigmento rojo de la sangre. El hierro de la hemoglobina se combina con el oxígeno y lo transporta a través de la sangre a los órganos del cuerpo. El cuerpo humano contiene entre 3,5 y 4,5 gramos de hierro, dos tercios del cual están presentes en la hemoglobina. El resto se almacena en el hígado, el bazo y la médula de los huesos.
Una cantidad pequeña está presente en forma de mioglobina, que actúa como depósito de oxígeno en los músculos. La deficiencia de hierro puede conducir a anemia. Los depósitos de hierro del cuerpo llegan a estar agotados y la síntesis de hemoglobina se inhibe. Entre los síntomas de la anemia están el cansancio, falta de energía, falta de aliento, dolores de cabeza, insomnio, pérdida del apetito y palidez.
Todos estos síntomas se asocian con un aporte disminuido de oxígeno a los tejidos y a los órganos. El hierro también juega un papel importante en el sistema inmunitario, teniendo las personas con niveles bajos de hierro una resistencia menor ante las infecciones. Los estudios también han demostrado que una deficiencia de hierro se asocia con el funcionamiento cerebral disminuido, y la deficiencia de hierro en los niños puede resultar en problemas con la capacidad de aprendizaje y el comportamiento.
Magnesio: (CLR+ /PRO-CLR+)
El magnesio es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio energético en las neuronas y actúa sobre la transmisión nerviosa, manteniendo al sistema nervioso en buena salud. Ampliamente recomendado para los tratamientos anti estrés y anti- depresión. Es además un relajante muscular.
Fosfato tricálcico: (CLR+ /PRO-CLR+)
Es una mezcla de calcio y fósforo, es un constituyente normal del cuerpo, su aspecto es de polvo blanco, inodoro, tiene la dificultad de disolverse en el agua, pero es soluble en ácidos, es estable en el aire. Tiene la fórmula: Ca3 (PO4)2. Regulador de la acidez. Incrementa la actividad de los antioxidantes y estabiliza los vegetales enlatados. En los productos en polvo evita que se formen grumos. Algunas pastas dentales lo utilizan como abrillantador de los dientes.
Noni: Morinda citrifolia (CLR+ /PRO-CLR+)
Desde hace más de 2000 años ya se usaba el fruto del Noni con fines curativos por los habitantes de Polinesia, de donde migro hacia Malasia, India, China, Tahití y Hawái en la que los Kaunas (curanderos tradicionales de Hawái) la tenían como una planta sagrada. Hoy día esta ha sido estudiada hasta la saciedad por infinidad de científicos en todas partes del mundo, coincidiendo todos en sus verdaderas y eficaces propiedades curativas y medicinales en más de 101 enfermedades, las cuales están dadas fundamentalmente por la infinidad de compuestos químicos que la integran dentro de los que revisten un papel fundamental alcaloides como la Xeronina, enzimas, antioxidantes, antibióticos naturales y proteínas. También es una fuente excelente de nutrientes, incluyendo vitamina C, niacina, potasio, vitamina A, calcio y sodio. El Noni incrementa significantemente nuestra cuenta de células - T. Esto explica porque el Noni incrementa nuestras defensas del sistema inmunológico y porque tiene un efecto tan positivo en diversos problemas de la salud. La investigación ha identificado la presencia de 10 vitaminas esenciales, 7 minerales de la dieta, y 18 aminoácidos en el Noni. Apoya niveles de azúcar saludables en la sangre y salud del sistema digestivo, así como aumenta la salud del sistema inmunológico. El Noni es también beneficioso en apoyar la salud del sistema autoinmune y la salud de las articulaciones.
Arándano (/PRO-CLR+/TEPATZI)
El arándano es un fruto pequeño de color rojo, parecido a la cereza y a la uva. Pero a diferencia de su tamaño, sus beneficios a la salud son grandes. Hoy, gracias a numerosas investigaciones como las realizadas por el Consejo Consultivo de la Investigación de la Salud y Nutrición de Cítricos del Departamento de Florida en Estados Unidos, se sabe que el arándano nos aporta nutrimentos como vitamina C y calcio. El arándano es una de las frutas con mayor contenido de antioxidantes, de hecho estudios recientes muestran que esta fruta protege a las células del cuerpo, aumentando los niveles de colesterol “bueno” de la sangre, mejora la circulación, reduce la inflamación cardiovascular y evita la obstrucción de las arterias. El arándano tiene proantocianidinas, unas sustancias con una función antiadherente en el organismo, que hace que las bacterias dañinas para nuestro organismo como el Helicobacter pylori, entre otras, no se adhieran a las paredes del aparato gastrointestinal, evitando su proliferación y por lo tanto el daño a nuestro cuerpo.
Ganoderma (PRO-CLR+)
Ganoderma lucidum es un hongo oriental, tiene una larga historia como promotor de salud y longevidad en Japón, China y otros países orientales. Es grande, oscuro con textura a madera y un exterior brillante. En estudio de sus componentes no volátiles se encuentra que contiene 1.8% ceniza, 26 -28% carbohidrato, 3 – 5% grasas crudas, 59%fibra cruda y 7 – 8% proteína cruda. Polisacáridos, peptidoglicanos y triterpenos son los activos que constituyen mayormente al Ganoderma Lucidum. Los polisacáridos del Ganoderma Lucidum (GL-PS) reportan una amplia gama de bioactividades: efectos anti-inflamatorio, hipoglucémico, anti úlcera, antitumoral y inmunoestimulador. Como consecuencia de este alto poder antioxidante, interviene o puede intervenir beneficiosamente en aquellas entidades en los que el estrés oxidativo juega un importantísimo papel, como ocurre en los procesos:
– Cardiovasculares (hipertensión, arteriosclerosis.)
- Neurológicos (Enf. Alzheimer, Parkinson, Huntington…)
- Endocrino-metabólicas (Diabetes, obesidad, trastornos del colesterol)
- Inflamatorios (artritis, hepatitis)
- Inflamatorias intestinales
- Envejecimiento y enfermedades asociadas
- Enfermedades oncológicas (cancerosas)
- Daño producidos por radiaciones o productos químicos
Todas estas variadas y múltiples acciones del Ganoderma lucidum que, de manera superficial, podrían interpretarse como derivadas de una sustancia milagro se desvanecen en el momento en que se recapacita en que en su gran mayoría están relacionadas con aquellos fenómenos biológicos relacionados con la OXIDACIÓN (estrés oxidativo).
Otras funciones son debidas a otros componentes del Ganoderma que no están relacionados con la oxidación, pero también ejercen efectos beneficiosos en algunas entidades patológicas.
Aparte de la acción potencialmente beneficiosa sobre las entidades referidas anteriormente, los resultados más relevantes son el estímulo de la inmunidad y la regulación del sistema inmunitario, y propiciar de modo directo e indirecto el antienvejecimiento.
El Ganoderma lucidum ha mostrado en estudios básicos, in Vitro, en experimentación animal y en humanos, propiedades antitumorales a través de muy diversos mecanismos, no todos relacionados directamente con el estrés oxidativo. También puede proteger sobre los efectos nocivos originados por la quimioterapia o radioterapia. Aunque todavía no está dilucidada del todo la acción antineoplásica del Ganoderma en seres humanos, en lo concerniente la respuesta y la supervivencia, cuando se acompaña a tratamientos médicos estándar
Shiitake (PRO-CLR+)
• Fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir contagios, alergias, padecimientos infecciosos, etc.
• Es de gran ayuda para tratar y combatir afecciones víricas y bacterianas. Ya que este hongo ayuda a estimular la producción de interferón, linfocitos T y macrófagos, por lo que ayuda a combatir con gran efectividad herpes, contagios, tos, infecciones, gripes y resfriados.
• Es un excelente digestivo ya que contiene enzimas como la pepsina y tripsina
• Se usa en el tratamiento para combatir cáncer y tumores debido a su potente efecto antioxidante.
• Su potente efecto antioxidante ayuda a una eficaz regeneración celular y a mantener la piel y tejidos saludables y joviales, previene el envejecimiento prematuro.
• Contiene Lentinan, Betaglucano, la enzima Su peróxido Dismutasa,
• Sus antioxidantes favorecen la hormona del crecimiento.
• Por su gran aporte en fibra, es de gran ayuda en casos de enfermedades cardiovasculares, favorece el control de la hipertensión y ayuda a reducir el colesterol, disminuye la viscosidad de la sangre.
• Contiene Eritadenina y un tipo de fibra llamada Chitin.
• Contiene Ergosterol, un nutriente que se convierte en vitamina D cuando nos da el sol, muy importante esta vitamina para una adecuada y correcta asimilación del calcio y el fósforo.
• Es rica fuente de ácido linoleico, el cual ayuda a fabricar diferentes tipos de prostaglandinas.
• Es bajo en contenido calórico (de 35 a 40 calorías por cada 100 gramos de Shiitakes frescos)
• Tiene un elevado aporte de proteína vegetal (15 – 30 %), y cabe destacar que contiene nuevo de los aminoácidos esenciales (especialmente Metionina y Arginina)
• Tiene vitaminas importantes del grupo B y D2 y es rico en Vitaminas A, C, E
• Rico en Selenio y en otros minerales como el Hierro, Zinc y Magnesio.
• Es una fuente abundante de enzimas, entre las cuales destaca la Dismutasa, que tiene un gran efecto antioxidante. Mangostán (PRO-CLR+)
Dentro de sus componentes de la fruta del mangostán se encuentran: xantonaspreniladas y oxigenadas. Las xantonas más estudiadas son: α-β-, y γ-mangostinas, garcinona E, 8 desoxigartanina, y gartanina.
Actualmente encontramos que el mangostán es utilizado en una gran diversidad de suplementos alimenticios como ingrediente principal o secundario, por sus posibles beneficios a la salud como:
Antioxidante
Previene la formación de tumores
Fortalece el sistema inmunológico, evitando alergias
Antibacteriano
Antiviral
Antiinflamatorio
Para el tratamiento de la diarrea, dolor abdominal, infecciones de la piel y heridas, supuraciones y úlcera crónica.
Para el tratamiento de la halitosis (mal aliento)
ALGUNOS BENEFICIOS:  Debido a la combinación especial, a la nanotecnología y a la excelente difusión de sus componentes en los tejidos celulares, aportan múltiples beneficios a la salud tales como:
Descanso profundo, energía todo el día y buen humor.
Recuperación temprana ante el cansancio.
Alivio de estrés y la ansiedad.
Mejora la memoria y la concentración.
Desvanece arrugas, estrías, cicatrices, fibrosis y acné.
Evita caída del cabello, también le da brillo y volumen.
Endurece las uñas.
Mejora la fertilidad y el apetito sexual.
Regenera y repara el ADN.
Quema grasa, combate celulitis y flacidez.
Regula la menstruación y elimina sus dolores.
Alivia los síntomas de la menopausia.
Promueve el desarrollo de huesos y músculos.
Refuerza, protege y regenera articulaciones, tendones, ligamentos.
Incrementa el rendimiento físico.
Previene y trata osteoporosis, artritis reumatoide, sus dolores y la falta de movilidad.
Previene y trata enfermedades cardiovasculares.
Previene y elimina varices y sus dolores.
Regula colesterol, azúcar y presión arterial.
Inhibe crecimiento de tumores y los efectos tóxicos de la quimioterapia y radiación.
Fortalece el sistema inmunológico.
Mejora la función del sistema digestivo.
Previene y trata acidez, gastritis, dolores de cabeza.
Protege y estabiliza sistema nervioso y endocrino.
Poderoso antioxidante natural que protege a las células del cuerpo de los radicales libres.
La composición 100% natural los hacen ideales para ser utilizado por toda la familia a partir de los 3 años sin restricción alguna por enfermedades y puede ser consumido por personas que incluso estén tomando medicamentos para cualquier afección médica ya que no tiene interacción alguna con estos. |