La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura




descargar 5.38 Kb.
títuloLa Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura
fecha de publicación26.08.2016
tamaño5.38 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
BENTONITA PELETIZACION

La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X Mg X . SiO4 con estructura laminar octahédrica es capaz de absorber agua interlaminarmente, esta capacidad de absorción es una propiedad determinante para sus funciones como aglomerante y como formador de capas impermeables para tierras físicas.

Actualmente tiene una demanda considerable por los beneficios que brinda, sin embargo no todas las bentonitas pueden ser utilizadas para este proposito ya que las convencionales poseen una capacidad muy limitada de absorción de agua, lo cual redunda en un peletizado débil con una baja resistencia al golpeo.

Asimismo debido a su naturaleza No tóxica ni fermentable se recomienda en la utilización para alimentos de animales.

El perfil Físico-Químico de esta Bentonita Natural de Peletización es el siguiente:
Análisis Químico:
* SiO2 63 - 66 %

* Al2O 13 - 15 %

* CaO 2%, máximo

* NaO 2.5 – 3.5 %

* K2O 0.7 % aprox.

* Pérdida por 12 - 18 %

Ignición
Análisis de Físico
Pasa malla 200 90%, mínimo

Absorción 300%, mínimo

Humedad 10%, máximo

similar:

La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura iconResumen en este laboratorio pudimos experimentar con distintos elementos...

La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura iconResumen: La ingeniería metalúrgica es la rama de la Ingeniería de...

La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura icon6) Dados los nombres de los siguientes compuestos, escribir su fórmula...

La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura iconResumen los elementos metálicos y no metálicos contenidos en los...

La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura iconT ornado serpentina – silicato de magnesio

La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura icon2. Unir con línea recta los elementos metálicos y no metálicos

La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura iconEjercicios cálculos estequiométricos el aluminio reacciona con el...

La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura iconEl enlace iónico se produce por la atracción eléctrica entre los...

La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura iconEl aluminio es un metal muy usado en la industria por sus propiedades....

La Bentonita pertenece a los minerales No Metálicos. Es un Silicato de Aluminio-Magnesio-Sodio-Calcio que en su fórmula ideal Al2 X mg X. SiO4 con estructura iconOtros remedios: Calcio/magnesio


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com