Tema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales




descargar 8.36 Kb.
títuloTema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales
fecha de publicación13.09.2016
tamaño8.36 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
TEMA 1: BIOELEMENTOS, BIOMOLÉCULAS. AGUA Y SALES MINERALES

  1. En el Mar Muerto existe una elevada salinidad. Explique razonadamente por qué el número de especies en el Mar Muerto es menor que en otros mares.




  1. En relación con la imagen adjunta, responda las siguientes cuestiones:

a).- Identifique la sustancia representada y explique los criterios utilizados para identificarla. ¿Qué tipo de enlace se establece entre ambas moléculas?. Explique una consecuencia biológica de la existencia de estos enlaces.

b).- Indique cinco funciones que realiza esta sustancia en los seres vivos.


  1. Al añadir un ácido a una disolución de cloruro sódico se produce un gran descenso en el valor del pH. Sin embargo, si se añade la misma cantidad de ácido al plasma sanguíneo apenas cambia el pH. Proponga una explicación para este hecho .




  1. Defina bioelemento y biomolécula. Cite cuatro ejemplos de bioelementos y cuatro de

biomoléculas e indique la importancia biológica de cada uno de los ejemplos.


  1. El contenido salino interno de los glóbulos rojos presentes en la sangre es del 0,9%. ¿Qué le

pasaria a un organismo, si se le inyectara en la sangre una solución salina que hiciera que la concentración final de sales en sangre fuese del 2,2%?. ¿Y si la concentración final fuese del 0,01%?. Razone las respuesta.


  1. Indique las características de los siguientes procesos: transporte pasivo, transporte activo,

pinocitosis, fagocitosis y exocitosis.


  1. Se introducen células animales en tres tubos de ensayo: el tubo A tiene una solución hipertónica,

el B una hipotónica y el C una isotónica. Exponga razonadamente lo que les ocurrirá a las células en

cada uno de los tubos.


  1. Cuando cogemos trozos de hojas de lechuga, los cubrimos con un paño húmedo y los guardamos en una

cámara frigorífica 4ºC, permanecen turgentes durante mucho tiempo. Sin embargo, cuando aliñamos, con

aceite, sal y vinagre, los trozos de lechuga para hacer una ensalada rápidamente pierden la turgencia y se

arrugan, aún cuando la guardemos en el frigorífico a 4ºC. Explique razonadamente por qué las hojas de

lechuga pierden su turgencia al aliñarlas y la mantienen en ausencia del aliñado.


  1. Justifique las consecuencias que puede tener para las células una diferencia de concentración química

entre el medio intracelular y el extracelular.


  1. Describa la estructura de la molécula de agua y explique el proceso de disolución de una sustancia soluble en agua, como por ejemplo, el cloruro sódico o sal común.

similar:

Tema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales icon2 Bioelementos y Biomoléculas. Agua y sales minerales

Tema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales iconTema bioelementos, agua y sales minerales

Tema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales iconTema 2: los bioelementos, el agua y las sales minerales

Tema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales iconEl agua y las sales minerales

Tema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales iconEl agua y las sales minerales

Tema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales iconEl agua y las sales minerales

Tema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales iconLa materia viva. El agua y las sales minerales

Tema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales iconMecanismos moleculares. Agua, sales minerales y oligoelementos Página de121

Tema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales iconMecanismos moleculares. Agua, sales minerales y oligoelementos Página de121

Tema 1: bioelementos, biomoléculas. Agua y sales minerales iconLa base química de la vida: componentes orgánicos e inorgánicos. El agua y las sales minerales


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com