descargar 15.05 Kb.
|
Asignatura: Espacio de la practica III Carga horaria: 352 horas reloj Profesoras: Dra. Yolanda Poletti – Ana María Juanbez FUNDAMENTACIÓN Se centrará su eje en la formación de recursos humanos altamente calificados con una mirada crítica y reflexiva de la realidad socio-sanitaria. Se desarrollan a través de dos momentos de formación, Práctica de Laboratorio y Pasantía Asistida. Espacio de la Práctica III : realiza las prácticas de Microbiología y Parasitología. Unidad N° 1 Métodos de esterilización: Calor seco, calor húmedo, agentes químicos, antisépticos y desinfectantes. Preparación de materiales y medios de cultivo. Control de calidad. Recolección y procesamiento de las muestras bacteriológicas. Diagnóstico de laboratorio de las infecciones del tracto urinario. Métodos y técnicas para aislar y/o identificar los diferentes Microorganismos. Coloraciones de Gram, Azul de Metileno etc. Unidad N° 2 Diagnóstico de laboratorio de las diarreas bacterianas. Cultivo e identificación de las bacterias más frecuentes. Métodos de serología auxiliares de microbiología. Diagnóstico de laboratorio de las infecciones del tracto respiratorio superior e inferior. Hemocultivos. Métodos automatizados. Pruebas de susceptibilidad. Método de difusión. Unidad N° 3 Diagnóstico de las infecciones del tracto genital femenino y masculino. Diagnóstico de laboratorio de las micobacterias. Coloración de Ziehl- Neelsen. Observación al microscopio Líquidos de Punción: Líquido céfalo raquídeo, líquido pleural, líquido Ascítico, líquido sinovial. Unidad N° 4 Examen fisico-químico, recuento celular. Examen bacteriológico. Métodos de concentración y homogenización del “Parasitológico en Materia Fecal” Observación al microscopio de coloraciones y/o identificación de diversos parásitos. Pasantía asistida: culmina este proceso de enseñanza y aprendizaje, integrando los contenidos aprendidos de las disciplinas Química Clínica, Hematología, Inmunoserología, Endocrinología, Enzimología, Microbiología y Parasitología incorporando en ellas los conocimientos de Control de Calidad y Bioseguridad. Unidad Nº 5 BACTERIOLOGÍA: Preparación de medios de cultivo. Indicaciones al paciente y toma de muestra para: urocultivo, coprocultivo, exudado uretral y vaginal, hisopado de fauces, esputo y hemocultivo. Siembra y procesamiento de: urocultivo, coprocultivo, hisopado de fauces, exudado vaginal y uretral, esputo, hemocultivo, líquidos de punción y heridas. Fisicoquímico de líquidos de punción. Coloraciones: técnicas y reactivos necesarios para las coloraciones de: Gram, Ziehl-Neelsen, May Gruenwald-Giemsa y azul de metieno. Unidad Nº 6 ORINAS y PARASITOLOGIA: Análisis fisico, analisis químico con tiras reactivas, cuantificación de glucosa y proteínas en orina. Sedimento urinario Indicaciones al paciente y toma de muestra. Preparación de coproparasitológicos y test de Graham para observación microscópica. Tuberculosis: Indicaciones al paciente para la toma de muestra para baciloscopía. Procesamiento de esputo para BAAR. Coloración y lectura de los preparados. Campana de flujo laminar. Unidad Nº 7 QUIMICA: Autoanalizador. Determinación de: glucosa, curva de glucosa, urea, creatinina, calcio, fósforo, bilirrubina, transaminasas, amilasa, ácido úrico, colesterol y proteínas totales. HEMATOLOGIA: Autoanalizador. Determinación de: hematocrito, recuento de leucocitos, eritrosedimentación. GUARDIA: Ionograma, gases en sangre, tiempo de protrombina. Enzimas cardíacas. Unidad Nº 8 SEROLOGÍA: Técnicas de aglutinación: ASTO, PCR, LAR, LE, reacciones de Paul Bunnell, de Huddleson, de Widall. Reacciones de hemaglutinación: Chagas, TPHA. Reacciones de floculación: V.D.R.L. Reacciones de ELFA: toxoplasmosis. Grupo sanguíneo y factor Rh. Prueba de Coombs. Generalidades y fundamento de técnicas de ELISA, inmunodifusión radial, inmunofluorescencia y Western Blot. Bibliografía Laboratorio clínico y pruebas de diagnóstico. Morrison K Editorial Manual Moderno ISBN 9789684267664 Laboratorio. Métodos de análisis clínicos y su interpretación médica. Guerci Ed El Ateneo. ISBN 950-02-0255-7 Química clinica Métodos Pesce A J Ed. Panamericana ISBN 9789500617352 Laboratorio de diagnóstico clínico. Fernández Castillo R 1ª edición 2006 ISBN 9788 496224940 Bibliografía de consulta: ANALISIS DE ORINA Atlas color Laurine Graff Ed Panamericana ISBN 950-06-0841-3 Diagnóstico microbiológico Scott Bayley. ISBN 950-06-0796-4 Métodos de clínica bacteriológica Branson ISBN 849-66-3233-4 Microbiología biomédica-bacteriología- micología- virología- parasitología- inmunlogía Basualdo Juan, Cops Celia, De Torres Ramón. ISBN 950-9539-47-3. Manual de bioseguridad en el laboratorio. Editado por la Federación Bioquímica de la Prov de Bs As. |