descargar 15.83 Kb.
|
BIBLIOGRAFÍA SOBRE INTELIGENCIA Y CREATIVIDADLas bases de la creatividad Gardner, H. (1993). Mentes creativas. Barcelona: Paidós. Paul, H. & Anderson, S. R. (2000). The Cultural Creatives. Editorial Harmony Books. Root-Bernstein, R . & M. (2002). El secreto de la creatividad. Barcelona: Kairos. Romo, M. (1998). Psicología de la creatividad. Paidós psicología, Barcelona.
http://es.wikipedia.org/wiki/Creatividad http://www.nuevaalejandria.com/akademeia/barrera/creatividad.html El funcionamiento cerebral Guilera, L (2006). Más allá de la inteligencia emocional: las cinco dimensiones de la mente. Madrid: Thomson Paraninfo. Ascarin, N. (2001). El cerebro del rey. Barcelona: RBA. Rubia, F. J. (2000). El cerebro nos engaña. Barcelona: Temas de Hoy.
http://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtml http://depa.pquim.unam.mx/amyd/archivero/FUNCIONAMIENTOCEREBRAL_1117.pdf Instintos Tinbergen, N. [1975], 1951. El estudio del instinto. México: Siglo XXI. Köhler, W. (1925). The mentality of apes. New York: Harcourt Brace Jovanovich. De la Fuente, R. & Alvarez-Leefmans, F. J. (1998). Biología de la mente. México: Fondo de Cultura Económica. Gigerenzer, G (2008). Decisiones instintivas: la inteligencia del inconsciente. Barcelona: Ariel.
http://es.wikipedia.org/wiki/Instinto http://www.wikilearning.com/articulo/la_nocion_convencional_de_instinto_que_es-la_nocion_convencional_de_instinto_que_es/7324-1 Emociones Damasio, A. [1996], 1994. El error de Descartes: la emoción, la razón y el cerebro humano. Barcelona: Crítica. LeDoux, J. [1999], 1996. El cerebro emocional. Barcelona: Ariel Fernández Berrocal, P. & Ramos, N. (2002). Corazones Inteligentes. Barcelona: Kairós. Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Barcelona: Kairós. Gobé, M. (2005). Branding emocional. Barcelona: Divine egg Publicaciones.
http://www.monografias.com/trabajos5/emoci/emoci.shtml Intuiciones Gladwell, M. (2005). Blink. Thinking without thinking. Back Bay Books. Myers, D. G. (2003). Intuición, el poder y el peligro del sexto sentido. Barcelona: Paidós. Einstein, P. (1977). El poder de la intuición. Barcelona: Integral.
http://es.wikipedia.org/wiki/Intuici%C3%B3n http://www.redcientifica.com/doc/doc200112010001.html http://www.adigma.com.mx/tests/test_01.htm http://blog.duopixel.com/articulos/intuicion.html Pensamiento racional Brandsford, J. D. & Stein, B. S. (1987). Solución IDEAL de problemas: guia para mejor pensar, aprender y crear. Barcelona: Labor. Mayer, R. E. (1986). Pensamiento, resolución de problemas y cognición. Barcelona: Paidós. Guilera, L. (1998). La educación de la inteligencia: El placer de desarrollar la inteligencia con un método lúdico. Barcelona: Almon. Guilera, L. (2002). Vias de acceso conceptual en la resolución de problemas: Importancia de los estímulos sensoriales. Tesis doctoral. Universidad Autònoma de Barcelona. Publicat a http://tdx.cesca.es/ McKim, R. H. (1972). Experiences in Visual Thinking. Boston:PWS Engineering. Mente planificadora Goldberg, E. (2002). El cerebro ejecutivo: lóbulos frontales y mente civilizada. Barcelona: Crítica. Técnicas de creatividad De Bono, E. (1986). El pensamiento lateral: manual de creatividad. Barcelona: Paidós. De Bono, E. (1994). El pensamiento creativo: el poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas. Barcelona: Paidós De Bono, E. (1997). Seis sombreros para pensar. Barcelona: Granica. Guilford, J.P. (1991). Creatividad y educación. Barcelona: Paidós. Koestler, A. (1965). Le Cri d'Archimède : l'art de la Découverte et la découverte de l'Art. Paris: Calmann-Lévy. De la Torre, S. (1995). Creatividad aplicada. Madrid: Editorial Escuela Española. De Prado, D. (1998). Técnicas creativas y lenguaje total. Madrid: Narcea. Madrid. Marín, R. & De La Torre, S. (1991). Manual de la Creatividad. Barcelona: Vicens Vives.
http://www.innovaforum.com/ http://www.neuronilla.com/ http://homepage.mac.com/penagoscorzo/creatividad_2000/ |