CALENDARIO: Distribución de temas del curso
Lunes, 27 de febrero 2012 9:00-10:00
| Entrega de documentación.
| 10:00-11:00
| Aspectos legislativos que regulan la práctica del buceo profesional. Diego Martínez Rafecas.
| 11:30-12:00
| Descanso
| 12:00-13:30
| Anatomía y fisiología funcional básica. Miguel A. Fernández-Villacañas Marín.
| 13:30-14:30
| Fisiología de la visión subacuática. Edmundo Usón González.
| 14:30-16:00
| ALMUERZO
| 16:00-17:00
| Fisiopatología del buceo en apnea. Diego Trigo Gallardo.
| 17:00-18:00
| Bases de la fisiología subacuática. Física y química elemental aplicada al buceo. Sergi Pérez García
| 18:00-18:30
| Descanso
| 18:30-20:00
| Soporte vital básico: actitud frente una situación de amenaza vital. Juan A. Gómez Company.
|
Martes, 28 de febrero 2012 09:00-10:00
| Equipos de buceo. Tecnología avanzada. Rubén Marco Martínez
| 10:00-11:00
| Reglamentación e inspección técnica de equipos de buceo. Ana Ayuso Ros
| 11:00-11:30
| Descanso
| 11:30-12:30
| Evaluación general de riesgo de las actividades subacuáticas en ambientes hiperbáricos y en apnea. Clemente A. López Barreto.
| 12:30-14:00
| Fundamentos e indicaciones de la oxigenoterapia hiperbárica. José María Romero Braquehais
| 14:30-16:00
| ALMUERZO
| 16:00-17:00
| Patologías generales que limitan la práctica del buceo. Serafín Balanza Galindo.
| 17:00-18:00
| Examen médico de aptitud para el buceo. Serafín Balanza Galindo.
| 18:00-18:30
| Descanso
| 18:30-20:30
| Barotraumatismos en buceo. Félix Díaz Caparrós.
|
Miércoles, 29 de febrero 2012 09:00-9:30
| Salida desde la Casa del Mar y traslado al CBA
| 9:30-10.30
| Visita a las instalaciones del CBA
Ángel Pujante Escudero
| 10:30-12:00
| Concepto de descompresión. Factores de riesgo. Tablas . Protocolos descompresivos y ordenadores de buceo.
Rocio Casajús Galvache
| 12:00-12:30
| Desplazamiento al Hospital de Caridad.
| 12:30-14:00
| Visita cámara hiperbárica Hospital de Caridad
José Mª. Romero Braquehais
| 14:00-14:30
| Regreso a la Casa del Mar
| 14:30-16:00
| ALMUERZO
| 16:30-18:00
| Traumatismos y otros cuadros médico-quirúrgicos urgentes. Pascual Martínez Ortiz.
| 18:00-18:30
| Descanso
| 18:30-19:30
| Accidentes provocados por organismos marinos. Características sintomatología y terapéutica de urgencia. Antonio S. Ortiz Cervantes.
| .
Jueves, 1 de marzo 2012 09:30-11:00
| Riesgos del buceo en cuevas. Espeleobuceo. José Luis Llamusí Latorre y Andrés Ros Vivancos.
| 11:00-12:30
| Descanso
| 11:30-12:30
| Trastornos por calor o por frío. Hipotermia en la inmersión. Ángel Aguado
| 12:30-14:00
| Enfermedad descompresiva; clasificación, clínica y prevención. Ángel Aguado
| 14:00-16:00
| ALMUERZO
| 16:00-17:00
| Síndrome de sobrepresión pulmonar / Lesiones crónicas del buceo. Noelia Valero
| 17:00-18:00
| Primeros auxilios ante un accidente de buceo: medidas iniciales y tratamiento hiperbárico. Elías Lorenzo Arrivi
| 18:00-18:30
| Descanso
| 18:30-19:30
| Prevención de riesgos de las actividades subacuáticas, normas generales de seguridad y de los equipos de buceo. Sistemas de cámaras hiperbáricas. José Marcos Lozano
| 19:30-20:30
| Aspectos psicológicos de la práctica de las actividades subacuáticas. Joaquín Colodro Plaza.
| Viernes, 2 de marzo 2012 09:30-11:00
| Accidentes por intoxicación por gases en el buceo.
Ángel Pujante Escudero.
| 11:00-11:30
| Descanso
| 11:30-12:30
| Consulta radio-médica. Botiquines a bordo.
Serafín Balanza Galindo
| 12:30-13:30
| Sistema de emergencias en la Región de Murcia. Actitud frente a una emergencia. Fulgencio Albaladejo Roca.
| 13:30-16:00
| ALMUERZO
| 16:00-17:00
| Coordinación del Centro de Rescate Marítimo. Miguel Belmonte Nieto.
| 17:00 -17:30
| Descanso
| 17:30-18:30
| Investigación del accidente de buceo. Aspectos legales del ahogamiento. Emilio Pérez Pujol.
| 18:30
| Clausura y despedida
| |