8. Bibliografía y linkografía pag. 26
descargar
97.56 Kb.
título
8. Bibliografía y linkografía pag. 26
página
2/2
fecha de publicación
27.11.2015
tamaño
97.56 Kb.
tipo
Bibliografía
med.se-todo.com
>
Biología
>
Bibliografía
1
2
10. METODOLOGIA DE SISTEMAS SUAVES PARA PLANTEAR SOLUCIONES VIABLES SISTEMATICAMENTE
10.1. E.1: PROBLEMA NO ESTRUCTURADO SOCIAL
“Contaminación Ambiental del asentamiento humano los claveles”
10.2.E.2: SITUACIÓN PROBLEMA EXPRESADA-CAUSAS
10.3.E.3: DEFINICIÓN RAÍZ DE SISTEMA DE ACTIVIDAD HUMANA
Weltanchauug: La problemática a desarrollar “La contaminación Ambiental en el asentamiento humano los claveles”
C) Consumidor o cliente: Los transeúntes que inhalan los olores de las basuras y otros desechos arrojados en la zona.
A) Actor: Los pobladores del asentamiento humano “los claveles”
T) Transformación: Cambiar la imagen de la zona y sin contaminación haciéndola habitable
C= INDIVIDUO CONTAMINANTE
W) A= SOCIEDAD CONTAMINANTE
O= PAIS CAONTAMINANTE
O) Centro de rehabilitación: Reflexionar una mismo habiendo sido capacitado
E
.capacitación
.colocar basureros
.limpieza total
.solicitar mayor presencia del camión de la basura
) Entorno o limitaciones:
*
T
mala orientación “La contaminación hablar con la ZONA
*no hay tachos Ambiental” municipalidad y CURADA
para la basura municipalidad y
*
no hay de la basura que los habitantes
Se pongan en marcha
C E
RETROALIMENTACIÓN
10.4.E.4: MADELOS CONCEPTUALES DEL SISTEMA DE ACTIVIDAD HUMANA DE PROPOSITO DEFINIDO.
MONITOREO CONTROL
VER LA VOLUNTAD DE LA POBLACIÓN.
MEDICIÓN DE DESENPEÑO GENERAR LA CREATIVIDAD PARA BIEN DEL AMBIENTE.
SOLICITAR DE MANERA PASIVA.
10.5. E.5: COMPARACIÓN DEL E.2 Y E.4
ESTADIO 2
ESTADIO 4
MALA ORIENTACIÓN
CAPACITACIÓN
NO HAY TACHOS PARA LA BASURA
COLOCAR BASUREROS
NO HAY LIMPIEZA CONTINUA EN LA ZONA
LIMPIEZA TOTAL
NO PASA EL CAMIÓN DE LA BASURA
SOLICITAR MAYOR LA PRESENCIA DEL CAMIÓN DE LA BASURA
10.6. E.6: DISEÑO DE CAMBIOS DESEABLES Y VIABLES
E.6.1. CAPACITACIÓN
E.6.1.1. ACUDIR A CHARLAS.
E.6.1.2. REALIZAR UN FORO.
E.6.1.3. AVERIGUAR EN LIBROS O INTERNET.
E.6.2. COLOCAR BASUREROS
E.6.2.1. INDICAR PUNTOS ESTRATEGICOS.
E.6.2.2. INCENTIVAR AL RECICLAJE.
E.6.2.3. SOLICITAR A LA MUNICIPALIDAD QUE COLOQUE BASUREROS.
E.6.3. LIMPIEZA TOTAL
E.6.3.1. INSENTIVAR A CAMPAÑAS DE LIMPIEZA
E.6.3.2. PADIR AYUDA A LA MUNICIPALIDAD.
E.6.3.3. POBLAR MÁS CON VEGETACIÓN.
E.6.4. SOLICITAR MAYOR LA PRESENCIA DEL CAMIÓN DE LA BASURA.
E.6.4.1. PEDIR A LA MUNICIPALIDAD.
E.6.4.2. REALIZAR LO NESECITADO POR LOS POBLADORES.
E.6.4.3. PEDIR A LAS EMPRESAS QUE LOS DONEN.
10.7. E.7: ACCIONES A SEGUIR
E.7.1. CAPACITACIÓN (E.6.1)
E.7.1.1. ACUDIR A CHARLAS (E.6.1.1)
E.7.1.1.1. Averiguar sobre charlas de protección al ambiente.
E.7.1.1.2. Informar a su zona sobre la charla y orientar a que asistan.
E.7.1.1.3. Anotar los informes que dan.
E.7.1.1.4. Atender y tomar en serio el tema.
E.7.1.1.5. Enseñar los puntos que trataron en la charla a los que no pudieron asistir.
E.
7.1.2. REALIZAR UN FORO (E.6.1.2)
E.7.1.2.1. Invitar a expertos del tema (contaminación ambiental)
E.7.1.2.2. Orientar a que asistan los pobladores.
E.7.1.2.3. Informar a la municipalidad y obtener un permiso para realizar el foro.
E.7.1.2.4. Indicar los puntos a tratar en el foro.
E.7.1.2.5. Poner en práctica lo escuchado.
E.7.1.3. AVERIGUAR EN LIBROS O INTERNET (E.6.1.3)
E.7.1.3.1. Ir a bibliotecas y leer libros de “causas, efectos y consecuencias de la
Contaminación.
E.7.1.3.2. Averiguar en internet sobre el tema.
E.7.1.3.3. Enseñar lo leído y averiguado.
E.7.1.3.4. Poner en práctica lo aprendido (5.1.2.5).
E.7.1.3.5. Ejecutarlo.
E.7.2. COLOCAR BASUREROS (E.6.2)
E.7.2.1. INDICAR PUNTOS ESTRATEGICOS (E.6.2.1)
E.7.2.1.1. Ver zona realizan mayor contaminación.
E.7.2.1.2. Usar material reciclable (latas) y colocarlos como basureros.
E.7.2.1.3. Pedir a la municipalidad que coloque basureros.
E.7.2.1.4. Enseñar a los pequeños mediante los adultos a que los usen.
E.7.2.1.5. Reducir el índice de basura.
E.7.2.2. INSENTIVAR AL RECICLAJE (E.6.2.2)
E.7.2.2.1. Orientar a los colegios de la zona a que usen material reciclable.
E.7.2.2.2. Que los adultos enseñen a sus hijos usarlos.
E.7.2.2.3. Que los mismos niños enseñen a otros.
E.7.2.2.4. Ponerlo en uso los productos creados con material reciclable en la zona, si es
beneficioso reduciendo la contaminación.
E.7.2.2.5. Colocarlos en puntos específicos (5.2.1.)
E.7.2.3. SOLICITAR A LA MUNICIPALIDAD A QUE COLOQUE BASUREROS EN LA ZONA (E.6.2.3)
E.7.2.3.1. Acudir a la municipalidad constantemente para solicitarlo.
E.7.2.3.2. Mostrarle con fotos la problemática de la zona.
E.7.2.3.3. Indicar los futuros problemas que trae la contaminación.
E.7.2.3.4. Insistir en el tema con un abogado.
E.7.2.3.5. Poner en marcha lo solicitado.
E.7.3. LIMPIEZA TOTAL (E.6.3)
E.7.3.1. INSENTIVAR A CAMPAÑAS DE LIMPIEZA (E.6.3.1)
E.7.3.1.1. Organizar en la zona con los habitantes un día de limpieza en ella.
E.7.3.1.2. Recolectar herramientas para poder ejecutarla.
E.7.3.1.3. Ver donde llevarían la basura recogida.
E.7.3.1.4. Escogida la zona ver si la entierran en una zona descampada.
E.7.3.1.5. Enseñar al resto de zonas.
E.7.3.2. PEDIR AYUDA A LA MUNICIPALIDAD (E.6.3.2)
E.7.3.2.1. Solicitar ayuda con maquinaria.
E.7.3.2.2. Indicarle los puntos más contaminados.
E.7.3.2.3. Ver si la entierran en una zona descampada (5.3.1.4).
E.7.3.2.4. Continuar con la obra.
E.7.3.2.5. Plantar vegetación.
E.7.3.3. POBLAR MÁS CON VEGETACIÓN (E.6.3.3) (5.3.2.5)
E.7.3.3.1. Una vez limpia la zona hay que plantar.
E.7.3.3.2. Otorgar la tarea a niños para que puedan aprender a proteger su trabajo.
E.7.3.3.3. Regar constantemente las áreas verdes.
E.7.3.3.4. Proteger la vegetación.
E.7.3.3.5. Velar por su belleza.
E.7.4. SOLICITAR MAYOR PRESENCIA DEL CAMIÓN DE LA BASURA (E.6.4)
E.7.4.1. PEDIRLE A LA MUNICIPALIDAD (E.6.4.1)
E.7.4.1.1. Acudir a ella y pedirle.
E.7.4.1.2. Insistiendo con pruebas.
E.7.4.1.3. Solicitar el permiso para la ejecución.
E.7.4.1.4. Hacer campañas de manifestación pasibles.
E.7.4.1.5. Ejecutar lo pedido.
E.7.4.2. REALIZAR LO NESECITADO POR LOS POBLADORES (E.6.4.2)
E.7.4.2.1. Reunir dinero para comprar los camiones y que se pongan en funcionamiento.
E.7.4.2.2. Que los adultos de la misma zona los use.
E.7.4.2.3. Capacitar a los que no saben manejar.
E.7.4.2.4. Turnarse los que lo manejan.
E.7.4.2.5. Pedir a la población que colaboren.
E.7.4.3. PEDIR A EMPRESAS QUE LOS DONEN (E.6.4.3)
E.7.4.3.1. Hacer documentos para el pedido.
E.7.4.3.2. Recolectar firmas.
E.7.4.3.3. Ver que empresas nos pueden ayudar.
E.7.4.3.4. Insistir.
E.7.4.3.5. Capacitar y turnarse a los que van a usar (5.4.2.3; 5.4.2.4)
11. CONCLUSIONES
Es necesario reflexionar para el bienestar de nuestros hijos en términos del ambiente.
Debemos respetar lo que nos rodea como es nuestro ambiente.
No necesariamente por ser de condición humilde debemos de vivir de manera infrahumana.
Los hijos son los más afectados de nuestro comportamiento.
El ambiente en donde vivimos no solo lo disfrutamos sino también nuestros hijos.
12. RECOMENDACIONES
Cuidemos nuestro ambiente.
Cuidar las áreas verdes como también nuestro hago.
13. BIBLIOGRAFÍA Y LINKOGRAFÍA
Contaminación Ambiental
http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/
http://www.peruecologico.com.pe/lib_c22_t04.htm
Contaminación Ambiental-monografias.com
http://www.monografias.com/trabajos34/contaminacion-ambiental/contaminacion-ambiental.shtml
IMÁGENES
Contaminación
http://lacontaminacionambiental.files.wordpress.com/2009/06/contaminacion-ambiental_2_imagengrande.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_NL_tnZp8hPU/Shw78Vg6ZhI/AAAAAAAAAAU/PZa6_--agrE/s320/a1396.jpg
http://static.obolog.net/multimedia/fotos/78000/77253/77253-62249.jpg
Página |
1
2
similar:
4. Bibliografía pág. 17
Bibliografía Pag. 17
Bibliografía Pág. 22
Bibliografía pág.: 6
Bibliografía. Pág. 27
Bibliografía pág. 27
Bibliografía Libros (pág.: 33)
Bibliografía utilizada para realizar el proyecto Pàg. 19
Cursos pag. 9 Pag. 10
Contenido pág
Medicina
Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com
Home
Cursos
Lecciones
Medicina
Ley
Economía
Periodismo
Cultura física
Biología