Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado




descargar 146.22 Kb.
títuloRealiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado
página1/3
fecha de publicación27.11.2015
tamaño146.22 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
  1   2   3




BALANCEO DE ECUACIONES

Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado.









ESTEQUIOMETRÍA

  1. La sulfadiacina, un medicamento que se utilizó en el tratamiento de infecciones por bacterias, dio el siguiente resultado después de su análisis: 48.0% de carbono, 4.0% de hidrógeno, 22.4% de nitrógeno, 12.8% de azufre y 12.8% de oxígeno. Se encontró experimentalmente que tiene una masa de 250 g/mol. Calcula la fórmula molecular de la sulfadiacina.



  1. El butano o n-butano es un gas incoloro e inodoro utilizado como gas licuado en mezcla con otros gases como propano, isobutano y etano, se obtiene durante la destilación del petróleo. Para detectar fugas se le adicionan se le adicionan compuestos odorizantes de mal olor llamados mercaptanos. Se emplea como combustible en los hogares y en uso más reducido en la industria. La ecuación química de la combustión del n-butano es:



Si reaccionan 580 kg de butano con 1040 kg de oxígeno gaseoso, determina lo siguiente:

  1. El reactivo limitante y reactivo en exceso.

  2. Los moles, moléculas y gramos de CO2 que obtienen.

  3. La cantidad sobrante del reactivo en exceso.

  4. ¿Se lleva a cabo la combustión completa?


CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

  1. Se necesita preparar una solución de hidróxido de calcio 0.5 M. ¿Cuántos gramos de hidróxido de calcio tienes que pesar para preparar 325 mL de esta solución?



  1. ¿Cuál es el porcentaje en masa del hidróxido de litio en una disolución preparada con 10g de hidróxido de litio en 70g de H2O?



  1. La composición del aire en volumen es de 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de otros gases. ¡cuál es el volumen de nitrógeno y oxígeno en una habitación que tiene un volumen de 27 m3?



  1. ¿Cuánta masa de cloruro de sodio hay en 500 mL de agua de mar, si su concentración porcentual de masa en volumen es 3%?



  1. Calcula la fracción molar de cada uno de los componentes en una disolución que contiene 156 gramos de C12H22O11 en 3x102 gramos de agua.


CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LOS GASES

  1. La presión externa de un avión de propulsión que vuela a gran altitud es considerablemente menor que la presión atmosférica estándar. Por ello, el aire del interior de la cabina debe presurizarse para proteger a los pasajeros. ¿Cuál es la presión (en atm) en la cabina si la lectura del barómetro es de 688 mmHg?


Resultado:____________________

  1. La presión atmosférica en la cima del Monte McKinley es de 606 mmHg en cierto día. ¿Cuál es la presión en atm y en KPa?

Resultado:____________ atm

Resultado:___________ KPa

  1. Determina el volumen que ocupan 500 g de monóxido de carbono en condiciones de temperatura y presión estándar.

Resultado:______________

  1. ¿Cuál es la masa y las moléculas presentes en 40 L de dióxido de nitrógeno?

Resultado:_____________

Resultado:_____________

  1. Los antibióticos son compuestos químicos sintetizados por ciertos microorganismos. Se conocen como bactericidas, a quienes matan organismos, y bacteriostáticos, a los que controlan su diseminación. El más famoso y el que se usa con más frecuencia es la penicilina, descubierta en 1929 por Alexander Fleming. A partir del descubrimiento de la penicilina se han encontrado numerosos antibióticos, muchos de los cuales se producen en los suelos por acción de los microorganismos. La cloromicetina es un antibiótico que se aisló del suelo venezolano, cuya fórmula es C11H12O5N2Cl2. En una tableta que contiene 100mg de cloromicetina, ¿cuántas moléculas y moles de este compuesto hay?

Resultado:_______________ moles

Resultado:____________ moléculas

  1. La densidad del etanol, líquido incoloro comúnmente llamado alcohol de grano, es de 0.798 g/mL. Calcule la masa de 17.4 mL de este líquido.

Resultado:_______________

  1. Realiza las siguientes conversiones:



  1. 89 cm3 a ml

Respuesta:____________

  1. 9.54 L a ml

Respuesta:____________

  1. 25 dm3 a L

Respuesta:____________

  1. 7000 L a hm3

Respuesta:____________

  1. 400 mm3 a L

Respuesta:____________

  1. La temperatura normal del cuerpo humano es de 37°C. Convierta la temperatura en kelvin.

Respuesta:___________

  1. El etilenglicol es un compuesto orgánico líquido que se usa como anticongelante en radiadores de automóviles. Se congela a -11.5°C. Calcule su temperatura de congelación en grados Fahrenheit.

Respuesta:___________

  1. La temperatura en la superficie solar es de unos 6 300°C. ¿Cuál es la temperatura en grados Fahrenheit?

Respuesta:___________

  1. El punto de ebullición del nitrógeno líquido es de 77 K, indica la temperatura en grados Celsius.

Respuesta:___________

LEYES DE LOS GASES

  1. Se desea comprimir diez litros de oxígeno a temperatura ambiente y una presión de 90 kPa, hasta un volumen de 500 mL. ¿Qué presión, en atmósferas hay que aplicar?

Respuesta:___________

  1. Un globo con volumen de 4 litros a 25°C reduce su volumen a 3.68 litros cuando se introduce un buen rato en el refrigerador. ¿A qué temperatura está el refrigerador?

Respuesta:___________

  1. Una lata vacía de aerosol de 200 mL contiene gas a la presión atmosférica (en la ciudad de México, p= 585 mmHg) y temperatura ambiente (t=20°C). Calcula cuál es la presión en atmósferas que se genera en su interior cuando se incinera. Estima la temperatura de la fogata en unos 700°C.

Respuesta:___________

  1. Una muestra de amoniaco gaseoso ejerce una presión de 5.3 atm a 46°C. ¿Cuál es la presión cuando el volumen del gas se reduce a una décima parte (0.10) de su valor inicial a la misma temperatura?


Respuesta:___________

  1. Una muestra de aire ocupa un volumen de 3.8 L cuando la presión es de 1.2 atm.

  1. ¿Qué volumen ocuparía 6.6 atm?


Respuesta:___________

  1. ¿Cuál es la presión requerida para comprimirlo a 0.075 L? (La temperatura se mantiene constante).


Respuesta:___________

  1. En condiciones de presión constante, una muestra de hidrógeno gaseoso con un volumen inicial de 9.6 L a 88°C se enfría hasta que su volumen final es de 3.4 L. ¿Cuál es su temperatura final?

Respuesta:___________

  1. El cloro y el flúor moleculares se combinan para formar un producto gaseoso. En las mismas condiciones de presión y temperatura se encuentra que Cl2 reacciona con tres volúmenes de F2 para obtener dos volúmenes del producto. ¿Cuál es la fórmula del producto?

Respuesta:___________

  1. El volumen de un gas es de 5.8 L, medido a 1.00 atm ¿Cuál es la presión del gas en mmHg si el volumen cambia a 9.65 L? (La temperatura permanece constante.)



Respuesta:___________

LA ECUACIÓN DEL GAS IDEAL Y ECUACIÓN GENERAL DEL ESTADO GASEOSO

  1. 5.0 g de etano se encuentran dentro de un bulbo de un litro de capacidad. El bulbo es tan débil que se romperá si la presión sobrepasa las 10 atm. ¿A qué temperatura alcanzará la presión del gas el valor de rompimiento?


Respuesta:___________

  1. Un gas liberado durante la fermentación de glucosa (en la manufactura del vino) tiene un volumen de 0.78 L a 20.1°C y 1.00 atm. ¿Cuál es el volumen del gas a la temperatura de fermentación de 36.5°C y 1.00 atm de presión?

Respuesta:___________

  1. El hielo seco es dióxido de carbono sólido. Una muestra de 0.050 g de hielo seco se coloca en un recipiente vacío que tiene un volumen de 4.6 L a 30°C. Calcule la presión interior del recipiente después de que todo el hielo seco se ha convertido en CO2 gaseoso.


Respuesta:___________

  1. El CO2 que tiene una botella de refresco ocupa un volumen de 8 cm3, a una presión de 1.2 atm y 17 °C de temperatura.

  1. ¿Cuántas moles de CO2 hay en el refresco?

Respuesta:___________

  1. Si la corcholata resiste 5 atm de presión, ¿hasta qué temperatura se podrá calentar la botella sin que se destape?


Respuesta:___________

  1. A 741 torr y 44°C, 7.10 g de un gas ocupan un volumen de 5.40 L. ¿Cuál es la masa molar del gas?


Respuesta:___________

ESTEQUIOMETRÍA

  1. La fermentación es un proceso químico donde las moléculas orgánicas complejas se dividen en compuestos más simples, como el etanol y el CO2. Este proceso se acelera por medio de ciertas enzimas, que son catalizadores químicos complejos producidos por células vivas. Las cervecerías utilizan el CO2, producto de la fermentación, para presurizar la cerveza en las botellas. Cada botella tiene un volumen de cerveza de 300 ml y queda un volumen sin ocupar de 23 cm3. El gas que queda en la botella contiene, expresado como porcentaje en masa, 70% de CO2, 28% de N2 y 2% de O2. Además hay CO2 disuelto en la cerveza en un 3.7% en volumen. Si la presión de cada botella es de 2 atm y la temperatura de 25°C, ¿cuántos gramos en total de CO2 se utilizan en cada botella de cerveza?


Respuesta:___________

  1. Los productos de fermentación también pueden utilizarse para incrementar el volumen del pan, con lo cual éste se hace más suave y sabroso. La temperatura de fermentación a una atmósfera de presión es 36.5°C. Calcula el volumen de CO2 que se produce en la fermentación de 1500 g de glucosa. La reacción de fermentación es:

(Verifica que la reacción esté balanceada)

C6H12O6 C2H5OH + CO2

Respuesta:___________

  1. El trinitrato de glicerilo, conocido como nitroglicerina, es un explosivo de gran potencia. Esto se debe principalmente a que su descomposición genera un enorme aumento de volumen. La nitroglicerina se utiliza también como medicamento contra la angina de pecho, que es una insuficiencia transitoria del aporte de sangre, oxígeno y nutrientes al corazón, acompañada de un dolor muy intenso. Su acción es tan eficaz, qué inmediatamente después de masticar una cápsula de nitroglicerina, sucede una vasodilatación coronaria que incrementa el flujo sanguíneo y mejora la irrigación al corazón. La reacción de descomposición de la nitroglicerina es:

(Verifica que la reacción esté balanceada)

C3H5(ONO2)3 (l) CO2 (g) + H2O (g) + N2 (g) + O2 (g)

Si cada cápsula de nitroglicerina contiene 0.8 mg de ésta, ¿cuántas moles de gas se producen y qué volumen ocupan a la temperatura del cuerpo humano y la presión de una atmósfera?

Respuesta:___________

Respuesta:___________

  1. El número de carbohidratos en la naturaleza es realmente prodigioso. De un modo u otro constituyen menos de la mitad de la materia orgánica de la superficie terrestre. La mayor parte de los vegetales se encuentra compuesta por carbohidratos, mientras que el reino animal sólo contiene una cantidad limitada de ellos. Para el ser humano en particular son una importante fuente de energía, misma que obtiene a través de la oxidación metabólica realizada en las células del cuerpo. El resultado neto de la oxidación metabólica de la glucosa puede resumirse en:

(Verifica que la reacción esté balanceada)

C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + Energía

Si de éste proceso se obtienen 100 g de H2O, ¿cuántos gramos de glucosa y oxígeno se utilizaron?

Respuesta:___________

Respuesta:___________

  1. Los vegetales son los que controlan el nivel de CO2 en la atmósfera al emplearlo para sintetizar carbohidratos a través del proceso de fotosíntesis, que se lleva acabo según la siguiente reacción:

(Verifica que la reacción esté balanceada)

CO2 + H2O C6H12O6 + O2

El proceso de fotosíntesis genera una gran cantidad de oxígeno y de hecho fue una de las causas que cambió la atmósfera a como actualmente es. Cada año, las plantas incluyendo las algas oceánicas, fijan 150 mil millones de toneladas de carbono con 25 mil millones de toneladas de hidrógeno para producir materia orgánica y simultáneamente descargar 400 mil millones de toneladas de oxígeno. Si consideras que la temperatura es 25°C y la presión 1 atm, ¿qué volumen de hidrógeno se consume y cuánto oxígeno se produce? Se calcula que si el proceso de fotosíntesis se detuviera, bastarían 2000 años para que desapareciera todo el oxígeno de la atmósfera. Si esto es cierto, ¿cuántas moles de oxígeno se dejarían de producir?

Respuesta:___________

Respuesta:___________

FORMULA MOLECULAR, DENSIDAD, EFUSIÓN

  1. Calcule la densidad del bromuro de hidrógeno (HBr) gaseoso en gramos por litro a 733 mmHg y 46° C.

Respuesta:___________

  1. Un compuesto tiene la fórmula empírica SF4. A 20° C, 0.100 g del compuesto gaseoso ocupan un volumen de 22.1 mL y ejercen una presión de 1.02 atm. ¿Cuál es la fórmula molecular del gas?

Respuesta:___________

  1. Cierto anestésico contiene 64.9% de C, 13.5% de H y 21.o% de O en masa. A 120°C y 750 mmHg, 1.00 L del compuesto gaseoso pesa 2.30 g. ¿Cuál es la fórmula molecular del

compuesto?

Respuesta:___________

  1. Un recipiente de 2.10 L contiene 4.65 g de un gas a 1.00 atm y 27.0°C.

  1. Calcule la densidad del gas en gramos por litro.


Respuesta:___________

  1. ¿Cuál es la masa molar del gas?


Respuesta:___________

  1. Le toma 192 segundos a un gas desconocido efundirse a través de una pared porosa y 84 segundos al mismo volumen de N2 gaseoso efundirse a la misma temperatura y presión. ¿Cuál es la masa molar del gas desconocido?


Respuesta:___________

PRESIONES PARCIALES

  1. Un matraz de 2.5 L a 15°C contiene una mezcla de N2, He y Ne a presiones parciales de 0.32 atm para N2, 0.15 atm para He y 0.42 atm para Ne.

  1. Calcule la presión total de la mezcla.

Respuesta:___________

  1. Calcule el volumen en litros a TPE que ocuparán el He y el Ne si el N2 se elimina selectivamente.


Respuesta:___________

  1. Una mezcla de helio y neón gaseoso se recolectó sobre agua a 28°C y 745 mmHg. Si la presión parcial del helio es de 368 mmHg. ¿cuál es la presión parcial del neón? (La presión de vapor de agua a 28°C = 28.3 mmHg.)


Respuesta:___________

  1. Una muestra de zinc metálico reacciona completamente con un exceso de ácido clorhídrico:

Zn(s) + HCl(ac) ZnCl2(ac) + H2(g)

El hidrógeno gaseoso generado se recoge sobre agua a 25°C. El volumen del gas es de 7.8 L y la presión es de 0.980 atm. Calcule el número de gramos de zinc consumidos en la reacción (la presión de vapor de agua a 25°C = 23.8 mmHg).

Respuesta:___________

  1. Una muestra de amoniaco gaseoso (NH3) se descompone completamente en nitrógeno e hidrógeno gaseosos sobre lecho de hierro caliente. Si la presión total es de 866 mmHg calcule las presiones parciales de N2 y H2.


Respuesta:___________

  1. Un gramo de N2 y un gramo de O2 se colocan en un frasco de 2 L a 27°C.

  1. Calcular la presión parcial de cada gas.

Respuesta:___________

  1. Calcular la presión total.


Respuesta:___________

  1. La composición de la mezcla en moles por ciento.

Respuesta:___________

RETO:

  1. El aire que entra en los pulmones termina en finos sacos llamados alveolos. Desde aquí el oxígeno se difunde hacia la sangre. El radio promedio del alveolo es de 0.0050 cm y el aire en su interior contiene 14% de oxígeno. Suponiendo que la presión dentro del alveolo es de 1.0 atm y la temperatura es de 37°C, calcule el número de moléculas de oxígeno en uno de los alveolos. (Sugerencia: El volumen de una esfera de radio r es de 4/3 ¶r3.)



  1. ¿Por qué los agricultores de cítricos rocían sus árboles con agua para protegerlos de la congelación?

CALOR MOLAR DE VAPORIZACIÓN, DIAGRAMAS DE FASE

  1. La presión de vapor del benceno, C6H6, es de 40.1 mmHg a 7.6°C. ¿Cuál es la presión de vapor a 60.6°C? El calor molar de vaporización del benceno es de 31.0 kJ/mol.

Respuesta:___________

  1. ¿Cuál de las siguientes propiedades indica que las fuerzas intermoleculares de un líquido son fuertes?

  1. Tensión superficial muy baja

  2. Temperatura crítica muy baja

  3. Punto de ebullición muy alto

  4. Presión de vapor muy baja



  1. ¿Cuál de los compuestos siguientes tiene mayor densidad: el SiO2 cristalino o el SiO2 amorfo? ¿Por qué?



  1. De acuerdo al diagrama de fases del agua. Marque las regiones y prediga qué sucedería si:

  1. a partir de A, la temperatura se eleva a presión constante.

  2. a partir de C, la temperatura se reduce a presión constante.

  3. a partir de B, la presión se reduce a temperatura constante.

c:\users\cenilap\appdata\local\microsoft\windows\temporary internet files\content.word\img024.jpg
  1   2   3

similar:

Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado iconRealiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado

Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado iconA Aplicando la teoría de Brönsted-Lowry, explique razonadamente,...

Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado iconBalancear las siguientes ecuaciones por el método algebraíCO

Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado iconBalancear las siguientes ecuaciones por metodo óxido-reduccióN

Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado iconInstrucciones: Resuelve las siguientes ecuaciones químicas, no le escribas el nombre al producto

Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado iconMétodo Algebraico para la igualación de Ecuaciones químicas

Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado icon1. Ajusta las siguientes ecuaciones químicas: a) Ca(OH)2 + hno3 →...

Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado iconEn cálculo numérico, el método de regula falsa (regla falsa) o falsa...

Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado iconObjetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando...

Realiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado iconEl método gráfico se emplea para resolver problemas que presentan...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com