descargar 33.38 Kb.
|
ANTISEPTICOS1 ALCOHOLES2 IODO3 AGENTES CATIÒNICOS, ANIÒNICOS Y ANFÒTEROS 4 ORGANO MERCURIALES5 COLORANTES![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Los alcoholes se forman a partir de hidrocarburo (hidrógeno+ carbono) + oxigeno 1. ALCOHOLES: Lesionan la membrana celular de los microorganismos y desnaturalizan proteínas celulares. Desorganizan la estructura fosfolípidas. No destruyen esporas y tienen acción germicida lenta. Los alcoholes en cadena corta tienen un efecto nocivo mayor aquellos de cadena larga. Se utilizan en concentraciones del 50 al 70%, los más utilizados son el Etanol e Isopropílico. -Etanol: CH3CH2-OH masa molecular 46.07 Punto de Fusión –114.1ºc Punto de Ebullición 78.6ºc Tº Critica 24.1ºc SINONIMOS: Alcohol Etílico, es un liquido incoloro, volátil con olor características y sabor picante, como es inflamable sus vapores pueden generar mezclas explosivas e inflamables con el aire a temperatura ambiente. Se usa para desinfectar termómetros orales, instrumentos quirúrgicos. -Isopropílico: H3C-HCOH-CH3 masa molecular 60.09 Punto de Fusión –89.50ºc Punto de Ebullición 82.50ºc Tº de Inflamación copa cerrada 12.00 SINONIMOS: Propanol. Dimetilcarbinol, Isopropanol, Hidroxipropano, es un alcohol incoloro, con olor intenso y muy miscible con el agua. Es utilizado en la limpieza de lentes, objetivos fotográficos y contactos de aparatos electrónicos ya que no deja marca y es de rápida evaporación. 2. IODO: La gran ventaja con los antisépticos con yodo es su amplio especto de actividad antimicrobiana, ya que eliminan todos los patógenos principales y, con el tiempo suficiente, las esporas que se consideran la forma de microorganismos más dificultosa de desactivar mediante desinfectantes antisépticos. Algunas fuentes de YODO son el pescado, los mariscos, el ajo, la cebolla, las setas, los rábanos y las algas marinas. Como antisépticos el más utilizado es Yodopovidona. -Yodopovidona: (C6H9NO)n . xl masa molecular 376.8 SINONIMOS: Isodine, pertenece al grupo de los halógenos (formadores de sal). Se usa para desinfección de pequeñas heridas, se utiliza para preparar la piel antes de una cirugía. 3. AGENTES CATIÓNICOS ANIÓNICOS Y ANFÓTEROS:
Sales de Amonio Cuaternario: es una solución incolora, inodora, no tóxica, no irritante, detergente y emoliente; lo que ayuda en la colocación de guantes luego de su utilización en la antisepsia de las manos del cirujano. Su acción continúa durante varias horas. En caso de utilizarse para la desinfección del instrumental se lo hace en solución al 1% en nitrato de sodio al 1 en 1.000 para evitar la oxidación de los metálicos. Luego de extraído el instrumental de la solución se lo debe secar para evita que resbale. 4. ORGANO MERCURIALES: Los compuestos inorgánicos de mercurio (cloruro de mercurio, bicloruro de mercurio, óxidos de mercurio) actualmente han caído en desuso debido a su acción irritante para la piel y las mucosas. Sin embargo los compuestos orgánicos de mercurio (mercurocromo, tiomersal) tienen interés para uso tópico por ser menos tóxicos y menos irritantes (aunque también son menos potentes), por ello se emplean mucho como antisépticos de la piel y heridas por su acción bacteriostática y antifúngica. - Nitromersol: C7H5HgNO3 SINONIMOS: Metafen -Timerosal: C9H9HgNaO2S SINONIMOS: Merthiolate Peróxido de Hidrógeno: Es un antiséptico débil, con capacidad oxidante y formadora de radicales libres. Actualmente, el peróxido de hidrógeno gaseoso se está utilizando como desinfectante de superficies o descontaminante de gabinetes biológicos debido a que no posee las propiedades tóxicas y cancerigenas del óxido de etileno y formaldehído. 5. COLORANTES: Interfieren en la síntesis de acidos nucleicos y proteínas (acridina) o interfieren en la síntesis de la pared celular (derivados del trifenilmetano). La acridina se inserta entre dos bases sucesivas del DNA separándolas físicamente. Esto provoca errores en la duplicación del DNA. Los derivados del trifenilmetano (violeta de genciana, verde de malaquita y verde brillante) bloquean la conversión del ácido UDP-acetilmurámico en UDP-acetilmuramil-péptido. - Acridina: C13H9N masa molecular 179.217 ,es compuesto organico es un sólido descolorido, su materia prima es usada para la producción de tintes y algunas drogas valiosas.
Cloro y compuestos clorados Aldehidos Oxido de Etileno D ![]() |