Programa jóvenes hacia la investigacióN




descargar 72.2 Kb.
títuloPrograma jóvenes hacia la investigacióN
fecha de publicación01.12.2015
tamaño72.2 Kb.
tipoPrograma
med.se-todo.com > Biología > Programa
PROGRAMA JÓVENES HACIA LA INVESTIGACIÓN

INSTITUCIONES PARA VISITAS GUIADAS

SITIOS DE INTERÉS
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Conservación y Mejoramiento del Ambiente

  • Neurociencias

  • Productos Naturales

  • Nutrición

  • Aprendizaje Humano

  • Educación para la salud

  • Investigación Curricular

  • Fisiología del Esfuerzo

  • Recursos Acuáticos

  • Zoología

  • Historia y Enseñanza de la Biología

  • Investigación en Enfermería

  • Investigación Educativa y Clínica Médica

  • Odontología

  • Psicología

  • Desarrollo Psicológico en el Ambiente Familiar

  • Psicología de la Actividad

  • Investigación en Psicoanálisis


CENTROS DE APOYO PARA LA ENSEÑANZA

  • Acuario “Juan Luis Cifuentes L.”

  • Herbario “Itzá”

  • Jardín Botánico

  • Vivario

  • Bioterio


1

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
Áreas consideradas para las visitas guiadas del Programa Jóvenes hacia la Investigación:
Aplicaciones Computacionales

Biogeografía

Biología de la Reproducción

Biología Vegetal

Biología Molecular del Cáncer

Bioterio

Biotransformaciones y Química de Productos Naturales

Centro de Acopio y Reciclaje de Materiales

Contaminación Atmosférica

Contaminación y Fitorremediación

Desarrollo de Procesos para Tratamiento de Residuos

Diferenciación Celular y Cáncer

Ecología de Bosques-Hidrología

Ecología Vegetal

Edafología

Fitogenética

Genética

Gerontología

Hematopoyesis y Leucemia

Herbario Feza

Hidrobiología Y Acuacultura

Inmunobiologia (molecular, Cáncer y Microbiología)

Invernadero

Matemáticas e Informática

Microbiología de Suelos

Micropropagación Vegetal

Museo De Zoología

Neuroendocrinología

Nutrición y Computación

Paleontología

Tecnología Educativa

Teratogénesis

Toxicología Genética

Planta Piloto Farmacéutica

SELECCIONAR MÁXIMO CUATRO ÁREAS

2

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

Areas consideradas para las visitas guiadas del Programa Jóvenes hacia la Investigación:
UNIDAD DE POSGRADO

  • Laboratorio de Virología y Bacteriología

  • Laboratorio de Inmunología

  • Laboratorio de Biotecnología

  • Laboratorio de Microbiología Industrial

  • Laboratorio de Microscopía Electrónica (transmisión y barrido). Solo se aceptan grupos de 10 alumnos.


CARRERA DE Q.F.B., I.Q., QUÍMICO, QUÍMICO INDUSTRIAL

  • Laboratorios de Tecnología Farmacéutica (asistir con bata blanca)

  • Laboratorios de Farmacología

  • Area de Síntesis Orgánica - Productos Naturales

  • Area de Síntesis Orgánica - Química Medicinal y Diseño de Fármacos


CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS

  • Laboratorio de Propiedades Reológicas y Funcionales de los Alimentos

  • Laboratorio de Tecnología de Calidad de Alimentos

  • Laboratorios de Enseñanza Multidisciplinaria: Lab. de Operaciones Unitarias y Nave Semi-Industrial de Producción de Alimentos


CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA-ELÉCTRICA

  • Laboratorio de Electrónica

  • Labs. de Enseñanza Multidisciplinaria: Talleres de Máquinas y Herramientas


CARRERA DE MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

- Módulo de Producción Agropecuaria:

  • Taller de Cárnicos

  • Taller de Lácteos

  • Módulo de Cunicultura

  • Módulo de Ovino y Caprinocultura

  • Módulo de Avicultura

- Clínica de Pequeñas Especies

- Sección de Patología
CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

  • Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales

  • Sección de Fitopatología

  • Invernaderos



3

CAMPO UNO

  • Ingeniería Química

  • Ingeniería en Alimentos

  • Química

  • Química Industrial

  • Bioquímica Diagnóstica

  • Farmacia

  • Diseño y Comunicación Visual


CAMPO CUATRO

  • Ingeniería Agrícola

  • Ingeniería Mecánica y Eléctrica

  • Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • Tecnología

  • Contaduría

  • Administración

  • Informática


La Unidad Multidisciplinaria de Investigación se encuentra en Campo Cuatro.

Se recomienda visitar un solo campo por visita.

 
SELECCIONAR MÁXIMO CUATRO ÁREAS

4

MUSEO DE GEOLOGÍA


SALA DE FÓSILES

  • Trilobites

  • Dinosaurios

  • Mamut

  • Caparazones de Armadillos

  • Caballo

  • Gran variedad de invertebrados

  • Otros ejemplares


SALA DE MINERALES

  • Mercurio

  • Oro

  • Plata

  • Sal Gema

  • Cuarzo

  • Yeso

  • Talco

  • Otros ejemplares


SALA DE METEORITAS

  • Meteorita de Allende

  • Otros ejemplares


SALA DE ROCAS

  • Rocas ígneas

  • Rocas sedimentarias

  • Rocas metamórficas

  • Más de 1,300 ejemplares


SALA SISTEMA TIERRA

  • Acercamiento al conocimiento de la Geología por medio de:

computadoras, juegos, videos y equipos

  • Capas de la Tierra

  • Recursos Naturales de la Tierra

5

M U S E O D E L A L U Z

Las secciones del Museo son las siguientes:
NATURALEZA DE LA LUZ

  • Medios para producir luz

  • Fenómenos de reflexión

  • Fenómenos de refracción

  • Fenómenos de difracción

  • Aplicaciones de la Energía Solar


UN MUNDO DE COLORES

  • Variedad de colorido existente en la atmósfera y en el suelo

  • Colorido de los seres vivos

  • El color en la naturaleza inanimada

  • Gama de colores producidos por el hombre


CÁMARA CELESTIAL

  • Telescopía y Espectroscopía

  • Composición e historia de las estrellas a través de la luz

  • Vastedad del universo


LA LUZ Y LA BIÓSFERA

  • La luz solar como fuente de energía en la Tierra

  • Flujo de energía en las plantas verdes

  • Conformación de cadenas alimenticias y ecosistemas

  • Interacción de la luz solar con la atmósfera


LA VISIÓN

  • La visión estereoscópica

  • Las ilusiones ópticas

  • Fusión de imágenes en movimiento

  • Relaciones de la luz y la salud

  • Pruebas básicas de visión


LA LUZ EN LAS ARTES

  • La luz en las artes visuales y escénicas

  • La luz en la arquitectura

  • Aprovechamiento y manejo de la luz para efectos estéticos

6

INSTITUTO DE GEOFÍSICA

Áreas consideradas para las visitas guiadas del Programa Jóvenes hacia la Investigación:


  • Departamento de Sismología

  • Sistema Sismológico Nacional

  • Recursos Naturales

  • Departamento de Geomagnetismo y Exploración Geofísica

  • Departamento de Vulcanología


JÓVENES HACIA LA INVESTIGACIÓN
VISITAS GUIADAS A DEPENDENCIAS CON MÁS DE UN EDIFICIO

O UBICADAS FUERA DEL ÁREA DE C. U.


  • FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN


Dirigirse a: Campo 1, caseta del estacionamiento

Dirección: Carr. Cuautitlán-Teoloyucan, Km. 2.5, San Sebastián Xhala

Cuautitlán Izcali, Edo. de México

Responsable: Dr. José Luis Velázquez Ortega

Hora de recepción: 10:00 horas, 20 alumnos


  • FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA


Dirigirse a: Campo 2, puerta de entrada a la Biblioteca

Dirección: Batalla 5 de mayo s/n, Col. Ejército de Oriente

Responsable: QFB Yolanda Flores Cabrera

Hora de recepción: 10:00 horas, 20 alumnos

Especificaciones: Visita a la Planta Piloto, bata, cofia, cubrebocas, cubrezapatos, zapatos de piso, sin maquillaje


  • FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA


Dirigirse a: puerta de entrada al edificio de Investigación

Dirección: Tlalnepantla s/n, Los Reyes, Iztacala, Edo. de México

Responsable: M. en C. Norma Laura García Saldívar

Hora de recepción: 10:00 horas, 20 alumnos


  • INSTITUTO DE FISICA


Dirigirse a: caseta de entrada al Instituto.

Responsable: Dr. Jorge Alejandro Reyes Esqueda

Hora de recepción: 10:00 horas, 20 alumnos
7

  • INSTITUTO DE INGENIERIA



Dirigirse a: edificio No. 1, puerta del salón de seminarios.

Responsable: Lic. María Verónica Benítez Escudero

Hora de recepción: 10:00 horas, 20 alumnos

Especificaciones: Indicar en la solicitud el área donde proviene el grupo


  • FACULTAD DE QUIMICA


Dirigirse a: el lugar será indicado en el itinerario elaborado en la propia Facultad

Responsable: Lic. Karina Rodríguez Guzmán

Hora de inicio: 10:00 horas, 20 alumnos


  • MUSEO DE GEOLOGÍA



Jaime Torres Bodet No. 176, Col. Santa María La Rivera, C.P. 06400

Responsable: M. en C. Luis Espinosa Arrubarena

Hora de inicio: 10:00 horas, 20 alumnos


  • MUSEO DE LA LUZ


Antiguo Templo de San Pedro y San Pablo

Entre Calles El Carmen y San Ildefonso

Centro Histórico de la Cd. de México

Responsable: Fís. Isaías Hernández Valencia

Hora de inicio: 10:00 horas, 20 alumnos


  • FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA


Lugar de encuentro: Mural del Quijote, explanada principal de la Facultad

Responsable: Lic. María Ángela Cárdenas López

Hora de inicio: 10:00 horas, 20 alumnos

Duración: entre 2.5 y 3 horas

NOTA – se requiere bata blanca, siempre


  • INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES


Carretera México – Toluca Km. 36.5

Salazar, Edo. de Méx.

Responsable: Lic. Elizabeth López Barragán

Coordinación de Promoción y Divulgación Científica

Hora de inicio: 10:00 horas, 30 alumnos


  • CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS, CUERNAVACA, MOR.


Av. Universidad 565, Col. Chamilpa, Cuernavaca Morelos

Responsable: M. en C. Oscar Rodríguez Sánchez

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos

8

  • INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES, TEMIXCO, MOR.


Privada Xochicalco s/n. Apartado Postal 34, Col. Centro. Morelos

Responsable: Mtra. Mireya Gally Jordá

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos


  • INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS, CUERNAVACA, MOR.


Campus Morelos UNAM, Apartado Postal 48-3

Responsable: Dr. Iván Ortega Blake

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos


  • INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA, JURIQULLA, QRO.


Km 15 Carretera Querétaro-San Luis Potosí, Campus UNAM-UAQ, Juriquilla

Responsable: Dr. Francisco Gabriel Vázquez Cuevas

Hora de inicio: 10:00 Horas, 25 alumnos

HORARIOS Y NUMERO DE ALUMNOS EN LAS DEMÁS INSTITUCIONES


  • INSTITUTO DE ASTRONOMÍA

Responsable: Fís. Laura Elena Parrao López

Hora de inicio: 10:00 horas, 20 alumnos


  • INSTITUTO DE BIOLOGÍA

Responsable: M. en C. María de la Paz Cruickshank Villanueva

Hora de Inicio: 10:00 horas, 20 alumnos


  • FACULTAD DE MEDICINA

Responsable: Dra. Rosalinda Guevara Guzmán

Hora de inicio: 13:00 horas, 20 alumnos (divididos en 2 grupos)

Especificaciones: Con bata blanca limpia, puntuales


  • CASITA DE LAS CIENCIAS (CIUDAD UNIVERSITARIA)

Responsable: Ing. Fernando Rebolledo Alvear

Hora de inicio: 10:00 horas, 20 alumnos


  • CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

Responsable: Dr. Rodolfo Zanella Specia

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos


  • CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA

Responsable: Dr. Steven Czitrom Bauf

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos


9

  • INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA

Responsable: Biól. Irma Vilchido Báez

Hora de inicio: 10:00 Horas, 15 alumnos


  • INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA

Responsable: Dra. María Adela Monreal Gómez

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos


  • INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES

Responsable: Dra. María del Pilar Carreón Castro

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos


  • INSTITUTO DE ECOLOGÍA

Responsable: Biól. Gabriela Jiménez Casas

Hora de inicio: 10:00 horas, 15 alumnos


  • INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR

Responsable: Dr. Julio Morán Andrade

Hora de inicio: 10:00 Horas, 10 alumnos


  • INSTITUTO DE GEOFÍSICA

Responsable: Dr. Luis Quintanar Robles

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos


  • INSTITUTO DE GEOGRAFÍA

Responsable: Dr. Álvaro López López

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos


  • INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS

Responsable: Lic. Cinthya Lima Cruz

Hora de inicio: 10:00 Horas, 12 alumnos


  • INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y SISTEMAS (IIMAS)

Responsable: Dr. Julio Solano González

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos


  • INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES

Responsable: Dr. José Israel Betancourt Reyes

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos


  • INSTITUTO DE QUÍMICA

Responsable: Dr. Jesús Valdés Martínez

Hora de inicio: 10:00 Horas, 20 alumnos

10

similar:

Programa jóvenes hacia la investigacióN iconPrograma de actividades vacaciones jóvenes 2006

Programa jóvenes hacia la investigacióN iconPrograma para el culto de jovenes de temperancia

Programa jóvenes hacia la investigacióN iconUn programa para jóvenes de todas las edades

Programa jóvenes hacia la investigacióN iconUn programa para jóvenes de todas las edades

Programa jóvenes hacia la investigacióN iconEste libro contiene el resultado de muchos anos de investigacion...

Programa jóvenes hacia la investigacióN iconPrograma de apoyo a las y los jóvenes de educación media superior...

Programa jóvenes hacia la investigacióN iconEl saludo es un símbolo de respeto hacia el profesor y hacia los compañeros

Programa jóvenes hacia la investigacióN iconPrograma de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante...

Programa jóvenes hacia la investigacióN iconAcaso para huir de las cavernas que nos rodean, casi siempre miramos...

Programa jóvenes hacia la investigacióN iconEjemplo para el número 560000, se corre la coma cinco lugares hacia...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com