descargar 5.98 Kb.
|
QUÍMICA 3er. Año. Ficha de trabajo N°----- tEMA: Sustancias compuestas y sustancias simples. “Para su supervivencia y desarrollo, las plantas necesitan el elemento nitrógeno. Este elemento forma parte de los aminoácidos, compuestos constituyentes de las proteínas vegetales y animales. El gas nitrógeno constituye un 78% del aire. Pero las plantas no pueden utilizar directamente el nitrógeno del aire,(sustancia simple, N2 , llamada dinitrógeno), para obtener el elemento nitrógeno, N, que precisan. Por lo que, la ruta biológica para este proceso resulta ser indirecta. Determinados tipos de bacterias, que viven simbióticamente en las raíces de las leguminosas, transforman parte del nitrógeno del aire en compuestos nitrogenados, tales como los nitratos y los nitritos. (Por ejemplo, el nitrato de amonio- cuya fórmula química es NH4NO3, es un compuesto formado por los elementos, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno). Los nitratos y nitritos originados por las bacterias, se disuelven en el agua del suelo, por lo que resultan absorbidos por las plantas, que sí los pueden utilizar para formar sus aminoácidos.”1 En el párrafo que acabas de leer se describe una parte de la ruta biológica llamada “ciclo del nitrógeno en la naturaleza”. En el mismo se afirma que el nitrógeno forma parte de importantes compuestos que son vitales tanto para animales como para vegetales, incluyendo entre los mismos, proteínas, enzimas, ácidos nucleicos, vitaminas y hormonas, que seguramente haz oído nombrar en los cursos de biología. En base a ello ¿deberíamos interpretar que hay gas nitrógeno dentro de estos compuestos? Para responder esta interrogante te invito a realizar una búsqueda bibliográfica sobre este ciclo biológico, el cual podrás explicar en clase utilizando “posters”. 1 Lahore, Alberto et all, Química, primer curso. |