descargar 55.84 Kb.
|
MATERIAS OPTATIVAS 2º BACHILLERATO CURSO 14-15 RELACIÓN DE MATERIAS OPTATIVAS PARA IMPARTIR EN EL BACHILLERATO:
-SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA (Inglés, Francés, Alemán e Italiano) SI -TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (Departamento de Matemáticas, Tecnologías, Matemáticas) SI -LITERATURA CANARIA (Departamento de Lengua Castellana y Literatura) SI -HISTORIA DE CANARIAS (Departamento de Geografía e Historia) SI -MEDIO NATURAL CANARIO (Departamento de Ciencias Naturales)
-TÉCNICAS DE LABORATORIO (Departamento de Física y Química) SÍ -BIOLOGÍA HUMANA (Departamento de Ciencias de la Naturaleza) SI -FOTOGRAFÍA DIGITAL (Departamento de Dibujo) SI -HISTORIA DE CANARIAS (Departamento de Geografía e Historia) SI -BIOESTADISTICA (Departamento de Matemática) -LA MITOLOGÍA Y LAS ARTES (Departamento de Latín) Si -ACONDICIONAMIENTO FÍSICO (Departamento de Educación) -TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN (Departamento de Tecnología) SI TÉCNICAS DE LABORATORIO MATERIA OPTATIVA DE 2º DE BACHILLERATO CURSO 2014/15 DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA ![]() - APLICACIÓN PRÁCTICA DE CONTENIDOS CIENTÍFICOS - ENFOCADO TANTO PARA CICLOS FORMATIVOS COMO PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS - DESCUBRE UNA MATERIA NOVEDOSA CON LA QUE APRENDERÁS DIVIRTIÉNDOTE ![]() CONSULTA LA PROGRAMACIÓN EN LA WEB DEL CENTRO Optativa 2º Bachillerato:Biología HumanaDepartamento de Biología y Geología 2º Bachillerato ![]() ![]() ![]() Es una materia muy importante y necesaria para aquellas personas que tengan interés en carreras o en ciclos relacionadas con la Biología y las Ciencias de la Salud o que simplemente quieren conocer cómo funciona su cuerpo. Es una materia que ayuda a los estudios de los siguientes grados Universitarios: MEDICINA ENFERMERÍA FISIOTERAPIA VETERINARIA BIOLOGÍA PSICOLOGÍA NUTRICIÓN CIENCIAS AMBIENTALES,… Principales objetivos • Conocer los aspectos fundamentales de la anatomía y fisiología humanas y las relaciones entre ambas. • Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y del método científico aplicados al campo de las ciencias de la salud, así como utilizar con autonomía las habilidades básicas investigadoras: plantear problemas, formular y contrastar hipótesis, diseñar experiencias, obtener datos, analizar y comunicar resultados, trabajar en equipo… • Valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología al avance en el desarrollo de las ciencias de la salud a lo largo de la historia. • Obtener y utilizar información procedente de distintas fuentes, incluidas las tecnologías de la información y comunicación y sus posibilidades interactivas y colaborativas, para elaborar informes sobre temas relacionados con la biología humana. Metodología La metodología será teórico-práctica y muy activa. Los contenidos se trabajarán con investigación en las fuentes más comunes de información. Se realizarán prácticas de laboratorio relacionadas con la anatomía de los principales órganos; pulmones, corazón, riñones, hígado, etc. Se fomenta el trabajo en grupo para la investigación, el diseño y la exposición de los distintos contenidos. Contenidos 1. Origen y evolución del ser humano 2. Estudio estructural, morfológico y funcional de los tejidos 3. Anatomía y fisiología del aparato digestivo 4. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio 5. Anatomía y fisiología del aparato circulatorio 6. Anatomía y fisiología del aparato excretor 7. Anatomía y fisiología del aparato locomotor 8. Anatomía y fisiología del sistema nervioso 9. Los órganos de los sentidos 10. Anatomía y fisiología del sistema endocrino 11. Anatomía y fisiología del aparato reproductor 12. Desarrollo embrionario. Crecimiento y desarrollo. OPTATIVA 2º BACHILLERATO FOTOGRAFÍA DIGITAL La fotografía y la imagen lo es todo en el mundo de hoy. Aprende a mejorar tus retratos, a componer mejores paisajes, a sacar fotos impactantes de noche o en condiciones de iluminación débil.. Pasará de ser un hobby a una profesión cada vez más demandada. Sabiendo cómo funciona la cámara, de la imagen latente al papel, aprendiendo a revelar negativos y fotos en papel…..seremos realmente buenos en retoque digital de imágenes con programas como el PHOTOSHOP. Aprende a mejorar tus retratos, a componer mejores paisajes, a sacar fotos impactantes de noche o en condiciones de iluminación débil, tal y como trabajan los fotógrafos profesionales. Desde un uso correcto del retoque y manipulación de imágenes hasta la forma de obtener y editar tus mejores fotos. WEB DE LA ASIGNATURA (CURSO 2012/2013) ![]() http://nuevosfotografos.wikispaces.com/ Salidas ProfesionalesCon esta materia conseguirás una preparación adecuada en aquellos ámbitos profesionales vinculados directamente con la fotografía, como puede ser la publicidad, el diseño, la arquitectura, la decoración, el periodismo…..
Objetivos
CONTENIDOSMEJORA TUS RETRATOS
PAISAJES DE POSTAL
FOTOGRAFIAR EL MOVIMIENTOPEQUEÑOS DETALLESRETOQUE Y MANIPULACIÓN DE LAS IMÁGENESTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN Tecnología de la Información y Comunicación 2º de Bachillerato ![]() Y mucho más …
Estamos inmersos en la sociedad de la Información y los conocimientos informáticos marcarán la diferencia para poder acceder a ella en un mundo cambiante. En este contexto, la Competencia Digital adquirida mediante esta asignatura te abrirá innumerables puertas para cualquier formación posterior que elijas., Durante el curso, además de los contenidos, aprenderás a desenvolverte en entornos virtuales de aprendizaje que constituyen sin duda la herramienta clave de la enseñanza en el siglo XXI: aprendiendo a utilizar Moodle te familiarizarás también con cualquier otro tipo de Entorno Virtual de Aprendizaje
Entre otras cosas, constituye una combinación fantástica entre creatividad y utilidad. Respecto a la creatividad, conocerás herramientas que te permitirán plasmar tus ideas con claridad y diversidad de medios. Respecto a la utilidad, adquirirás soltura en el manejo de herramientas que te servirán para tu vida académica y profesional.
Hacer un mantenimiento integral del ordenador. Manejo de distintos sistemas operativos. Programación de aplicaciones. Mantener sitios webs. Edición profesional de documentos de texto, audios, imágenes y vídeos. EN DEFINITIVA, ES EL FUTURO: TU FUTURO. TE CONDUCIRÁ AL EMPLEO: TU EMPLEO ES LO QUE HAY Más información en la página WEB del centro. ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y MOTOR 2º BACHILLERATO CONTENIDOS TEÓRICOS:
CONTENIDOS PRÁCTICOS Y SALIDAS:
Aprende de forma atractiva y divertida la HISTORIA DE CANARIAS ![]() La Historia de Canarias es una Historia apasionante, llena de intrigas y misterios, en la que no faltan las leyendas Guanches como la de la Princesa Ico, hija de Fayna (no la profesora de plástica), que vivía en Teguise en 1378; también abundan los cuentos y cotilleos de Ana Viciosa, una mujer insaciable que mantenía relaciones a escondidas con el famoso pirata Cabeza Perro allá por 1650 en una cueva de la costa Tinajo que visitaremos para que la conozcas en detalle. También es escalofriante la historia de Pepe Suárez, un señor de Arrecife que estuvo prisionero en los campos judíos de los nazis y que se sobrevivió y escapó de ellos para contárnoslo. Todas estas y otras historias la aprenderás de forma atractiva, dinámica y divertida como nunca antes te la han enseñado. Para ello, los siguientes contenidos de la misma (los temas): la cultura prehispánica de Canarias; el Antiguo Régimen en Canarias (s XVI-XVIII); la Edad Contemporánea y Canarias en el presente se abordarán de forma creativa, a través de trabajos originales que los alumnos realizarán utilizando los nuevos lenguajes de la pedagogía moderna. Así, se llevarán a cabo numerosas salidas a yacimientos arqueológicos de Isla (muchos de ellos desconocidos por la personas que viven aquí) y haremos un taller real de excavación arqueológica, visitaremos museos de piratas, veremos obras de teatro de la conquista de Canarias, diseñaremos moda inspirándonos en los grabados rupestres de la Isla, nos disfrazaremos del Antiguo Régimen en carnaval, crearemos un cómics de la II Guerra Mundial y sus huellas en el paisaje de Canarias, editaremos un spot publicitario que defienda el patrimonio cultural de la Isla, y realizaremos una gran maqueta de Lanzarote que quedará expuesta en el hall del instituto. LA MITOLOGÍA Y LAS ARTES UN PASEO MITOLÓGICO A TRAVÉS DEL ARTE Esta asignatura optativa, correspondiente al curriculum de 2º de Bachillerato, nos dará la oportunidad de recrear nuestros sentidos con todas las manifestaciones artísticas imaginables (¡¡¡¡ y tal vez inimaginables!!!!). Un único requisito: buscar en ellas las huellas de los mitos de los antiguos griegos y romanos. Canciones, películas, cuentos, obras de teatro, novelas, diseño gráfico, esculturas, pinturas, cómics, música clásica, poesía… todo aquello que guarde en su interior la esencia de la civilización grecorromana y su cultura, sus amores y desamores. ![]() A través de la mitología y las artes vamos a estudiar la pervivencia de los mitos de la antigüedad clásica en el cine, la escultura, la literatura, la arquitectura, la pintura y la música. MITOLOGÍA, ESCULTURA Y LITERATURA APOLO Y DAFNE A Dafne ya los brazos le crecían, y en luengos ramos vueltos se mostraba; en verdes hojas vi que se tornaban los cabellos que el oro escurecían. De áspera corteza se cubrían los tiernos miembros, que aún bullendo estaban: los blancos pies en tierra se hincaban, y en torcidas raíces se volvían. Aquel que fue la causa de tal daño, a fuerza de llorar, crecer hacía este árbol que con lágrimas regaba. ¡Oh miserable estado! ¡oh mal tamaño! ¡Que con llorarla crezca cada día la causa y la razón porque lloraba! Soneto XIII, Garcilaso de la Vega. ![]() MITOLOGÍA Y CINE TROYA ![]() ![]() MITOLOGÍA Y PINTURA: PEGASO ![]() ATENEA ![]() MITOLOGÍA Y ARQUITECTURA ![]() LITERATURA CANARIA LITERATURA CANARIA - Va dirigida a alumnos de 2º de Bachillerato de cualquier modalidad que quieran mejorar su expresión lingüística. - Si refuerzas la expresión mejorarás los resultados de otras asignaturas. - Despertaremos en ti la sensibilidad por la literatura y el arte. - Te interesará la lectura y la escritura. - Conocerás la cultura canaria. - Es una asignatura importante para carreras como Magisterio, Periodismo, Filologías, Bellas Artes, Historia del Arte, Pedagogía, Historia, Sociología, Psicología, Filosofía, Traducción e Interpretación. - Clases participativas en las que practicaremos los comentarios literarios para mejorar nuestros resultados en PAU. ![]() Literatura Canaria Has oído hablar del mito de la “Selva de Doramas” ¿Te suena Cairasco de Figueroa? ¿Y la historia de amor de Francisco del Castillo y la aborigen Dácil? Nicolás Estébanez, Pedro Lezcano, Tomás Morales, Pedro García Cabrera, Mercedes Pinto, Josefina de la Torre… ¡NO VALE DECIR NO! ![]() |