Unidad I introducción definición de Gastronomía




descargar 410.28 Kb.
títuloUnidad I introducción definición de Gastronomía
página2/24
fecha de publicación20.12.2015
tamaño410.28 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Biología > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   24

Segundo chef o Segundo Jefe de cocina



Suple y auxilia al chef en todas aquellas misiones en que se reclame su ayuda, especialmente en casos de ausencia.

A veces acude en apoyo de una partida que tiene dificultadas en la salida de una comanda, o canta los platos de una mesa para confirmar la comanda y vigilar que no quede ningún plato rezagado.

Funciones


  • Supervisa la llegada de mercancías

  • Propone al jefe de cocina la reposición de género consumido

  • Despieza carne y pescado tratando de conseguir el máximo rendimiento

  • Compone platos fríos y fiambres si es requerido para ello

  • Refuerza la partida más recargada de trabajo

  • Realiza la función de cantador, es decir, anuncia o transmite con voz clara el contenido de las comandas

 

Jefe de partida


El jefe de partida debe dominar los estilos de cocina nacional, de régimen e internacional, así como el arte de presentar los manjares y montajes de piezas. 

Funciones


  • Es el cocinero y director de la partida encomendada y se responsabiliza ante el jefe de cocina del buen funcionamiento de la misma.

  • Reparte, organiza y dirige el trabajo de sus ayudantes de los platos de la partida

  • Supervisa de cerca el trabajo

  • Aclara e informa sobre posibles dudas

  • Se comunica directamente con el jefe de cocina

  • A petición del jefe, confecciona el "relevé", o inventario de los artículos sobrantes en el cuarto frío, al terminar la jornada.

  • Elabora y termina los platos específicos de la partida de la que es responsable

  • Pone esmero en la presentación y montaje de las piezas solicitadas

  • Respecto a la administración de la cocina

  • Rellena los vales para realizar el pedido de género a economato, bodega, etc. Dichos vales han de ir firmados por el jefe de cocina. 

Cocinero



Dependiendo del establecimiento hostelero y del organigrama o jerarquía de categorías profesionales, el cocinero puede tener las mismas funciones que el jefe de partida. Si el cargo de jefe de partida no está establecido el cocinero dependerá directamente del jefe de cocina. 

Ayudante de cocina


Colabora, bien con el jefe de partida, bien con el cocinero, en la elaboración de los platos.

Ejecuta los trabajos sencillos de apoyo a su jefe inmediato y estará capacitado para finalizar determinadas tareas:

Funciones


  • Poner a punto fogones, planchas

  • Cuidar el orden, colocación y limpieza de los utensilios

  • Despejar las mesas de trabajo de restos y herramientas

  • Facilitar sin entorpecer la labor del jefe de partida o del cocinero

  • Guardar géneros crudos o cocinados en sus respectivos lugares y recipientes

  • Retirar del economato los géneros de los vales de la partida para la que trabaja 

Pinche de cocina


Encargado de la limpieza general de las instalaciones de la cocina, y de realizar trabajos sencillos:

Funciones


  • Pelado de patatas y otras hortalizas

  • Encendido previo de fogones, hornos, ...

  • Lavado de géneros como pescado y verduras

  • Tratado en crudo de tubérculos y legumbres

  • Recogida de los pedidos a mercado y reparto del mismo por las diferentes partidas

  • Limpieza, vaciado y escamado del pescado, antes de llevarlo al cuarto frío

  • Pelado de hortalizas: patatas, cebollas, zanahorias, ajo; picado de ajo y perejil... para tener siempre una provisión dispuesta

  • Se encarga de llenar de sal, pimienta, especias, aceites, vinagre, las cajas y botellas reservadas para este uso y que están colocadas en la mesa de la cocción al alcance de la mano de los jefes de partida

  • Lleva al marmitón las cacerolas a medida que se van ensuciando. Este último las friega y las coloca en el escurridero. El pinche de cocina las seca, las coloca en el carretón y las lleva a la cocina, donde las cuelga en sus sitios respectivos.

  • Todos los días tiene la obligación de cambiar la ropa de cocina, delantales, paños, etc
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   24

similar:

Unidad I introducción definición de Gastronomía iconIntroducción: definición de evolución y breve historia

Unidad I introducción definición de Gastronomía iconTema 1: introduccióN: definición del objeto “filosofía contemporánea” y corrientes fundamentales

Unidad I introducción definición de Gastronomía iconUnidad I: Introducción a la Histología

Unidad I introducción definición de Gastronomía iconUnidad introducción a la bacteriología clínica

Unidad I introducción definición de Gastronomía icon¿A dónde va la gastronomía?

Unidad I introducción definición de Gastronomía iconUnidad III. Introducción al Diseño Experimental

Unidad I introducción definición de Gastronomía iconUnidad temática Introducción al método científico

Unidad I introducción definición de Gastronomía iconIntroducción y Visión General Objetivos de la Unidad

Unidad I introducción definición de Gastronomía iconResumen Gastronomía del

Unidad I introducción definición de Gastronomía iconResumen Gastronomía del


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com